Secciones

Confirman que estudiante falleció ahogado y sin lesiones de terceros

PERITAJE. La tarde de ayer se entregó el informe forense, donde se especifica que Gabriel Galindo murió de "asfixia por sumersión" y no registra evidencia de alguna agresión. Su padre, Joaquín, retiró el cuerpo desde la morgue y lo llevó a Puerto Montt para embarcarlo vía aérea en dirección a la zona central. Su funeral se realizará durante este fin de semana en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Evitando llorar y controlando sus emociones, caminaba solo la mañana de ayer por el patio del estacionamiento del Servicio Médico Legal, Joaquín Galindo Pardo (44 años), a la espera de conocer los resultados de la autopsia practicada a su hijo Gabriel (22 años), quien fue encontrado la tarde del jueves sumergido en las aguas del río Rahue.

El suboficial de la Armada oriundo de Viña del Mar, durante una semana realizó una intensa búsqueda de su hijo por toda la ciudad, debido a que al joven que cursaba la carrera de técnico en Enfermería con mención en Geriatría en Aiep se le perdió el rastro la noche del 19 de marzo.

Aquella jornada compartió con compañeros de carrera en un departamento en Francke -barrio donde tomaba pensión- pero luego enfiló al centro con otro joven -también alumno de Aiep- que llegó al "carrete". Tras ello se perdió su rastro hasta el jueves de esta semana cuando se ubicó su cuerpo en las aguas del Rahue, a la altura de la población El Bosque de Francke.

Tensa espera

El acongojado padre llegó pasadas las 9 de la mañana de ayer junto a colegas de la Armada, hasta la morgue de calle Angulo, para comenzar con los trámites legales y poder cumplir así con la petición hecha por su madre, quien a través de una llamada telefónica le imploró que no dejara la ciudad hasta encontrar a su querido nieto.

"Estoy a la espera que me entreguen el cuerpo para salir a Puerto Montt y en un avión viajar de regreso con su cuerpo (hasta la Región de Valparaíso). No es como yo hubiera querido, pero dejo a la justicia y las diligencias que están desarrollando establecer qué generó la muerte de mi hijo", comentó a temprana hora Joaquín.

Los peritajes en el Servicio Médico Legal eran clave para una parte de la línea de investigación de la Fiscalía y la PDI. Y es que se aguardaba el informe de lesiones y autopsia, el que establecería algo primordial: si el cadáver del joven estudiante viñamarino presentaba lesiones atribuibles a terceras personas.

Los peritajes se extendieron hasta pasado el mediodía de ayer y fue el propio jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Osorno, comisario Néstor del Valle, quien confirmó que el cuerpo no presentaba evidencias de agresiones.

"Preliminarmente no se observaron lesiones atribuidas a terceros, traumatismos o lesiones externas. La PDI continuará trabajando para determinar por qué el joven apareció en el río y no llegó a su casa. Hemos recibido varios antecedentes que estamos revisando. Vamos a tomar declaraciones y continuar trabajando", afirmó el jefe de la BH.

Del Valle añadió que "se instruyeron exámenes del SML para determinar la ingesta de alcohol o algún tipo de droga que podamos encontrar y que nos ayude a tener más claridad de lo que pasó".

Sobre las posibles causas de lo sucedido, el comisario manifestó que "tenemos varias tesis, pero cada una de ellas tiene que ser corroborada con método científico e investigación", sostuvo.

Con el correr de las horas, se esperaba el informe oficial de autopsia, el que podría dejar un poco más conforme al padre de Gabriel Galindo, sin embargo la fiscal María Angélica de Miguel señaló que "el resultado de este examen arrojó que el estudiante falleció de asfixia por sumersión. Se levantaron muestras de agua y esperamos los resultados de los exámenes de alcoholemia y toxicológico que demoran entre dos a tres meses. Eso nos permitirá establecer las condiciones en las que se encontraba Gabriel al momento de fallecer", detalló la abogada.

Sueño truncado

En paralelo, durante la jornada arribaron hasta el recinto de calle Angulo compañeros del instituto pertenecientes a las carreras de técnico en Enfermería con mención en Urgencia y Geriatría, los cuales buscaron acompañar y entregar consuelo al padre de su amigo fallecido.

