Secciones

Alumnos soñarán mañana una comuna más inclusiva en intervención cultural

FORMACIÓN. Estudiantes de 4 establecimientos participarán en los 6 talleres, de la actividad organizada por la Mesa de la Educación Artística de la provincia.
E-mail Compartir

Al menos 130 jóvenes, de cuatro establecimientos educacionales de la ciudad, participarán mañana, entre las 10 y 12.30 horas, en la intervención cultural "Con arte yo intervengo mi plaza, sueño una ciudad inclusiva".

Rosana Faúndez, directora ejecutiva de la Corporación Cultural local, explicó que los estudiantes, guiados por profesores y artistas locales, "expresarán desde el lenguaje de las artes, cómo imaginan y sueñan una comunidad más inclusiva para Osorno".

Añadió que los alumnos del Liceo Eleuterio Ramírez y de los colegios Alemán, Santa Marta y San Mateo tomarán parte en seis talleres artísticos: pintura, fotografía, break dance, malabarismo, creación literaria y de cómics.

Las actividades se desarrollarán en la plaza de Armas de esta ciudad y se contempla intervenir toda la vereda de avenida Mackenna.

Además, habrá una intervención musical en la que participarán cerca de 80 músicos del Colegio Artístico Santa Cecilia, la Escuela Arte y Cultura, Escuela Monseñor Valdés, la Orquesta del Centro Cultural Sofía Hott y la Orquesta Intermedia de la Corporación Cultural de Osorno, junto a la Banda Municipal.

CONTEXTO

Rosana Faúndez señaló que la intervención tiene como fin fortalecer la participación en formación artística de niños y jóvenes de establecimientos educacionales de la comuna.

Añadió que la organización de este evento corre por cuenta de la Mesa de la Educación Artística de la Provincia de Osorno.

Asimismo, la directora ejecutiva de la Corporación Cultural señaló que la actividad se desarrollará en el marco de la celebración del Aniversario 461 de Osorno.

Cantante osornina Lorena Barría lanza la próxima semana su primer video musical

PROYECTOS. La artista local contó que se trata de su tercer disco "Alone tonight", que fue filmado en cuatro locaciones de la provincia de Osorno. Adelantó que planea sacar una producción musical con 5 a 6 canciones hacia fines de este año.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

"Alone tonight" es el nombre de la canción de la cantante local Lorena Barría, cuyo video clip, el primero de su carrera, lanzará la próxima semana, en la sala de eventos del Casino Marina del Sol de esta ciudad.

Sobre la actividad, que se desarrollará el viernes 5 de abril, a las 21.30 horas, la artista comentó que "la idea se gestó porque, por lo general, una canción sin video clip no es visible en las redes sociales, que hoy en día es lo más importante para estar presente".

Añadió que ello fue posible tras conocer al productor musical René Calderón, quien la orientó en esta materia y la contactó con gente de Santiago para que la ayudaran en este desafío.

Asimismo, la cantante contó que en diciembre del año pasado fue la grabación del video clip que tuvo como director al reconocido videista Roy Vargas, quien "ha filmado un sinnúmero de videos musicales de artistas como María José Quintanilla, Daniel Guerrero o La Otra Fe junto a Jon Secada, entre otros".

En cuanto a las locaciones, el video fue grabado en las hermosas playas de Maicolpué, el Automuseo Moncopulli, el Parque Cuarto Centenario y el Centro Cultural de Osorno.

Canciones

Lorena Barría relató que, a la fecha, cuenta con tres canciones del estilo pop, que están en 33 plataformas y radios digitales , entre las cuales se cuentan YouTube, Spotify, iTunes, Apple Music y Amazon, entre otras, y en las cuales también subirá su video.

La primera fue "Libre", que publicó en 2014. Un año después vendría "Ya no tengo ganas" y en 2016 sacó "Alone tonight".

Sobre este último tema, ahora convertido en video clip, la artista comentó que es su única canción en inglés, pero eso no es casual, ya que además del mercado local, aspira llegar a otras latitudes como Europa.

Al respecto, resaltó que "me acomoda bastante cantar en inglés y es mucha la gente que sigue la música anglo".

Y añadió que es una canción que se asemeja mucho a los temas de los años '90, porque "es un pop noventero, bailable y la gente se siente identificada, porque siente ese sonido que le evoca su época de juventud, ya que el público es gente con más de 30 años de edad y yo misma escuchaba pop anglo".

Inicios

Según relató la artista local, siempre cantó en su casa, aunque nunca participó en festivales ni actividades musicales escolares, "porque pensé que no podía".

Fue recién en 2014, cuando tenía más de 30 años, que se atrevió y tomó la decisión.

"Algo me hizo click en la cabeza y me dije que no tenía nada que perder. Así que todo empezó como una forma de darme un gusto, nada más", relató la cantante.

"Tomé clases de interpretación para ver si podía cantar, de ahí se me ocurrió grabar y que fuera una canción mía. Ese mismo año saqué 'Libre', mi primer disco ", recordó con cariño la artista, quien contó que las tres canciones son propias y las compuso en conjunto con su productor musical Nico Venegas y artistas locales.

En términos de proyección, Lorena Barría adelantó que su idea es lanzar más adelante un EP ( formato de grabación musical más largo que un sencillo y más corto que un álbum), de cinco a seis temas.

"Me ha costado varios años, pero hemos ido de a poco haciendo las canciones y esperamos sacar el EP hacia fines de año. Ya tenemos la cuarta casi lista y estamos trabajando en la quinta", contó.

"Una canción sin video clip no es visible en las redes sociales, que hoy en día es lo más importante para estar presente".

Lorena Barría, Cantante osornina"

canciones ya ha lanzado esta cantante local y planea presentar una cuarta próximamente. 3

Lorena Barría tomó clases con el fin de poder convertirse en una cantante profesional. 2014

Película para los niños aborda escasez de agua

CINE. Tiene subtítulos en español.
E-mail Compartir

Con la película "Kirikou et la sorcière" (Kirikou y la hechizera) continúan hoy, a las 18 horas, las actividades gratuitas de la Semana de la Francofonía del Centro Cultural Alianza Francesa de Osorno, en Mackenna 1512.

Andrea Bruccoleri, director ejecutivo de la instancia cultural, contó que es un filme en francés, pero subtitulado al español, para mayores de 7 años.

Agregó que se trata de un niño que vive en África y pide la ayuda de una bruja para que su pueblo pueda contar con agua.

Mañana, a las 19 horas, exhibirán "Tomboy", filme para mayores de 14 sobre una niña que se disfraza de hombre. La cinta, que busca sensibilizar acerca de los temas de identidad de género, es parte del programa escolar en Francia.