Secciones

Bomberos combatieron un rebrote del fuego en vertedero clandestino

EN OVEJERÍA. La seremi de Salud investigará la acumulación de residuos y las acusaciones de que camiones arrojarían desechos en este terreno propiedad de Ferrocarriles del Estado.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Autoridades provinciales acudieron durante la mañana de ayer al basurero clandestino ubicado en la calle Martín Ruiz de Gamboa con Inés de Suárez, en el sector de Ovejería, por las denuncias de los vecinos sobre el humo con el que conviven desde el viernes pasado.

La situación comenzó el 15 de marzo, cuando los bomberos estuvieron hasta cerca de la medianoche tratando de extinguir un incendio en el terreno, propiedad de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Sin embargo, no pudieron hacerlo en su totalidad, por lo que el sábado y domingo tuvieron que retornar a combatir los rebrotes.

En las labores que efectuaron durante la mañana de ayer, estuvieron acompañados del gobernador de la provincia, Daniel Lilayú, el encargado de Emergencias y Protección Civil de la Gobernación Provincial, Durgio Rosas, y la jefa subrogante de la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria, Vania Rojas.

Incendio soterrado

Rosas explicó que las complicaciones que se han derivado de esta emergencia tienen que ver, principalmente, con el hecho de que se registra bajo tierra. "Hay condiciones técnicas que tienen que reunirse, una de esas es remover la tierra para que bomberos pueda inundarla un poco, de cierta manera, eso es lo que se está tratando de hacer en este momento", expresó.

Agregó que "esto técnicamente no es un problema de Onemi, es un problema comunal. Estamos tratando de dar respuesta a la ciudadanía. Nosotros estamos tratando de ayudar lo máximo posible".

Gases tóxicos

En la excavación que se encuentra en el terreno hay plásticos y neumáticos acumulados, lo que ha contribuido a que el humo se mantenga y emane gases tóxicos.

La jefa subrogante de la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria sugirió que lo ideal es que los vecinos del sector se alejen del área afectada para evitar cualquier riesgo a la salud.

"Están saliendo gases tóxicos producto de la acumulación de residuos de todo tipo. Lo más preocupante es que se ve afectada la salud de las personas que están en las casas aledañas. Lo ideal sería que no estén en un radio de unos 50 metros. Uno que está al lado percibe el olor súper fuerte", contó.

En el lugar estuvieron presentes los vecinos, quienes relataron sus testimonios sobre lo que han vivido estos últimos días.

Rojas aseguró que desde la Autoridad Sanitaria sólo pueden ofrecer recomendaciones "pero la responsabilidad es de la municipalidad".

Sumario

Las autoridades corroboraron la necesidad de maquinaria especializada para materializar el cese del incendio. Pese a que los voluntarios lograron controlar nuevamente un rebrote ocurrido durante la mañana de ayer, la columna de humo en el lugar se mantiene, lo que angustia a quienes residen en los alrededores.

"Desde ayer se ha estado manejando esto con agua, pero evidentemente se necesita maquinaria que tiene que aportar la municipalidad para apagarlo. En este momento está controlado, no se expandirá, pero está emitiendo una gran cantidad de humo que tiene que ver con la salud de la población y estamos preocupados", manifestó el gobernador.

Informó que la denuncia se gestiona a través de la autoridad sanitaria y anunció que analizan la apertura de un sumario por este caso.

"Me comuniqué con la seremi y vamos a hacer un sumario por la gravedad. Aquí hay antecedentes de que aparentemente hay camiones que son de entidades -que hay que determinar- los cuales han ocupado esto como un basural clandestino y eso es grave", añadió Daniel Lilayú.

Sobre estas medidas, enfatizó que estarán destinadas contra quienes resulten responsables de estos hechos de contaminación, entre los que se incluiría a la municipalidad de Osorno.

"A los que resulten responsables, por lo que se me ha informado aparentemente sí (a la municipalidad), pero aquí hay cosas que hay que determinar en la fiscalización, porque existen denuncias de vecinos que han dicho que hay camiones especiales dejando basura acá", precisó el gobernador de Osorno.

metros de distancia de estas emanaciones sugirió mantener la Autoridad Sanitaria. 50