Secciones

Las dos promesas no cumplidas de Piñera por "Un Estadio para Osorno"

CONSTRUCCIÓN. En 2008 y 2012 el Presidente comprometió nuevo recinto deportivo y la ciudad sigue esperando. El alcalde Bertín comentó que aguardan recibir recursos para el diseño.
E-mail Compartir

En la cuenta pública del 21 de mayo del año 2012, el Presidente de Chile Sebastián Piñera anunció que la ciudad de Osorno estaba dentro de las comunas donde se pretendía construir un estadio profesional.

Incluso antes, en julio del año 2008 y cuando ya despuntaba como precandidato, presentó en Osorno junto a los en ese entonces alcalde Mauricio Saint- Jean y presidente de la ANFP Harold Mayne Nichols, el proyecto llamado "Un Estadio para Osorno".

El proyecto elaborado por la Fundación Futuro contemplaba un recinto para 11 mil personas, diseñado bajo los estándares FIFA respecto a medidas de cancha y junto con ello la habilitación de 16 casetas para radio y televisión, dos estudios de TV, dos palcos, 11 accesos y 6 camarines, un bulevar comercial y hasta una plaza ciudadana, todo esto en 45 mil metros cuadrados.

Todos los hinchas del fútbol en general y de Provincial Osorno se manifestaron ilusionados con este anuncio y, sin embargo, han pasado 11 años y esta iniciativa quedó en cómo se gestó, sólo un anuncio.

Y mientras la comunidad espera por un estadio, lo cierto es que el principal recinto de la provincia de Osorno como lo es el Parque Schott ha quedado obsoleto para la realidad del fútbol profesional, lugar donde el equipo de la ciudad pretende volver y rememorar años de gloria.

De hecho con todo el revuelo que causó en la ciudad el tema de Copa Chile y las dudas que genera el recinto de calle Cochrane para jugar un duelo de "alta convocatoria" o ante un equipo profesional, el informe del espacio que hizo Carabineros de la Prefectura de Osorno fue categórico.

Incluso a fines de 2014 fue el municipio de Osorno quien ante la necesidad de contar con un nuevo estadio, hizo un llamado a concurso para un anteproyecto que incluso llamaron con el mismo slogan que le puso Piñera: "Un Estadio para Osorno".

En abril de ese año se conoció la idea ganadora que fue adjudicada por el arquitecto Pablo Rojas Böttner de Santiago y su equipo, entre 30 trabajos presentados, adjudicándose un premio de $10 millones.

En esa oportunidad Bertín comentó que el recinto estaría emplazado en la cancha 2 de la Villa Olímpica, al lado del Monumental María Gallardo y que tras eso se debían gestionar los recursos para los estudios de ingeniería y arquitectura de esta obra, que en ese tiempo se estimó de $12 mil millones.

De eso han pasado cuatro años y aún los hinchas osorninos siguen esperando por un recinto para la ciudad.

¿y las promesas?

En noviembre del año 2017, en el marco de su campaña presidencial, Piñera fue consultado por el proyecto de estadio para Osorno, iniciativa que había prometido cuando postuló por primera vez a La Moneda.

Ante la consulta, el ahora Presidente de Chile dijo textual: "preparamos el proyecto que efectivamente no se concretó y no me he olvidado de eso. Espero que los osorninos me den la oportunidad de avanzar en eso, pero retomamos el compromiso de construir el estadio, aunque Provincial Osorno tiene que ponerle empeño para no pasar a Tercera".

Pero frente a las promesas que aún no se cumplen, al menos se ve un pequeño avance según lo indicado por el alcalde Bertín.

La autoridad comunal comentó que hace dos semanas les llegó desde el Gobierno Regional la aceptación de la incorporación del proyecto al banco de datos y lo que deben efectuar ahora como municipio es tener la RS (Resolución Satisfactoria) a modo de que les puedan entregar el monto de $200 millones para la elaboración del diseño.

"Ya teniendo el diseño listo estaremos en condiciones de poder postular a los fondos, para ya el próximo año poder abrir el proceso de licitación si es que todo resulta bien y si tenemos el apoyo del Gobierno Regional", comentó Bertín.

Agregó que es un proyecto importante para Osorno, porque si bien existen varias canchas sintéticas en la ciudad, se necesita contar con un recinto de mayor envergadura.

"Igual el proyecto no ha estado exento de problemas porque hemos tenido diferencias con el Ministerio de Desarrollo Social por el tema de la capacidad, pero será un estadio que pueda albergar a 6 ó 7 mil personas y que estará en la Villa Olímpica porque no tenemos otro espacio", dijo Bertín.

Obsoleto

Y mientras los osorninos esperan por un nuevo recinto deportivo, el documento que entregó Carabineros de Chile con fecha 19 de marzo pasado sobre el actual estado del Parque Schott, fue lapidario

El texto indica que el recinto no posee red vial de conectividad y evacuación, deficiente enlace de transporte público, de señalética del recinto deportivo, estacionamientos, en vías de evacuación de emergencias, en áreas de seguridad de evacuación, no cuenta con planes de emergencia y evacuación vigentes.

A estas se suman que posee localidades deficientes que se ven reflejadas en áreas de demarcación de público, localización de barras, entradas diferenciadas, sector de discapacidad, rampas antideslizantes, servicios higiénicos y ventas de comida.

También no existe programa de mantenimiento secuencial y pormenorizado, no mantiene Unidad de Control Operativo (UCO) junto con sistema de circuito cerrado y no cuenta con pantallas gigantes ni sistema de megafonía eficiente.

El alcalde comentó sobre el estado del Parque Schott que han tratado de mantener en las mejores condiciones posibles este recinto, pero no pueden postularlo a proyectos porque no tiene permiso de construcción.

"Ese estadio es antiguo y lo podemos mantener con recursos propios, pero no podemos acceder a proyectos de mejoramiento o remodelación. Tenemos la mejor disposición para ayudar y mejorarlo, pero todo requiere de tiempo y en el caso de lo que pasó ahora con el tema de Provincial Osorno, fue contra el tiempo", cerró la autoridad.

millones recibirá el municipio para trabajar en el diseño del nuevo estadio para la ciudad. $200