Secciones

Capacitan a más de 100 monitores para ayudar a pacientes con cáncer y sus familias

SALUD. La jornada de 32 horas incluyó a representantes de las cuatro comunas de la provincia del Ranco, quienes además aprendieron sobre prevención de la enfermedad.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Más de 100 monitores fueron capacitados en el cursos de 32 horas que dictaron, en las cuatro comunas de la provincia del Ranco, la doctora Tabita Manque y la profesional Valeria Villanueva. La actividad, denominada "Uniendo Voluntades", tiene como objetivo ayudar a las personas que padecen algún tipo de cáncer y apoyar a sus familias.

El dirigente de la agrupación Unidos contra el Cáncer Domingo Vidal habló de las jornadas efectuadas en cada una de las comunas que conforman la provincia del Ranco, donde se capacitó a 107 voluntarios que participaron en las jornadas de aprendizaje.

"Nuestra misión es ayudar a los enfermos de cáncer y apoyar a las familias, que sufren igual que la persona afectada. Esperamos con el nuevo proyecto de este año seguir con esta iniciativa, que la comunidad agradece", precisó.

Prevención

"Los monitores que hoy recibieron sus certificados, con su presencia y compromiso, han justificado lo acertado de este proyecto que nos permite tener un grupo de apoyo a los profesionales de la salud. Y también nos ayuda en la prevención, porque ya sabemos que un cáncer descubierto a tiempo disminuye el tiempo de tratamiento y mejoran las probabilidades de recuperación total", señaló Vidal, presidente de esta agrupación.

"Vienen nuevos proyectos e inquietudes, nuevas iniciativas y existen equipos de profesionales, técnicos y auxiliares dispuestos a colaborar con lo que estamos haciendo y eso se refleja con nuestros monitores, damas y varones, comprometidos en el objetivo de aliviar el dolor".

Los participantes destacaron que dentro de lo aprendido existen muchas recomendaciones que se aplican a todos los grupos etarios, como la mantención del peso corporal, la importancia de dejar los hábitos que afectan a la salud, comer más fibra, beber agua, hacer ejercicio o caminar y no quedarse mucho tiempo sentado.

En el manual impreso, que fue entregado en la ocasión, se recomienda hacer 150 minutos semanales de actividad física moderada; 75 minutos de actividad física vigorosa a la semana y o bien mezclar ambas opciones.

A ello se suman las recomendaciones de no fumar, mantener una dieta saludable, protegerse del sol, de sustancias tóxicas, consultar al médico si aparecen bultos en las mamas o testículos, heridas que no cicatrizan, lunares que se modifican o la pérdida de peso sin justificación, problemas persistentes como tos o ronquera, alteraciones intestinales o urinarias y la obligación del Papanicolaou para las mujeres después de los 40 años, y el examen de la próstata para los hombres después de los 50.

Proyecto de salud

Durante la ceremonia en la sede Radimadi, la seremi de Gobierno, Ann Hunter, se refirió al trabajo que está desarrollando la Corporación del Cáncer, iniciativa que involucra a las 4 comunas de la provincia, con monitores para entregar contención a la familia y recomendaciones para colaborar al personal médico.

"Estamos comprometidos con las personas y organizaciones que trabajan para sensibilizar sobre los efectos de esta enfermedad, en el objetivo de aliviar las consecuencias del cáncer. Este proyecto se postuló para capacitar a monitores y hoy vemos que están en condiciones de atender a los pacientes en las cuatro comunas de la provincia", indicó.

Otros profesionales presentes en la ceremonia indicaron que la iniciativa los involucró para apoyar y contener a los pacientes. Aseguran que los talleres abrieron una ventana informativa que era necesaria.

Compromiso familiar

La doctora Tabita Manque dijo que estaban muy emocionados por el resultado de este proyecto, donde lo importante es la contención emocional.

"Estamos felices de ver la cantidad de personas en cada comuna dispuestos para servir de voluntarios. El apoyo a los familiares es tremendamente importante para lograr que el enfermo de cáncer sienta que tiene la fuerza de los suyos para salir adelante", indicó.

La agrupación Unidos contra el Cáncer, en sus casi cinco años de existencia, ha ido marcando espacios en el compromiso con los pacientes o enfermos de la provincia. Y también en la formación de monitores, trabajo que se inició el 1 de marzo en la sala de reuniones del Hospital de Río Bueno; el 2 de este mes en la sede Radimadi de La Unión, el 8 en la sede de la Unión Comunal, población Bellavista de Lago Ranco; y en la sala del Concejo Municipal de Futrono el 9 de marzo, con un entusiasmo que fue en aumento, hasta superar los 100 voluntarios que ya comenzaron a trabajar en cada comuna.

"Vienen nuevos proyectos e inquietudes, nuevas iniciativas y existen equipos de profesionales, técnicos y auxiliares dispuestos a colaborar con lo que estamos haciendo".

Domingo Vidal Dirigente de Unidos contra el Cáncer"

Traspasan terreno para la instalación del CFT estatal

EDUCACIÓN. Son casi dos hectáreas del ex regimiento.
E-mail Compartir

Casi dos hectáreas fueron traspasadas desde el Ministerio de Bienes Nacionales al Ministerio de Educación para la construcción del futuro Centro de Formación Técnica Estatal (CFT), que los jóvenes de esta ciudad y la zona esperan desde hace 2 años.

En la parte sur-este del terreno, donde hasta el año pasado estuvo el Regimiento de Artillería Maturana, se entregaron las casi dos hectáreas, donde deberá levantarse el Centro de Formación que la comunidad unionina y los jóvenes de la provincia del Ranco esperan para proseguir sus estudios.

El intendente regional César Asenjo y el alcalde Aldo Pinuer firmaron el protocolo de cesión, que se espera sea el comienzo efectivo de la existencia del recinto formativo, que se anunció comenzará a funcionar el próximo año en un local que arrendarán en el centro de la ciudad.

Existe un cronograma a seguir para el inicio de la construcción del edificio, que parte el 2020, de acuerdo a lo manifestado por las autoridades que participaron en la ceremonia realizada en el mismo lugar físico donde funcionará el CFT.

Al evento asistió el seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Berger, y el de Educación, Tomás Mandiola, quienes se refirieron a la importancia de este acto, que marca el comienzo de una iniciativa que los unioninos esperan se haga realidad.

El rector del nuevo plantel de estudios, Ramón Rubio, adelantó que definido el plan de estudios y las carreras, ya está decidido el comienzo de clases a contar del siguiente año, con carreras acordes al mercado laboral, lo que asegura la empleabilidad de los futuros técnicos.

El alcalde Pinuer destacó la importancia de concretar un adelanto educativo de esta importancia para la comuna y provincia, "porque damos la opción de educación superior estatal a muchos jóvenes", dijo.