Secciones

Anuncian feria apícola regional de Río Negro

DEBUT. La actividad se realizará el próximo 5 de abril.
E-mail Compartir

El Comité de Pequeños Agricultores y Apicultores de Río Negro anunció para el próximo viernes 5 de abril el desarrollo de la Primera Feria Regional Apícola desde las 10 horas en la plaza de Armas, que se enmarca en el deseo de potenciar y promocionar emprendimientos, es decir, subproductos de la miel, artesanías, gastronomía, viveros y otros, según manifestó Carla Aichele, profesional coordinadora del rubro al interior del Programa de Desarrollo Local (Prodesal).

"Se van a rescatar algunas antiguas recetas familiares en base a la miel, como sus usos en terapias complementarias de salud", añadió la técnico agrícola. Explicó que la feria surge como una oportunidad para educar a la población sobre el importante rol que cumplen las abejas en la agricultura a nivel mundial.

A la feria tienen asegurada su presencia apicultores de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, muchos de ellos asociados en torno a la red nacional.

Los expertos señalan que el consumo de miel de abeja es altamente beneficioso para el cuerpo y salud, ya que se ha comprobado que es una gran fuente de energía, estimula la formación de glóbulos rojos porque posee ácido fólico, ayudando también a incrementar la producción de anticuerpos.

Retoman obras de la futura bahía y refugio en acceso a la ciudad

TRÁNSITO. Se invierten casi 36 millones de pesos en el proyecto municipal. En el lugar se instalará un reloj control y fiscalizará la frecuencia de los recorridos .
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Con 118 metros cuadrados de veredas como circulación y conexión del sistema, reja de seguridad peatonal, además de tres pasos de cebra con su señalética considera -entre otros elementos- el proyecto de la bahía de ingreso para buses en el acceso a la ciudad de Río Negro, que a partir de esta semana retomó su construcción, según dio a conocer el alcalde Carlos Schwalm.

"Nos tomamos un tiempo suficiente para introducir algunas modificaciones y dejarlo más atractivo, moderno y práctico, pero siempre pensando en el acceso universal de todos nuestros vecinos" detalló el jefe comunal.

El proyecto municipal busca ordenar los horarios de salida de la locomoción colectiva intercomunal y fue adjudicado vía licitación pública a la empresa de Yonatan Oyarzo Alvarado, la que tiene un plazo de 75 días corridos para su ejecución.

Detalles

La titular de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Camila Martínez, explicó que la iniciativa se denomina construcción de Bahía y Refugio Peatonal, y está cercano al sector La Puntilla, plan que exigirá el corte de dos árboles cuyas ramas representan serio peligro para peatones y conductores los que serán reemplazados por especies nativas.

La profesional informó que el proyecto ha sido consensuado con los vecinos "a quienes se les dio a conocer el objetivo de la paralización transitoria de las faenas, para dejarlas mucho más integradoras, trabajos que también contemplan dos reductores de velocidad o lomos de toro y señalética". Respecto de la bahía propiamente tal, Martínez comentó que el proyecto de ingeniería fue aprobado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y que la superficie será de 110 metros cuadrados.

Por su parte el director de Tránsito del municipio, Nibaldo Rivera, explicó que se trata de un proyecto municipal que surge como una necesidad imperiosa demandada por la comunidad, cuyo costo será de 35 millones 838 mil pesos. "Con esto se está dando respuesta a una sentida aspiración vecinal que pidió regular y fiscalizar la frecuencia de este tipo de transporte público", comentó.

En el lugar se instalará un reloj control y fiscalizará la frecuencia de los recorridos y el tiempo que demoran los buses desde que salen del terminal hasta ese punto de encuentro y, por lo general, diariamente se origina una gran congestión, provocada precisamente por los buses que por su gran tamaño impiden el tránsito expedito de los demás vehículos en el lugar, que es la principal entrada a la comuna. Los detalles de la licitación fueron conocidos y aprobados por el Concejo Municipal.