Secciones

Artesanos critican que se les considere como comercio ambulante

DISCREPANCIA. La administradora municipal recordó que ello tiene como sustento la ordenanza municipal de 2001.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Con paños blancos en el suelo, la agrupación de artesanos llamada "Vertiente Cultural" rechazó el "trato injusto de parte del municipio" y recolectaron firmas de apoyo en la comunidad.

Daniel Uribe, presidente de esa asociación, afirmó tienen personalidad jurídica y fueron invitados la semana pasada a la ceremonia del Día Internacional del Artesano de la seremi de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizada en la Gobernación Provincial.

Añadió que dos de sus artesanas fueron premiadas en esa ocasión y días después Carabineros sacó partes a varios de los miembros por vender sus productos en la calle, a un costado del mall Portal Osorno, "incluyendo a una de las premiadas, que se dedica a tejer", lamentó.

El dirigente criticó que "como artesanos se nos mete en el mismo saco que a los comerciantes ambulantes. Pero nosotros trabajamos con lo que fabricamos. No revendemos ni le hacemos la competencia a nadie", recalcó el talabartero y uno de los 22 integrantes que trabaja en un local establecido en el Mercado Municipal.

Uribe subrayó que "lo único que pedimos es que nos dejen trabajar para ganarnos el sustento. Somos de acá y necesitamos una oportunidad".

Plazuela

El presidente de la agrupación agregó que convertir a la Plazuela Yungay en un espacio cultural es "el sueño de todos", y dijo que a su juicio "no hay otro lugar para eso, porque no molestamos a nadie, no interrumpimos nada".

Además, mencionó que "siempre ha existido la cultura de las plazas públicas, pero lo que veo es que el gobierno hace leyes y los alcaldes 'bien gracias'. No hay coordinación y los afectados somos nosotros como artesanos".

Sobre la opción de instalarse en el Pueblito Artesanal de avenida Mackenna, Uribe expresó que "no nos dan ninguna posibilidad, aparte que ese recinto se volvió de comerciantes. Incluso, entregamos productos ahí".

Afirmó que en ese lugar no hay más de tres o cuatro artesanos, realidad que dijo también se replica en el Mercado Municipal, en el que aseguró hay sólo un par de ellos.

Municipio

Karla Benavides, administradora municipal, dijo que "de acuerdo a la ordenanza municipal de 2001, está prohibido vender en la calle, independiente de las calidades jurídicas que tengan las personas".

Junto con precisar que las ferias que hacen son decretados municipalmente, dijo que ahí incorporan a quienes tienen personalidad jurídica.

Además de precisar que los carros que están en el centro tienen permisos otorgados antes de 2001, reiteró que quienes no cuentan con permiso son una competencia desleal para quienes hoy día tienen sus negocios establecidos y pagan imposiciones, luz, agua e impuestos, pues dan boleta.

Benavides añadió que los artesanos tienen diversas alternativas para instalarse, como el Mercado Municipal, la galería Lynch, la ferias Los Andes, Moyano y Errázuriz, o los kioskos de la alameda de Mackenna. "Opciones hay", recalcó.

Agregó que en el Pueblito Artesanal hay tres puestos disponibles e invitó a los artesanos a acudir al Departamento de Rentas y "hacer los trámites como todo el mundo y, por supuesto, estamos llanos a entregar los locales desocupados", afirmó la administradora municipal.

integrantes tiene la agrupación de artesanos "Vertiente cultural" de esta ciudad. 22

es el año de la publicación de la ordenanza municipal que prohíbe vender en la calle. 2001

Banda Los Mox se presenta esta tarde en bar osornino

EVENTO. El grupo musical tocará hoy en el Antro's, a partir de las 17 horas.
E-mail Compartir

Un reencuentro con su querido público osornino tendrá esta tarde la banda Los Mox, que llegará en el marco del inicio de la celebración de los 12 años del Antro's rock bar.

La banda, que se mueve desde el punk al rock, tocará desde las 17 horas en el patio del local de Mackenna 1455.

"Macuco", vocalista y bajista del grupo, dijo que "siempre hemos dicho que el de Osorno es uno de nuestros públicos favoritos, ya que son de los más prendidos y que mejor se portan. Han sido muy buena gente y nos han apoyado desde el inicio".

Añadió que, además de la buena relación con los fans locales, tienen grandes amigos en esta ciudad, quienes les pidieron venir nuevamente.

Acotó que siempre que hacen una gira en el verano, muchos se quejan que están fuera de la ciudad, como por ejemplo los universitarios.

"Macuco" agregó que el show de hoy es como una preparación para la gira que harán este año, porque cumplen sus "bodas de plata".

Asimismo, el músico destacó que en la página del bar hay un concurso para meet and greet y los ganadores "puedan comerse unas pizzas y tomarse cervezas con nosotros", detalló.

La entrada general vale $3.000.

Mañana será la segunda versión del Pollo al Hilo en Quilacahuín

E-mail Compartir

Un cierre de las actividades de verano tendrá mañana la Red de Turismo Trumao Quilacahuín, con la Segunda Versión del Pollo Al Hilo, que se realizará mañana, desde las 11 horas, en Quilacahuín, cruce Rahuilmo, en la comuna de San Pablo.

La fiesta costumbrista será a unos 26 kilómetros de Osorno por la ruta U-16 hacia la Misión Quilacahuín.

De acuerdo a lo informado por los organizadores, habrá artesanía en madera y mimbre, empanadas, chicha, muday, asados de cordero y sierra ahumada, además de paseos en bote por el río Rahue y tres artistas rancheros para bailar, luego de degustar los pollos de campo a las brasas.

Se dispondrá locomoción desde Osorno mañana, con un valor de $4.000 por persona ida y vuelta. Desde San Pablo también habrá transporte. Los interesados deben registrarse en el fono 956281310.