Secciones

Más de 200 niños participan en la fase regular de la Copa Milo 2019

BABY FÚTBOL Un total de 32 equipos mixtos, de 9 a 12 años, juegan en el Parque Schott, donde sólo dos llegarán a la final que se disputará hoy en ese mismo recinto deportivo.
E-mail Compartir

Un total de 224 niños muestran todas sus habilidades futbolísticas en la tercera fecha de la Copa Milo 2019, que en esta oportunidad se llevó a cabo en Osorno, con la finalidad de escoger a los mejores representantes del sur para que lleguen a la gran final en Santiago.

Esta competencia, que reúne a 32 equipos en su fase regular, tiene la particularidad de incluir a planteles constituidos por niños y niñas con edades entre los 9 y 12 años.

Dentro de las bases del torneo se estipulaba que al menos en cancha debían estar 3 niños, 3 niñas y otro jugador opcional de cualquier género por cada equipo.

Modalidad mixta

Diego Comandari, organizador de la Copa en Chile, explicó que esta particularidad es uno de los aspectos más llamativos de la competición.

"La modalidad mixta es algo que no se ve usualmente en la mayoría de los torneos. En este caso, este torneo sí congrega a que las niñas puedan participar sin ninguna discriminación", manifestó.

Agregó que los organizadores también apuestan por alentar otro tipo de acciones del "fair play", para que los equipos tengan una mejor conducta dentro de la cancha.

"En este torneo tenemos la novedad de la Tarjeta Verde, que se entrega cuando un equipo anota un gol en el que todos los miembros tocaron el balón antes de que entrara al arco. Si lo logran, se les otorga un total de 15 puntos", detalló.

Además de ello, otras acciones como buen comportamiento de la barra, directores técnicos y un juego con respeto al rival, recibirán distinciones.

Cada uno de los equipos provenientes de las distintas comunas de la provincia e incluso de otras regiones, fueron divididos en ocho grupos de cuatro competidores, para que se clasifiquen los dos primeros de cada grupo a la fase de eliminación directa, que parte hoy, desde las 9 horas.

Los juegos se pactaron a dos tiempos de 10 minutos, con descansos de 5 minutos entre cada tiempo, para seguir al siguiente rival.

En la confección de cada escuadra no era necesario que los jugadores pertenecieran a algún club deportivo.

El objetivo: China

El gran objetivo para los organizadores de la Copa Milo es reunir a los participantes que dirán presente en la gran final del próximo 23 de junio.

"Es nuestra tercera fecha, la primera fue en Santiago, luego estuvimos en Puerto Montt y de acá nos vamos a Temuco. Nuestra meta es ir seleccionando a los mejores dos representantes de cada zona", argumentó Comandari.

Además de ello, el ganador de la gran final, que se realizará en el estadio de Audax Italiano, tendrá el honor de representar a Chile en la Milo Champions Cup, que albergará a los mejores equipos del planeta en agosto. Una meta que ilusiona a los jóvenes deportistas.

"Todos los partidos han sido muy buenos y me gustaría llegar a una final en otro país", admitió la joven Florencia Lüttecke, defensora de su equipo de Puerto Montt, que clasificó a la segunda fase de hoy.

Clasificados

Las llaves de los equipos que jugarán los playoffs hoy, desde las 9.30 horas, quedó establecido entre Academia A versus Escuela Deportiva B; Monte Osorno ante Osorno Atlético; Leones de Purranque versus Madegol; Provincial Osorno ante British Austral; San Joseph versus Boca Juniors; San Marquinos frente a Rehua; Mixto Águilas Unidas versus Escuela Luz y Saber; y Osorno College ante Puro Corazón.

El equipo de Academia A y el de Rehua son los que más puntos tienen, por buen juego y comportamiento.

ciudades recorrerán los organizadores para seleccionar a los mejores equipos para la gran final que será el próximo 23 de junio. 11

puntos era la mayor valoración que recibía el equipo que armara un gol en una jugada donde todos tocaran el balón. 15