Secciones

Tragedia militar: Gobierno espera pronto resultado de investigación

ASESINATO Y SUICIDIO. El ministro de Defensa, Alberto Espina, lamentó la muerte de tres miembros del Ejército en la Escuela de Caballería Blindada de Iquique.
E-mail Compartir

El ministro de Defensa, Alberto Espina, se refirió ayer a la muerte de tres militares en la Escuela de Caballería Blindada de Iquique, producto de la acción de un conscripto, quien se suicidó tras asesinar a los otros dos integrantes del Ejército.

"Lamento profundamente muerte de 3 miembros del @Ejército_Chile en Escuela de Caballería Blindada de Iquique", escribió el secretario de Estado en su cuenta de Twitter.

Además, el ministro Espina reveló: "Conversé con esposa del SG2 Zamorano y padre del CB1 Benavides, expresándoles nuestro apoyo en este drama humano".

Junto con ello, Espina recalcó: "Esperamos a la brevedad el resultado de la investigación".

El incidente

El hecho se produjo el sábado alrededor de las 17:30 horas, cuando Marco Antonio Velásquez González, conscripto de 18 años, mató al sargento segundo Fernando Zamorano Fuentes, de 39 años, quien recibió cuatro tiros en el tórax, dentro de la sala de guardia del regimiento, y al cabo Pedro Benavides Ramírez, quien fue víctima de un impacto de bala en su rostro.

Tras ello, el autor de los disparos se suicidó apuntando a su cabeza.

"Era un soldado que tenía once meses de instrucción, ingresó en abril del año pasado", dijo de forma pública el teniente coronel Ignacio García Bunster, director de la Escuela de Caballería Blindada Coronel Santiago Bueras.

Mientras, el hermano del conscripto, Diego Velásquez, reveló que él había intentado suicidarse con anterioridad. "Pasando bala lo pillaron. Estaba con psicólogo y psiquiatra, debieron darlo de baja y no quisieron", dijo.

Asimismo, expresó que lo habían castigado "sin salir a la calle" el viernes, por presentarse tarde. "Le tocaba guardia a otro conscripto y lo mandaron a él cuando no le correspondía", añadió.

Diego Velásquez reveló que dentro de la institución, hubo situaciones de cierto maltrato hacia Marco Antonio. "Yo entiendo que los mató porque lo estaban molestando, mi hermano no tuvo culpa de nada", relató a La Estrella de Iquique.

"momento difícil"

"Es muy fuerte lo que estamos viviendo, muy doloroso. Se han ido tres camaradas, es un momento difícil, pero sereno a la vez", dijo el teniente coronel Ignacio García, quien además dio las condolencias a las familias afectadas.

La Fiscalía Militar ordenó peritajes al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), que recogió evidencia, revisó las cámaras y fijó los cuerpos en el sitio del suceso.

Luego, las víctimas fueron trasladadas al Servicio Médico Legal para las autopsias.

El diputado por Tarapacá Hugo Gutiérrez (PC) manifestó su escepticismo sobre el hecho y exigió que sea "objeto de una investigación tanto por parte del Ejército como por parte de la Fiscalía Militar" para determinar la motivación de Velásquez para atentar contra los funcionarios. "Para que estos hechos no vuelvan a ocurrir, hay que investigarlos con seriedad. Y es por ello que voy a instar al Instituto Nacional de Derechos Humanos a fin de que se aboque a investigar eventuales abusos en contra de este soldado", afirmó.