Secciones

ENTREVISTA. Daniel Lilayú, gobernador provincial:

"El municipio minimizó la emergencia ocurrida en el basural clandestino"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

El gobernador provincial, Daniel Lilayú, enfatizó que el municipio de Osorno minimizó y no respondió adecuadamente a la emergencia generada durante el fin de semana pasado, cuando se incendió un vertedero clandestino ubicado en Ovejería, específicamente en terrenos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

La máxima autoridad provincial detalló que desde la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) se le informó desde el sábado 16 de marzo y en reiteradas oportunidades a la administradora municipal, Karla Benavides y al funcionario municipal Héctor Alvarado, sin recibir ninguna respuesta escrita o presencial en terreno.

El ex concejal UDI por Osorno manifestó su total rechazo a la forma que la administradora municipal se ha referido tanto hacia su persona como a funcionarios públicos de otros servicios, asegurando que "me molestan las críticas mal intencionadas y sin respeto que hace una funcionaria municipal, al emitir juicio valórico denostando la competencias técnica y calidad de trabajo de otros funcionarios y autoridades, lo que claramente no corresponde", precisó.

-¿Cuándo y cómo se enteró del incendio del basural ilegal?

-Nosotros presidimos el Comité Operativo de Emergencias Provincial y por la misma razón nuestro encargado de emergencia (Durgio Rosas), que está operativo 24/7, me puso en conocimiento el día sábado. Personalmente estuve en el lugar el domingo para constatar en terreno la magnitud del problema, que evidentemente ya era una emergencia comunal.

-¿Qué rol cumple la Gobernación frente a este tema?

-Nosotros sólo podemos gestionar con los organismos que pueden colaborar. No tenemos recursos, maquinaria, funcionarios para solucionar y que en este caso era responsabilidad del municipio. Sin embargo, pasó viernes, sábado y domingo sin que se presentara alguien municipal. Dentro de la gestión estuvo el arribo de personal de la Autoridad Sanitaria estando yo en terreno y comprobamos que el problema persistía, que afectaba a varias personas, incluidos establecimientos educaciones en las cercanías. En base a eso la Autoridad Sanitaria emitió un informe que se le envió al alcalde Bertín, que considera el acta de fiscalización del domingo 17 de marzo en donde se le sugiere evacuar a la comunidad aledaña y vecinos expuestos; a su vez, suspender las clases en los recintos educaciones.

Municipio

-¿Cuándo se le comunicó la situación al municipio local?

-El problema comenzó el viernes y a primera hora del sábado la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) informó a los funcionarios municipales Karla Benavides, Héctor Alvarado y la alcaldía sobre la situación. Se solicitó maquinaria tipo retroexcavadora que requería Bomberos para realizar movimiento del material del basural y así poder controlar la emergencia. Ese misma día se reiteraron los envíos de mail a las mismas personas, de paso entregando más información precisando el peligro de propagación a viviendas aledañas, que la quema continuaba y sin obtener respuesta. De hecho, en los últimos correos se precisó que existían reclamos de los vecinos a raíz de la continuidad de la quema, por lo que se requería enfrentar la emergencia de carácter comunal.

-¿Por qué se informó a esos funcionarios?

-Es una emergencia comunal y cada municipio tiene personas encargadas. Fue una emergencia comunal no porque a mi se me ocurra, es la propia Onemi, un organismo técnico que así lo define e informa a la municipalidad. Esto está más que claro en el informe que emite la propia Onemi, que entre otras cosas precisa, leo textual: "para este caso será el municipio afectado (Osorno) quien con los recursos que disponga, hará frente a la emergencia. Si el evento crece en extensión y severidad que superen los niveles de respuestas locales, la emergencia escalará al nivel siguiente y así según se sucedan los hechos".

-¿Qué respuesta recibieron desde el municipio? ¿Llegó alguien a terreno?

-Por lo menos el sábado no llegó nadie desde la municipalidad, sólo una máquina con un operario y cuando ya estaba oscuro y no se podía trabajar. El problema es que el encargado Comunal de Emergencias no estuvo presente físicamente; es decir, al menos debió estar en terreno presente la señora Karla Benavides o Héctor Alvarado para responder a las alertas emitidas por Onemi que es un organismo técnico del Estado.

-¿Usted se comunicó con el alcalde Bertín en algún momento del fin de semana?

-Me llamó el sábado en la noche para decirme que la máquina estaba con el operario pero sin saber qué hacer en el terreno. Yo le pregunté dónde estaba el encargado de Emergencias, ya que el tema era comunal, además se le indicó que de noche no se podía hacer mucho porque es peligroso pero que el domingo se retomaría el trabajo. De ahí no volví a comunicarme con el alcalde, pero el municipio estaba más que alertado sobre el tema.

Molestia

-¿Qué falló y quiénes son los responsables que esta quema estuviera tres días activa?

-El municipio, pero puntualmente los encargados de Emergencia municipal. Ellos deben tener encargados operativos 24/7. Aquí el municipio minimizó la situación ocurrida en el basural clandestino y si la señora Karla Benavides o Héctor Alvarado hubieran estado en terreno, esta situación no hubiera escalado a lo que hoy estamos enfrentados, que se origina en la faltas de humildad de funcionarios municipales y se transformó en una situación compleja.

-¿Esto generó un quiebre entre usted y el alcalde Bertín?

-Espero que no. Tengo un muy buen concepto de Jaime Bertín, creo que ha sido un buen alcalde y siempre he tenido muy buena relación con él. Podemos tener diferencias políticas, pero eso no significa una mala relación. Tengo mi reparo y creo marca una diferencia negativa, ya que no me parece correcto que una funcionaria municipal como Karla Benavides salga criticando de mala forma y en términos no adecuados a la primera autoridad provincial como es el gobernador, cargo que actualmente ocupo y a otras personas que están cumpliendo con su trabajo.

-¿Por qué considera marca una diferencia negativa?

-Sinceramente no creo que el alcalde Bertín diera instrucciones para que con palabras se trate de denigrar al gobernador, a funcionarios o cualquier persona porque todos merecemos respeto y Jaime Bertín siempre lo ha tenido. No me opongo a la crítica, pero me molestan las críticas mal intencionadas y sin respeto que hace una funcionaria municipal (Karla Benavides) emitiendo juicios valórico, denostando la competencias técnica y calidad de trabajo de otros funcionarios y autoridades lo que no corresponde. El trato entre personas debe ser con respeto sin importa diferencias políticas y de ningún tipo. No voy a enlodar la labor de los funcionarios municipales por la forma de reaccionar de una funcionaria.

"Fue una emergencia comunal no porque a mi se me ocurra, es la propia Onemi un organismo técnico que así lo define e informa a la municipalidad""

"No me parece correcto que una funcionaria municipal como Karla Benavides salga criticando de mala forma y en términos no adecuados a la primera autoridad provincial como es el gobernador, cargo que actualmente ocupo""

marzo asume el médico Daniel Lilayú como gobernador tras renunciar al cargo de concejal. 2018

15 de marzo comenzó el incendio en un basural clandestino ubicado al interior de terrenos de Ferrocarriles en Ovejería. Viernes