Secciones

Osorno recibirá el 45% de fondos para obras del plan "Ciudades Más Humanas"

VIALIDAD. Dentro de los principales proyectos se destaca la mejora de la conectividad de la avenida Julio Buschmann y una mejora para los habitantes del sector de Francke.
E-mail Compartir

Raelmy Bolívar

El Gobierno Regional (Gore) de Los Lagos anunció esta semana un convenio de programación que conlleva una serie de medidas donde la comuna de Osorno será una de las más beneficiadas en materia de Vialidad, ya que incluye proyectos que pretenden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en especial aquellos del sector de Francke y el acceso a la ciudad.

El plan en sí, denominado "Ciudades Más Humanas", fue anunciado por las autoridades regionales en la capital regional y además de las ciudades antes mencionadas también considera mejoras en la comuna de Castro.

Estas obras se ejecutarán entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Ministerio de Transportes y el Gore. La inversión total supera los 71 mil millones de pesos y se planteó que las iniciativas se deben desarrollar entre 2019 y 2023. De dicho presupuesto, Osorno tiene presupuestado recibir cerca del 45%.

Nicolás Céspedes, seremi de Transporte y Telecomunicaciones de la Región de los Lagos, detalló que en el caso de Osorno son cinco aspectos en particular que van a realizar: Mejoramiento de la Conexión Vial Ruta 5 con la Ruta U-500, Etapa I; Mejoramiento de la avenida Julio Buschmann; Mejoramiento Interconexión vial Centro de Osorno y Francke; Mejoramiento Conexión Vial Urbana Ruta U-72 y la Ruta U-40; además de una actualización del Plan Maestro de Aguas Lluvias.

"Es un plan que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas y se mejorará la conectividad e infraestructura para un mejor desarrollo", explicó.

Vialidad

Céspedes detalló que el proyecto más importante dentro de la ciudad será el tema de la Vialidad en el acceso norte a Pilauco, cuya inversión será superior a los $20 mil millones.

Estos trabajos se vienen diseñando desde agosto del año pasado y contemplan la construcción de una doble vía desde la Ruta 5 hasta calle Manuel Bulnes, en un tramo de 4 kilómetros, más la construcción de un nuevo puente sobre el río Damas a la altura de calle Freire. Se espera que el arranque de esta obra se dé para el segundo semestre de este año.

"El diseño de Pilauco está considerado este año porque hay un tramo que es más sencillo de hacer", explicó.

Destacó que el propósito principal de todos estos trabajos es evitar que las personas lleguen siempre a la ciudad por las mismas vías y evitar de ese modo cualquier colapso.

Otra mejora importante en la vialidad consiste en la ejecución de los mejoramientos en Julio Buschmann.

Esta obra permitiría un mejor flujo de vehículos para los habitantes que ingresan a la ciudad desde el sector oriente. Su lugar de ejecución iría en el tramo que va desde la altura del Liceo Industrial hasta conectar con avenida Mackenna.

Sobre este proyecto en particular, el seremi de Vivienda en Los Lagos, Rodrigo Wainraihgt, detalló que la inversión estimada es superior a los $3.700 millones y que en su estatus actual será una de las primeras obras a realizarse en este plan.

"El plan está para la ejecución, pero la fecha dependerá de la asignación de recursos. Esto se espera sea entre el segundo semestre del 2019 y el primer semestre del 2020", detalló.

Francke

El tercer punto más importante es el diseño de un plan de conectividad para el sector de Francke. Esta comunidad en particular es una de las más afectadas en la comuna debido a la congestión que se origina y las escasas alternativas que tienen sus habitantes para llegar al centro.

Wainraihgt detalló que para este proyecto se utilizarán 5 mil millones de pesos y que en esta iniciativa se encuentra en una fase de prefactibilidad.

Otros proyectos

El plan de "Ciudades Más Humanas" incluye también otros trabajos como el Mejoramiento de la conexión Urbana para la Ruta U-72 y Ruta U-40. Este plan tendría una extensión de 5,8 kilómetros y se encontraría en una fase de prefactibilidad terminada.

Además, el Plan Maestro de Lluvias en Osorno será actualizado para mejorar su cobertura actual ya que el que se encuentra vigente actualmente data desde 2002 y de acuerdo con las autoridades amerita un mejor estudio.

El principal objetivo de los planes maestros de lluvias, que también se aplicará en Puerto Montt, busca conducir bien las aguas de las lluvias para evitar que se junten con aguas servidas y de esa manera reducir las posibilidades de contaminación de ríos y lagos.

En la etapa de 2019 se invertirán cerca de 11 mil millones de peso para la Región.

"Es un plan que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas y se mejorará la conectividad e infraestructura para un mejor desarrollo"

Nicolás Céspedes, Seremi de Transporte"

"El plan (de las obras en la avenida Buschmann) está para la ejecución, pero la fecha dependerá de la asignación de recursos"

Rodrigo Wainraihgt, Seremi de Vivienda"

millones invertirá el $71 mil

Gobierno Regional (Gore) en las comunas de Puerto Montt, Osorno y Castro. 5