Entre las asistentes habían tres compañeras que compartieron con él y que lo vieron con vida tras finalizar una convivencia que estaba orientada especialmente a conocer al joven viñamarino. Una de ellas, que pidió reserva de su nombre, manifestó "que cantamos, bailamos y conversamos. Gabriel me comentó su vida sentimental y que estaba feliz en Osorno. No entiendo lo que pasó, nosotras estuvimos con él hasta como las 2.30 de la madrugada y dejamos el departamento. Gabriel junto a Mauricio se vinieron caminando, no pensamos que ellos iban a seguir carreteando", comentó la adolescente.

Tanto ella como el resto de las amigas no comprenden las distintas versiones que han surgido de parte de Mauricio -con quien Gabriel salió del "carrete" en dirección al centro y quien ha dicho que llegaron al Bar Infierno-, con quien reconocen compartieron en el departamento no más de media hora antes de poner término a la convivencia. Detallaron que él pertenece a la carrera, pero estudia otra especialidad.

Ayer en dependencias de la casa de estudios de calle Lynch los alumnos realizaron una misa en memoria del Gabriel.

Para Patricia Sandoval, directora ejecutiva de la sede, en coordinación con sus pares de Viña del Mar desde donde venía el estudiante, analizaban la posibilidad de que sus ex compañeros también puedan participar en los actos fúnebres programados para este fin de semana.

"Nosotros brindamos el apoyo a los estudiantes que solicitaron las facilidades para ayudar al padre en la búsqueda una vez que llegó a Osorno. En el caso de Mauricio, se le está brindado todo el apoyo en este caso, que está dado por la parte sicológica y emocional. Mientras la justicia no determine lo contrario, no podemos tomar parte de la situación", comentó.

Agradecimiento

El acongojado padre se dio un tiempo para conversar con la prensa, oportunidad en la que manifestó que "espero que la muerte de mi hijo se aclare y sea cual sea el resultado de la investigación la vamos a respetar como familia. Sé que aún quedan diligencias por hacer y que buscan establecer qué pasó con Gabriel. Esperemos que sepamos todo, yo creo que todo Chile quiere saber la verdad, porque como papá lo único que queremos es que nuestro hijos estén bien", manifestó Galindo.

Sobre la vida de su hijo en la ciudad, contó que "le gustaba Osorno, estaba feliz porque tenía proyectos con su polola. Él se quería casar con ella, tener hijos y hacernos feliz como abuelos", expresó.

Puso énfasis en que "nosotros como familia queremos saber la verdad, en realidad más que justicia, queremos saber qué sucedió. A lo mejor puede que mi hijo se haya caído, pero eso no lo determino yo (...) A veces me cuestiono el hecho de haberlo dejado, de haberle dado permiso, me cuestiono un montón de cosas que pasan por mi cabeza, no sé cómo explicarlo, pero él me da la fuerza", agregó.

A las 17.30 horas le informaron que estaba listo el cuerpo y que podía ser retirado del edificio. "Me quedo con la imagen de mi hijo alegre y lleno de sueños. El funcionario del servicio me recomendó que no lo viera, así que dos de mis colegas lo van a vestir e instalarlo en la urna que será sellada para el viaje como lo estipulan para el traslado. Gabriel falleció por sumersión, esa fue la causa de su muerte", indicó Joaquín.

El funcionario naval agradeció a toda la comunidad de Osorno por la ayuda entregada en estos largos días, en especial a la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno (Ubro).

"Tienen un excelente equipo humano que de manera desinteresada realizan una gran labor. A la distancia los apoyaré en lo que pueda. Quiero agradecer además a todos quienes me han hecho llegar muestras de cariño y nos ayudaron durante esta larga semana. Mi hijo estaba feliz en esta ciudad, llena de belleza natural, me voy con un gran dolor, pero con el recuerdo de haber conocido lindas personas", remarcó Galindo.

Durante la mañana viajó a Viña del Mar muy afectada Loreto Puebla, madre del joven, quien estuvo acompañada por sus hermanos en Osorno.

La familia indicó que su funeral será este domingo 31 al mediodía en el Cementerio Parque del Mar en Concón.

"Me quedó con la imagen de mi hijo alegre y lleno de sueños. El funcionario del servicio me recomendó que no lo viera"

Joaquín Galindo, Padre de joven desaparecido"

22 años los amigos del padre del estudiante prepararon su cuerpo y se selló la urna que fue trasladada hasta Puerto Montt y vía aérea llegó a la zona central.

tenía Gabriel Galindo, quien llegó a comienzo de marzo para estudiar en Osorno la carrera de técnico en Enfermería con mención en Geriatría. podrían estar los resultados de los exámenes toxicológicos y alcoholemia practicada al cuerpo del universitario encontrado muerto la tarde del jueves.