Secciones

Abren inscripción de concurso de baile para adultos mayores

RITMO. "Tugar Tugar los mayores de Osorno a Bailar 2019" se llama el certamen para parejas mayores de 60 años.
E-mail Compartir

Ritmo, desplante, coordinación y armonía de la pareja, son algunos de los criterios que tomarán en cuenta los jurados del concurso "Tugar Tugar los mayores de Osorno a Bailar 2019", que se realizará el sábado 13 de abril, en el gimnasio del Instituto Comercial, ubicado en Los Carrera con Bulnes.

El alcalde Jaime Bertín informó que ya están abiertas las inscripciones para que las parejas de la tercera edad se inscriban en este certamen, con entrada liberada para la comunidad, que es organizado por el municipio, en el marco del aniversario 461 de la ciudad.

El jefe comunal agregó que este evento se iniciará a las 15.30 horas en dicho recinto, cuyo ingreso será por calle Bulnes.

Asimismo, destacó que "invitamos a los interesados a participar en este certamen y a la comunidad a asistir a esta actividad, ya que está pensada como una instancia de recreación y sano esparcimiento para nuestros queridos adultos mayores".

Participantes

Bertín también manifestó que la inscripción en el concurso "Tugar Tugar los mayores de Osorno a Bailar 2019" está abierta para duplas -hombre y mujer- con edad desde los 60 años en adelante, que integren o sean patrocinados por algún club de la tercera edad de la comuna.

Precisó que, para ello, estas personas deben inscribirse en la Oficina de Adulto Mayor, ubicada en el Centro de Atención al Vecino, en calle Bilbao 850, en horario desde las 8.15 y hasta las 14 horas.

Este "Tugar Tugar" considera un cupo máximo de 100 parejas de baile y la dupla vencedora obtendrá un premio de $300 mil; el segundo lugar $200 mil, mientras que la tercera ubicación se hará acreedora a la suma de 100 mil pesos.

Con tres murales y un grupo musical dieron vida a festejo en la plaza

SENSIBILIDAD. Se busca la inclusión sin miedo en el día del síndrome de Down y autismo.
E-mail Compartir

Pintar tres murales fue parte de las actividades desarrolladas ayer en la plaza de Armas local, con el fin de sensibilizar a los osorninos acerca de lo que es el síndrome de Down o el autismo.

La iniciativa, impulsada por la Corporación Te Apoyo, llenó de color y alegría la esquina de Ramírez con Matta, en una instancia que contó con la participación del Centro de Recuperación Amore (dispositivo de la Red de Salud Mental del Servicio de Salud Osorno), además de la vinculación con el medio, por ejemplo, con las universidades Santo Tomás y de Los Lagos, y el instituto profesional AIEP.

Doris Fernández, presidenta de la Corporación Te Apoyo, destacó la participación de la Corporación de Derechos Humanos Pilmaiquén, cuyos artistas dirigieron la realización de los murales pintados por niños y voluntarios.

"Es fin de semana y hay mucha gente interesada en cooperar y trabajar con los menores, lo que muestra que sí ha habido un avance", destacó.

Acotó que otra de las expresiones artísticas que contemplaba esta instancia, era la presentación de "Rehabilitarte", que es música interpretada por un grupo en el cual algunos de sus integrantes son ciegos o presentan discapacidad.

Finalidad

Doris Fernández dijo que la actividad se enmarca en la celebración del Día Internacional del Síndrome de Down y Autismo, el 21 de marzo y el 2 de abril, respectivamente, y tiene como fin dar a conocer, difundir y juntarse con la gente.

"Hablamos de inclusión sin miedo, para que cuando vean personas con una necesidad educativa especial, no tengan miedo a cercarse a ellos. Eso se logra cuando esto va siendo cotidiano en la vida, cuando eventos como este pasan a ser algo tan común que es parte del espacio", subrayó Doris.

Asimismo, recalcó que no debe darnos miedo ni debemos mirar para el lado sin observar a esas personas. Acotó que en Osorno esta realidad ha ido mejorando, pero resaltó que eso no se logra de un día para otro.

Experiencia

De todo lo anterior dio cuenta Paola Hapette, cuya hija mayor es autista.

Mientras la menor jugaba en un árbol, la madre relató que pertenecen a la Corporación Te Apoyo y valoró la realización de estas actividades.

"Es increíble la cantidad de niños que presentan alguna condición, autismo u otra del espectro que es tan amplio", dijo.

Además, comentó que "para las madres de estos niños lo que importa, más que la parte académica, es que el mundo entienda, porque son los adultos, por ejemplo, en el sistema educativo, los que te ponen más palitos. Y por más que uno lucha, es luchar contra el mundo", graficó.

También dijo que esa realidad es muy difícil, genera incertidumbre y susto, para que la gente entienda y no lo tome como una enfermedad o le exijan más de lo que las capacidades de los menores pueden.

"Día a día ellos te van demostrando cosas que te sorprenden", contó Paola Hapette.

horas de ayer comenzó en la plaza de Armas la actividad organizada por la Corporación Te Apoyo. 11

murales pintaron, en ese marco, niños y voluntarios que llegaron a trabajar por esta causa. 3