Secciones

Entidades se comprometen a la conservación de dos icónicos templos de los puertovarinos

PATRIMONIO. Con la visita del director nacional de Arquitectura, se confirmó que en abril se suscribirá un convenio de colaboración para el Templo Luterano y la Iglesia Sagrado Corazón.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado

La conservación de los espacios patrimoniales más allá del elemento visual, tiene relación con los retazos de otras épocas, de las ciudades y personas que habitaron y dieron forma a nuestras ciudades.

En Puerto Varas, con la visita del director nacional de Arquitectura, Raúl Irarrázabal, al Templo Luterano y la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, se concretó que en abril se firmará un convenio de colaboración junto al Gobierno Regional de Los Lagos, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Municipalidad de Puerto Varas, por la conservación de estos espacios históricos.

Para la dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el organismo aportará con la realización de proyectos de diseño arquitectónico y posterior ejecución de obras de restauración y puesta en valor de ambos espacios. Se estima que, en conjunto, estos diseños requerirán una inversión del orden de 250 millones de pesos.

Actualmente ambos templos presentan desgastes estructurales, especialmente en sus fundaciones y techumbre, además de daños propios producto de la humedad y acción de insectos.

Para el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, se trata de un proyecto esperado por la comunidad y que hoy espera, finalmente, se concrete esta inversión.

"Esperamos este sea nuestro último intento en que el diseño que se logre establecer para la restauración total de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, tenga un feliz término dentro de los plazos, que sabemos, no son cortos", comentó Bahamonde.

El edil agregó que se debe tener en consideración, respecto a los plazos que demandan estas obras, que es necesario "advertir tanto a los católicos como a la comunidad, que estos espacios van a estar cerrados por lo menos dos años para su total restauración".

Inversión

Las obras de diseño y restauración de ambas edificaciones se acercan al orden de los 3 mil 300 millones de pesos aproximados, que serán financiados vía FNDR del Gobierno Regional.

La Iglesia Luterana implica un monto de 60 millones de pesos en la reactivación del diseño, y una posterior inversión de 600 millones de pesos para restauración. En la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, el rediseño tiene un costo de 120 millones de pesos, y una inversión de 2.500 millones de pesos para restauración.

Sobre el proyecto, Irarrázabal explicó que "estos pasos requieren tiempo, pero proyectamos que el próximo semestre estaremos llamando a licitación para la realización de ambos diseños, con la perspectiva de que puedan estar concluidos durante el próximo año".

El experto agregó que "luego vendrá todo el proceso para la ejecución de las obras, de manera que esperamos que al terminar esta administración, ambos templos estén siendo restaurados".

Este acuerdo de colaboración, que también incluye a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, especifica que tanto el municipio puertovarino como la División de Arquitectura del MOP, representarán la unidad técnica de ambos proyectos, monumentos nacionales que representan las huellas de la colonización alemana.

millones de pesos asciende la inversión de reactivación de diseño y conservación de ambas edificaciones. A 3 mil

cumplió en 2018 la icónica iglesia Sagrado Corazón de Puerto Varas, que fue declarada Monumento Nacional en 1992. 100 años

Hombre de 35 años murió en accidente de tránsito

REGIÓN. Víctima salió eyectada de su vehículo tras caer a una zanja en la ruta que une Pto. Varas y Saltos del Petrohué. A SUBSIDIOS HABITACIONALES. La idea del Serviu es facilitar este tipo de tramites.
E-mail Compartir

Un hombre falleció ayer, alrededor de las 04.00 horas, tras el volcamiento de su vehículo en el kilómetro 55 de la ruta que conecta Puerto Varas con los Saltos del Petrohué, sector La Máquina.

Una pareja de turistas se percató del accidente y llamaron a Carabineros. La víctima fue identificada como David Muñoz Bravo de 35 años, quien habría salido eyectado del vehículo tras caer a una zanja de cuatro metros de profundidad. Después de realizar maniobras de reanimación en conjunto con Bomberos de la Séptima Compañía de Ensenada, paramédicos del Samu constataron el fallecimiento.

El teniente primero Elian Mansilla de la Séptima Compañía de Bomberos de Ensenada, explicó que "recibimos el llamado alrededor de las 03:55 horas, que daba cuenta de un accidente en la Ruta 225 camino a Petrohué en el kilómetro 55, sector La Máquina. Al llegar al lugar encontramos un vehículo volcado en una zanja y carabineros se mantenía en el lugar e incluso le realizaban maniobras de reanimación a la persona que estaba en el vehículo. Nosotros ayudamos en las maniobras por alrededor de 20 minutos sin que entregue resultados y una vez llegado personal del Samu se hicieron cargo del procedimiento confirmando el fallecimiento de esta persona, quien salió eyectada del vehículo".

Se trata de una persona que trabajaba en el sector y no era residente de la localidad, sino que provenía desde Santiago. Carabineros de la Siat investigan el accidente.


Incentivan uso de Internet para postular

Un llamado a evitar las filas y optimizar el tiempo realizó el director regional de Serviu, Fernando Gunckel, a los postulantes a programas de subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda. Esto en virtud que desde el 15 de marzo se desarrolla el proceso de llamado a postulación para subsidios de arriendo, y el próximo abril, desde el martes 9, se dará inicio a las postulaciones a subsidios para la clase media.

La finalidad es facilitar el trámite a los usuarios de este servicio, incluso evitando que tengan que asistir presencialmente a una oficina del Serviu.

"Vemos en cada proceso de postulación que muchas personas se acercan hasta nuestras oficinas, muchas veces son madres con hijos pequeños o adultos mayores, y creemos que pueden evitarse la molestia y el gasto de trasladarse hasta nuestras dependencias si postulan vía Internet", indicó.

De acuerdo a Gunckel hoy la tecnología disponible permite que los postulantes puedan acceder desde sus hogares o desde cualquier parte donde dispongan conexión a Internet y postular. "Ya estamos en pleno proceso de postulación a subsidios de arriendo, que es uno de los programas a los que se puede acceder vía web".

Joven de 16 años fue detenido tras robo a vivienda en La Unión

E-mail Compartir

Funcionarios de Carabineros de la Tercera Comisaría de La Unión, en la provincia del Ranco, detuvieron al joven de iniciales J.C.P.R., de 16 años, sospechoso de haber ingresado a robar a una casa ubicada en Calle Ramírez de la ciudad.

De acuerdo a lo indicado en el informe policial, el detenido, junto con otros dos sujetos con rostro cubierto, ingresaron durante la noche del jueves al domicilio, donde intimidaron a las dos personas que se encontraban en el lugar.

Tras registrar el inmueble y a las víctimas, el trío huyó con un celular que portaba el detenido al momento de su captura.

El Labocar de Carabineros se constituyó para investigar el hecho delictual.