Secciones

Niña visibiliza los problemas de Francke en carta al Presidente

MEDIO AMBIENTE. Antonia Pozas, de 10 años, es la autora de una misiva difundida por Sebastián Piñera en el día de la Hora del Planeta.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

La carta en la que una niña de 10 años planteaba los problema de contaminación que afectan a los habitantes de Francke, en la comuna de Osorno, llegó hasta las manos del Presidente Sebastián Piñera, quien la publicó en sus redes sociales, como parte de un llamado a sumarse a la Hora del Planeta este 30 de marzo.

Antonia Pozas, de 10 años, es la autora de la misiva que fue enviada el año pasado, junto con la de sus dos hermanos. En esa ocasión, a la familia le avisaron que el Mandatario había leído dos de las solicitudes, las cuales estaban enfocadas en pedir soluciones ante las inundaciones y episodios de contaminación que afectan a la zona.

"Alcalde de la República, le pido por favor si puede decirle a las personas si pudieran dejar de contaminar la ciudad para mejorar el medio ambiente y que mejore la muralla de Francke", expresó la niña en su carta. Ante el mensaje, Piñera respondió con un "los niños son sabios y tienen clara la importancia de cuidar el planeta ¡Gracias, Antonia, por tu carta!".

Bienestar en conjunto

Jovita Sobarzo y Marcelo Pozas viven junto con sus tres hijos (Joaquín, Martín y Antonia) en la avenida Costanera, cerca de donde se encuentra la barrera de contención fluvial, un área susceptible a inundaciones del río Rahue. Por esta razón, decidieron que los pequeños se sumaran a esta iniciativa de escribir, durante el mes de septiembre del año pasado.

"Lo organizó la iglesia a la que asistimos. Pidieron a todos los niños de la congregación que hicieran una carta, les explicaron que la iba a leer el Presidente y que ellos podían pedir algo para la comunidad", expresó Jovita, madre de Antonia.

De las cartas enviadas por la familia, el Mandatario leyó las de Joaquín y de Antonia, y desde el equipo de la Presidencia les avisaron que estaban trabajando para solucionar el problema.

"La publicaron y nosotros no sabíamos. Nos enteramos porque una colega del colegio me localizó e informó", contó Sobarzo.

Problemas reiterativos

Los padres coinciden en que los problemas de contaminación son reiterativos en el sector de Francke cada año, pero especialmente en invierno.

Antonia plasmó esta situación en su carta, luego de las fuertes lluvias ocurridas en agosto del año pasado, ya que "en el invierno las cañerías se colapsaron, se inundó todo, porque desde allí estaban saliendo muchos chorros de agua. Por lo menos el agua no llegó a nuestra 'casita'. Nuestro papá nos llevó a la casa de la abuela, porque no podíamos salir", dijo.

La niña también cree que la contaminación del aire es un tema de preocupación.

"El otro día fuimos al colegio, yo estoy en el tercer piso y vimos que en vez de niebla, era puro humo. Cuando llegamos a la casa todo estaba de mal olor", añadió.

Pese a las dificultades que han vivido este tiempo, la madre de la pequeña valora que "tenga conciencia de algo que es un problema . Eso de las cartitas es genial, que de 'chiquititos' se preocupen (por el medio ambiente) es algo bueno para todos". Un mensaje al que Antonia se sumó: "aunque haya pocos peces, aún hay vida en el río Rahue", expresó.

"Eso de las cartitas es genial, que de 'chiquititos' se preocupen (por el medio ambiente) es algo bueno para todos".

Jovita Sobarzo, Madre de Antonia"

años tiene Antonia Pozas, la autora de la carta que publicó el Presidente Sebastián Piñera. 10

cartas envió la familia Sobarzo en esta iniciativa. De ellas, se les notificó que el Mandatario leyó dos. 3