Secciones

Dúo francés presentará su último disco en concierto gratuito el miércoles 3 de abril

FRANCOFONÍA. "La vie en vrac" ofrecerán Annick Cisaruk y David Venitucci.
E-mail Compartir

Música de Europa del Este, vals, tango, jazz y canción francesa será parte del repertorio del dúo galo de la cantante y actriz Annick Cisaruk y el acordeonista y compositor David Venitucci, que ofrecerá un concierto gratuito el miércoles 3 de abril, a las 20 horas, en el auditorio del Centro de Atención al Vecino, en Bilbao 850.

Andrea Bruccoleri, director ejecutivo del Centro Cultural Alianza Francesa de Osorno, informó que las entradas pueden ser retiradas tanto en la sede de la Corporación Cultural Alianza Francesa, en calle Mackenna 1512, así como también en la recepción del colegio francés Lycée Claude Gay, ubicado en el sector de Las Quemas.

Bruccoleri añadió que el show es parte de una gira que están desarrollando en Chile, para presentar su último disco "La vie en vrac".

La actividad es organizada por dicha Corporación Cultural, en conjunto con el Instituto Francés de Santiago y el Lycée Claude Gay de Osorno.

Encuentro

El directivo también informó que Annick Cisaruk y David Venitucci sostendrán un encuentro con estudiantes, para desarrollar sus intereses artísticos y sensibilizarlos al intercambio intercultural, gracias a la presencia de este dúo francés.

Bruccoleri dijo que la cita será en ese centro cultural el martes 2 de abril, entre las 14 y 15 horas, y participarán los alumnos de enseñanza media de los colegios San Mateo, Saint Thomas y artístico Santa Cecilia de Osorno.

Experto entregará al mundo de la música local claves para su desarrollo

CAPACITACIÓN. René Calderón, director de orquesta y productor musical, afirmó que entregará herramientas para avanzar en materia de autogestión, entre otros temas de interés del área.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Avanzar hacia la autogestión, como una opción de presente y futuro, es el camino que debieran realizar los músicos nacionales y regionales.

Así lo aseguró René Calderón, director de orquesta y productor musical, quien el sábado 6 de abril, entre 14 y 19 horas, dictará una taller de arreglos y producción musical, en el Hotel Sonesta de la ciudad.

Quien fuera 14 veces director de la orquesta del Festival de Viña del Mar, expresó que "el objetivo del taller es entregar herramientas y contenidos a los músicos, ingenieros en sonido, cantantes, manager y a aquellos que estén vinculados al arte y a la música en Chile".

El también secretario general de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) mencionó que hace tiempo dicta esta charla en este país y el extranjero, en la que entrega información relevante sobre producción musical, arreglos en esta materia y la autogestión.

Modalidad

Sobre este último tema, Calderón precisó que la autogestión es una dinámica que se está dando en el mundo desde hace mucho tiempo, cuando los sellos multinacionales dejaron de invertir en los artistas, como lo hacían antes.

Resaltó que eso ya no existe y el artista es autogestor, a través de fondos concursables o del crowdfunding ( financiamiento colaborativo).

"Hoy existe una gran cantidad de posibilidades en Chile de obtener recursos para desarrollarse artísticamente", recalcó Calderón, quien resaltó que anualmente se reparten $1.750 millones de fondos públicos a la música, a lo cual se puede sumar dinero de privados.

Destacó que lo importante es que los artistas chilenos se den cuenta que la autogestión es una opción a la que hay que hacerle frente, para lo cual es necesario organizarse y, sobre todo, informarse.

Por ello, el miembro del Consejo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, adelantó que en el taller entregará la información y motivará a músicos y cantantes para que estén conscientes de que existen esas opciones.

Esas y otras claves serán las que entregará el experto, entre las cuales figura cómo elegir un buen repertorio o comunicarse y lidiar con los medios de comunicación, por ejemplo.

"Una serie de cosas que a veces son extra musicales, pero tienen que ver con el resultado que uno pretende cuando graba un disco", subrayó.

Festival

Calderón fue presidente del jurado del Festival de la Leche y la Carne, en enero de 2019.

"Que exista un evento que promociona y premia música inédita chilena, es sumamente importante. El nivel de las canciones me pareció extraordinario y no fue fácil elegir a la ganadora", resaltó.

El experto alabó a la producción: "es impecable y muy profesional", dijo.

Costo

La inscripción en este taller vale, hasta hoy, $44.000 o $55.000 desde mañana.

Los interesados en asistir pueden contactarse con Lorena Barría a través del whatsapp +569 94436372 o al email lolechil@gmail.com.

"Hoy existe una gran cantidad de posibilidades en Chile de obtener recursos para desarrollarse artísticamente".

René Calderón, Director de orquesta y, productor musical"

de abril se realizará el taller de arreglos y producción musical que dictará René Calderón. 6

millones son los recursos públicos para música que se reparten anualmente en Chile, afirmó el experto. $1.750