Secciones

Leonardo Valencia mostró su desazón por no jugar en la "Roja"

NOMINACIÓN. El volante del Botafogo de Brasil espera tener una oportunidad.
E-mail Compartir

Se acercan los amistosos ante México y Estados Unidos para la selección chilena de Reinaldo Rueda, y el DT ya entregó su nómina de futbolistas.

Entre los nombres hubo sorpresas, como el delantero del Colorado Rapids Diego Rubio, el atacante de los Pumas, Felipe Mora, o el extremo del León, Jean Meneses. Y el volante Leonardo Valencia, que juega en el Botafogo de Brasil, mostró su desazón por nuevamente no ser alternativa para Rueda.

El ex Universidad de Chile, habitual en las nóminas cuando el DT era Juan Antonio Pizzi, habló con el CDF y sus palabras denotaron frustración.

"Te desilusiona, porque estar jugando en un equipo grande de Brasil y no estás en la nómina. Pero no depende de uno, sino que el técnico sabe a quién llama. Hay que seguir trabajando para estar al cien por ciento cuando llegue la oportunidad", dijo Valencia.

Además, el enganche aclaró que él no es un desconocido para Rueda y el fútbol en el que se desempeña tampoco. "Rueda conoce el fútbol brasileño, me conoce también. Le ganamos dos clásicos el año pasado cuando estaba en Flamengo, en casa y el Maracaná. Dirigió acá y sabe que no es fácil jugar ni dirigir en Brasil".

Finalmente el jugador comentó que "él dijo que llamaría y tendría contacto con los jugadores de Brasil, pero nunca se me ha acercado. El tema es seguir trabajando y haciendo las cosas bien".

Osorno se aferra a jugar hasta sin hinchas en Parque Schott

COPA CHILE. Ante la negativa de la ANFP de permitir el duelo en el Chinquihue, dirigentes buscan que se habilite el recinto de calle Cochrane.
E-mail Compartir

El presidente de Provincial Osorno, Juan Carlos Breit, recibió un mensaje por parte de la ANFP donde se le informaba que no podían oficiar de local en el estadio Chinquihue, porque las bases establecen que el equipo no puede jugar en el recinto del rival.

Esta medida echó por tierra la alternativa de jugar este domingo, en el inicio de la primera fase de Copa Chile, ante el elenco de Deportes Puerto Montt en el estadio de la capital regional.

Y si bien el estadio Parque Schott no fue autorizado por parte del municipio debido a que no han recibido la recepción de los arreglos del sistema de red de gas en el recinto y por una serie de observaciones efectuadas en el lugar por parte de Carabineros, de igual modo están haciendo las gestiones para ver si pueden jugar, incluso sin público.

Posibilidad

El concejal Emeterio Carrillo ha estado apoyando a los dirigentes del club, sosteniendo conversaciones con autoridades locales y con ANFP para poder buscar una solución al problema.

"Las novedades no son muy positivas. Tuvimos una reunión con el gobernador (Daniel Lilayú) para tratar de convencerlo para que se autorice jugar en el Parque Schott. Nos explicaron la ley, las consecuencias y habíamos sugerido jugar sin público, pero se considera a medios de comunicación, cuerpos técnicos y todos aquellos que estén afuera de la cancha como público", comentó Carrillo.

Aunque dijo que hubo una "luz de esperanza" porque conversó con Gustavo Garrido, encargado de Estadio Seguro, quien les dijo que si les entregan un informe de un prevencionista de riesgos que certifique un plan de emergencia, quizás lo podrían considerar.

"Lo que queremos es demostrar que estamos haciendo las gestiones para poder jugar en el estadio. Respecto a los camarines, sólo falta la certificación del sello verde porque la obra está lista, pero esperamos que nos den la autorización", dijo Carrillo.

La autoridad, ante las dudas que existen entre los hinchas del porqué el estadio Parque Schott permite a miles de personas en su interior para el Festival de la Leche y la Carne y no para un evento deportivo de la ANFP, dijo que Estadio Seguro sólo rige para partidos de fútbol.

"También hicimos esa consulta porque les dijimos a personal de Estadio Seguro que en el festival ingresan miles de personas y nunca ha pasado nada, pero nos contestaron que no rige para ese tipo de actividades", explicó.

Lo cierto es que hoy se debería conocer el destino taurino porque la institución, de no poder albergar este partido con los salmoneros, se arriesga como castigo a cancelar una multa de 6 millones de pesos a a la ANFP y manchar nuevamente sus papeles, como plaza, en el ente regidor del fútbol profesional.

millones de pesos es la multa que pagará Provincial Osorno si no disputa la Copa Chile. 6

horas del domingo 17.30

Deportivo Osorno jugará hexagonal en Puerto Montt

BÁSQUETBOL. Parte este viernes. SELECCIONADOS. Partieron a Panamá.
E-mail Compartir

Este fin de semana el Club Deportivo Osorno se trasladará hasta la ciudad de Puerto Montt para disputar un hexagonal de básquetbol en la categoría U 15.

En este certamen que parte este viernes y que se va a disputar en el ex gimnasio San Javier, van a participar los elencos de CDE Alemán de Puerto Varas, Asociación de Básquetbol de Puerto Montt, CDSC Puerto Varas, Selección Chilena U14 y los argentinos de Centro Español.

Fixture

Según se informó desde Deportivo Osorno, el equipo U 15 que dirige Marcelo "Chelo" Hernández se enfrentará este viernes a las 17 horas ante el cuadro de CDE Alemán de Puerto Varas.

Mientras que el sábado los osorninos jugarán dos partidos, el primero a las 13 horas ante la Asociación de Básquetbol Puerto Montt y a las 18 con CDSC Puerto Varas.

Mientras que el domingo Deportivo Osorno enfrentará desde las 9 horas a la selección de Chile U 14 y a las 13 hará lo propio ante Centro Español de Plottier, Argentina.

Este hexagonal le servirá a la categoría a modo de preparación para la Liga Saesa 2019 que parte el próximo 30 de marzo.


Tres karatecas


van por medallas


a Panamericano

Los destacados karatecas osorninos Enrique Villalón en Kumite y Rodolfo Vergara con Catalina Peña en Kata, viajaron hasta Panamá para participar en el Campeonato Panamericano Adulto 2019, formando parte de la selección nacional.

Este certamen parte el jueves con la fase eliminatoria a disputarse en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel Panamá, mientras que las finales se van a efectuar en el Arena Roberto Durán.

Los tres competidores osorninos se mostraron contentos de poder representar al país en esta cita y el objetivo es poder llegar a instancias finales y, por qué no, alcanzar alguna presea.

Desafío

En el caso de Villalón, el seleccionado nacional tiene que sortear un desafío mayor porque pasó a competir en las categorías U 21 y Senior, que son mucho más exigentes que las series menores.

Recientemente el karateca estuvo compitiendo en Salzburgo, Austria, donde logró un importante ascenso en el ranking ya que pasó del lugar 150 al 86.

Después de Panamá, el deportista participará en abril en el Sudamericano en Bolivia y en mayo en el K1 Serie A Senior en Estambul, Turquía.