Secciones

Acreditan que joven atacó con una jabalina a policía en Chiloé

REGIÓN. Delito ocurrido en el sector alto de Castro fue recalificado. Además, el imputado fue condenado por maltratar a su expareja.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena

Los antecedentes y evidencia entregados por efectivos policiales como peritos permitieron sustentar los cargos contra un joven, sindicado como el responsable de agredir a quien era su conviviente y atacar con una jabalina a un carabinero. Un incidente registrado en el sector alto de Castro y que implicó un amplio operativo.

A casi tres años de ocurrido el hecho al interior de una vivienda de calle Presidente Ibáñez se llegó a un cierre penal. Un juicio oral que costó materializar y que después de tres intentos llegó a una resolución.

La sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez determinó que en la mañana del 12 de mayo del 2016 el acusado de iniciales J.M.O.I. (30) perpetró un delito de lesiones menos graves contra su pareja de entonces, a quien agredió provocándole contusiones en su zona periorbital derecha, pectoral derecha, en mano y antebrazo derecho.

Además, el sujeto fue condenado por un ilícito de atentado contra la autoridad al embestir a uno de los efectivos policiales que llegó hasta el domicilio por este caso de violencia intrafamiliar (VIF) con una jabalina, la cual rasgó su chaleco antibalas.

El fiscal Luis Barría destacó el dictamen por el primer delito, "ya que se logró sin la declaración de la víctima", quien ya no se encuentra en Chiloé. Justamente, ante la imposibilidad que declarara en estrado, el persecutor explicó que "se absolvió por las amenazas", otro de los cargos que enfrentaba el encartado.

En cuanto al ilícito más gravoso que fue recalificado a atentado contra la autoridad -se acusó por maltrato de obra a carabinero de servicio causando la muerte en grado de tentado-, el jurista resaltó el aporte entregado en la audiencia por los carabineros que intervinieron en el dispositivo.

"Se acreditó este ilícito por la declaración de los funcionarios, más la prueba pericial del Labocar y el análisis criminalístico de la doctora Vivian Bustos", expresó Barría, quien invocó una pena de 3 años de presidio por este delito, más 61 días de reclusión por el caso de VIF.

Defensa

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro quedó conforme con la decisión de los sentenciadores, enfatizando que se logró una absolución y recalificación por el hecho más grave, cuyo análisis centró la discusión de los intervinientes.

"El juicio se centró en la intención de mi representado al momento de resistirse al arresto. Según el fiscal, tenía un ánimo de matar al carabinero, pero yo dije que no tenía esa intención, solo de resistirse al arresto, lo que fue acogido por el tribunal", sostuvo el jurista.

Dentro de los antecedentes que presentó el profesional para sustentar esta teoría estuvo la declaración de su propio representado, quien reconoció su férrea oposición al actuar de los policías, aunque desechó de plano una eventual intención homicida.

"En su extenso testimonio, lleno de detalles, explicó toda la dinámica, dando cuenta que solo se resistió al arresto. Tan evidente es este escenario, que el carabinero para reducirlo tuvo que pegarle un balazo. Así, mi representado terminó con una lesión en el abdomen, mientras que la víctima resultó sin heridas", concluyó el defensor.

días de pena remitida en subsidio a una multa, pidió la defensa por el ilícito más grave. 61

horas del 12 de mayo del 2016 se produjo el incidente en calle Presidente Ibáñez. 7.30

Mujeres campesinas recibieron capacitación en fomento productivo

EMPRENDIMIENTO. En la actividad participaron más de 100 beneficiarias de distintos puntos de la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Esta iniciativa, se enmarcó en el lineamiento estratégico institucional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), en el programa que llevan a cabo las Mesas de Mujeres Rurales y en el trabajo del programa "Mujeres Rurales", convenio Indap Prodemu.

