Secciones

Carnicerías tradicionales enfrentan el arribo de grandes locales con trato personalizado y calidad

COMERCIO. Las "boutiques de carnes" no han hecho mella a los negocios osorninos que se han mantenido a través de los años por la fidelidad de la clientela y la calidad del producto.
E-mail Compartir

cronica@austrlosorno.cl

Las carnicerías tradicionales de Osorno se mantienen en buen pie, gracias a al trato personalizado con los clientes y la buena calidad de los productos que ofrecen. Por eso, la aparición de grandes locales del rubro -como en avenida República, en calle Lynch con Amunátegui, en avenida Mackenna, entre otros puntos- no ha influido de manera significativa en las ventas de los pequeños propietarios.

El negocio de la carne ha tentado a algunos inversionistas y,desde hace algún tiempo,se ha visto nacer en la ciudad diferentes, grandes y modernas carnicerías al estilo "boutique" que se contraponen a las carnicerías tradicionales.

La pradera

Víctor Águila, de la carnicería La Pradera, ubicada en Avenida Soriano con Diego de Almagro, lleva 25 años en el negocio de la carne y dice que le va bien, que se mantiene en base a la venta de un buen producto, de buena calidad, y los clientes lo conocen. La aparición de las boutiques de carnes no los ha impactado de manera significativa.

"Los clientes siguen viniendo por años, porque conocen el producto que aquí se vende y pueden interactuar con nosotros. Eso le gusta a la gente", indicó.

Señaló que entre los cortes de carnes más caros están el lomo vetado, que cuesta $12.980 el kilo; el asiento a $10.500 el kilo; el lomo liso a $10.500 kilo.

"Trabajamos sólo con animales de la zona que se compran vivos en la feria y se mandan a beneficiar (sacrificar) al frigorífico. Beneficiamos 12 vacunos a la semana y ese número se mantiene a través del tiempo", explicó Águila.

Carnicería osorno

Carlos Oyarzún, propietario de la carnicería Osorno, ubicada en Lynch 1836, lleva 20 años trabajando en el negocio de la carne y dice que "gracias a Dios" les va bien, porque tienen una clientela de muchos años y todavía es una de las pocas carnicerías de la ciudad donde se desposta de forma personal y manual.

Sobre el impacto de las boutiques de la carne en su negocio, manifestó dijo que "como toda cosa es competencia, pero tenemos nuestra clientela fiel y nos conocemos de años, así que no nos ha afectado mayormente".

Señaló que benefician más o menos dos a tres vacunos a la semana y, sobre los precios, dijo que mayormente trabajan la categoría V, C y U. Dependiendo de lo que se faene, normalmente lo que venden es carne tipo V y el corte más caro es el filete, a $10.500 el kilo; y el más económico sería la cazuela, que vale $1.950 el kilo.

Carnicería república

Delfín Ojeda Gómez, propietario de la Fábrica de Cecinas y Carnicería República de Rahue Bajo, quien lleva 50 años en el rubro, señaló que el impacto en su negocio de las boutiques de carne y grandes locales ha sido nulo. Incluso, afirma que no se dio cuenta cuando llegaron.

"Sigo vendiendo carne a la antigua: compro en la feria, mando al matadero y en la feria escojo al animal vivo. Yo mismo veo la carne, porque la carne importada que venden muchos, no sé qué cosa es. No se sabe qué tipo de animales son, si son V, C o U. Nosotros vendemos vacunos V y C y de eso estoy 100% seguro, porque personalmente escojo y compro los animales", detalló.

Doña carne

Alfredo Herbach, de la franquicia Carnicería Doña Carne, situada en calle Patricio Lynch, también indicó que las boutiques de carne y grandes locales no los han impactado tanto, porque abarcan un segmento distinto de la población y sólo trabajan con carnes tipo V.

El lomo vetado y el lomo liso cuestan alrededor de 6.600 pesos el kilo en este negocio; y las cazuelas cuestan $2.900 el kilo.

"Sigo vendiendo carne a la antigua, compro en la feria, mando al matadero y en la feria escojo el animal vivo".

Delfín Ojeda Dueño de Carnicería República"

años lleva Víctor Águila 25

en el negocio de la carne en Osorno. $10.500