Secciones

Atletas argentinos dominaron la tercera edición del Run Swim Run

CARRERA. Santiago Paz, de Bariloche; y Kenya Campos, de Villa Angostura, fueron los respectivos ganadores de sus categorías en la pista de la costanera de Entre Lagos, en Puyehue.
E-mail Compartir

La tercera edición de la competencia Run Swim Run tuvo el dominio de los atletas argentinos, que se impusieron sobre los criollos en esta modalidad, donde los participantes deben correr, nadar y luego volver a correr.

El circuito se realizó por segundo año consecutivo en la costanera de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, y cuenta con la peculiaridad de que los participantes no realizan transiciones entre una modalidad a otra y por ello deben nadar incluso con el calzado puesto.

El primer tramo fue de terrenos irregulares, donde trotaron 2,2 kilómetros, seguido por el circuito abierto de natación y la ruta final de 1,1 kilómetros en asfalto.

De los cerca de 30 corredores que dijeron presente, se destacaron dos en particular: Santiago Paz, oriundo de San Carlos de Bariloche, en Argentina; y Kenya Campos, de Villa Angostura, también del país gaucho.

Fue tanto el dominio de los extranjeros, que en el podio final (que incluye las cinco primeras posiciones) sólo cuatro competidores eran chilenos: Jules Navarro, santiaguino que obtuvo el tercer lugar en varones; Nicolás Braiquin, cuarto lugar de Calbuco; Marcela Moraga, osornina que obtuvo el cuarto lugar en Damas; y Yerti Morales, de Puerto Montt, que finalizó quinta en esa misma categoría.

Paz fue el mayor dominante de la pista en general y finalizó todo el circuito de 34 minutos 20 segundos en una competencia nueva para el argentino.

"Me gustó venir mucho para acá, en realidad nunca lo había hecho y en especial es un desafío nadar con zapatillas y salir mojado para luego volver a correr", enfatizó.

Desafíos

Para muchos atletas, en especial aquellos con mucha experiencia en el tema de competir en triatlones de más larga distancia, saber administrar las cargas y dosificar el ritmo era lo más complicado.

Sobre esto, la ganadora en la rama femenina, Kenya Campos, relató que fue el mayor desafío que tuvo durante un circuito en el que los atletas se enfrían y llegan a bajar el ritmo producto de las bajas temperaturas del agua.

"Muchos estamos acostumbrados a regular nuestras intensidades, en cambio en esta competencia hay que ir a tope desde el inicio", argumentó.

Alexandra Tasoglio, que finalizó tercera, manifestó que a su juicio la competencia representó una forma innovadora de correr, en la que muy pocos atletas suelen modificar sus hábitos para adaptarse a la pista. "Es algo innovador, diferente a otras carreras", indicó.

Rodrigo Muñoz, organizador de la competencia, destacó la buena recepción que tuvo el evento, cuya naturaleza no es de muchos competidores, aunque va aumentando el número de simpatizantes.

Resaltó que en este caso es una competencia más compleja que en otros países.

"En otros lugares es sólo Run Swim (se corre y luego se finaliza nadando), nosotros quisimos agregar una transición (otro tramo en carrera) para que fuera más complejo", explicó.

Podio

El resultado del podio final quedó configurado en Varones para Santiago Paz , de Bariloche (34:20), en el primer lugar; segundo fue Tomy Omaechevarría de Bariloche (35:42); el tercer lugar fue para Jules Navarro, de Santiago (37:00); cuarto lugar para Nicolás Braiquin de Calbuco (38:35); y Yany Rosetti, de Bariloche, con un tiempo de 38:37.

En Damas, el primer lugar fue para Kenya Campos, de Villa La Angostura (41:20); en segundo lugar quedó Carla Agostini, de Bariloche (43:31); el tercer lugar fue para Alexandra Tasoglio, de Villa La Angostura (48:56); cuarto lugar para Marcela Moraga, de Osorno (55:17); y en el quinto lugar quedó Yerti Morales, de Puerto Montt, con un tiempo total de (59:00).

competidores participaron en la competencia que no posee transición de una disciplina a otra. 30

atletas argentinos llegaron a colarse en los podios de sus respectivas categorías. Fue un año donde los extranjeros dominaron. 6