La actividad realizada en Puerto Montt contó con la participación de más de 100 mujeres de sectores rurales de toda la Región quienes fueron capacitadas en fomento productivo recibiendo las herramientas necesarias a las beneficiadas para potenciar los diversos ámbitos productivos que permitan potenciarlos económica, ambiental y socioculturalmente.

Temas como el liderazgo de las mujeres hoy, los desafíos en el mundo rural actual y la importancia de potenciar el rol dirigencial, fueron algunos de los tópicos tratados por la sicóloga y coaching, Karen Muller.

El Director Regional de Indap, Carlos Gómez, comentó que la actividad se realizó como una forma de trabajar temáticas dirigenciales.

"La mujer hoy en día ha tomado un rol muy importante, participando activamente y directamente en las actividades económicas y de emprendimiento. Ellas saben que tienen las competencias para desarrollar un sinnúmero de actividades ", destacó el directivo regional.

La Mesa de la Mujer Rural se creó hace más de 20 años a nivel nacional, como una instancia de diálogo, participación y coordinación permanente entre la sociedad civil organizada, representantes del Estado y organismos internacionales.

Su objetivo es adecuar las políticas públicas según las necesidades e intereses de las mujeres rurales, junto con promover iniciativas que disminuyan las inequidades específicas de género que éstas viven a lo largo del país.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Camila González, enfatizó que una de las prioridades actuales es potenciar las diferentes líneas de emprendimientos para entregar oportunidades a las mujeres en distintas áreas.

"Lo que buscamos es a través de una red regional, poder entregar información necesaria y a tiempo, y especialmente en el ámbito rural queremos llegar oportunamente con la información respecto a fondos concursables en distintas iniciativas de desarrollo para las mujeres. La idea de esta red es que nos permita llegar con la información para lo cual hemos creado una mesa de trabajo con los distintos servicios", explicó González.

mujeres de distintos sectores rurales de la región participaron de la actividad. 100

años lleva operativa la Mesa de la Mujer Rural en el país potenciada por Indap. 20

Ocho detenidos este año por daños patrimoniales en la Región de Los Ríos

BALNEARIO DE NIEBLA. Cada vez que se realiza el vandalismo en el fuerte, los daños tienen un costo de al menos 500 mil pesos.
E-mail Compartir

Ocho personas han sido detenidas este año en Los Ríos por dañar monumentos patrimoniales. Dos de ellos fueron detectados por funcionarios de la PDI y otros seis por efectivos de Carabineros, gracias a diferentes denuncias.

Según explicó el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) Valdivia de la PDI, comisario Alfredo Oyarzún, su unidad hasta el momento ha detenido a dos personas, ambas mayores de edad, por rayados registrados en el Museo de Niebla.

"Todos los antecedentes nosotros los entregamos al Ministerio Público, y el fiscal de turno decide cuáles serán las medidas cautelares para ellos", explicó el oficial.

En cuanto a los seis casos detectados por Carabineros, desde la institución se informó que las detenciones ocurrieron los días 20 y 22 de enero; el 6, 13 y 27 de febrero y el 24 de marzo. Todos son varones.

Patrimonio

Para el director del Museo Sitio Fuerte de Niebla, Ricardo Mendoza, este tipo de hechos es preocupante y apunta a la educación para prevenirlos.

"Es importante recalcar que el cuidado al patrimonio y los monumentos va más allá de la belleza del lugar, sino que tiene relación con la memoria que nos transmite. Nos dice de dónde venimos y vemos la trayectoria cultural de nuestro pueblo", sostuvo, agregando que "cuando se pierde la memoria, gracias a este tipo de actos, se elimina el futuro cultural".

Misma opinión tiene Jimena Jerez, encargada del Museo Sitio Fuerte de Niebla, quien dijo que "me gustaría agregar que es de importancia mundial cuidar el patrimonio. El Museo de Niebla está hecho de una piedra muy delicada y es el único castillo de Los Ríos labrado directamente en la roca".