Secciones

Instalan cámaras en colectivos para dar a seguridad a pasajeros y choferes

INVERSIÓN. La medida se aplica en 60 vehículos y fue financiada con fondos regionales. Se trata de dos dispositivos por auto, cuyas imágenes serán guardadas. Conductores destacaron el proyecto.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un total de 60 taxicolectivos de Osorno cuentan con un sistema de cámaras de seguridad, que les permite captar a los conductores y pasajeros durante el desplazamiento por las calles de la ciudad.

Se trata de un proyecto presentado en mayo del año pasado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), en su glosa de seguridad del 2%, por el Sindicato de Trabajadores Independientes y Dueños de Taxis Colectivos de Osorno.

Según César Cadagán Vera, presidente del organismo del transporte público, la iniciativa salió favorecida en septiembre pasado y recién en diciembre se liberaron los recursos para comprar los equipos y dotar a los vehículos con estos sistemas.

"El proyecto de 2 millones 200 mil pesos permite que 60 colectivos tengan dos cámaras, una apuntando a la parte frontal del móvil y la otra con visión interna", dijo.

El dirigente expresó que esto permitirá dar seguridad a los usuarios y socios, ya que al producirse algún incidente, se pueden obtener las imágenes de manera inmediata.

"Nos permitirá transparentar lo que pase en el traslado cuando ocurra algún incidente, ya sea un accidente, agresión, robo o asalto. Ahora se dispondrá de los medios de pruebas con las imágenes que capten estas cámaras", dijo Cadagán, quien expresó que "los usuarios deberán anotar la patente, el recorrido y el nombre del conductor y así exigir los registros, requerimientos que se deben hacer de manera inmediata para no perder tiempo".

Grabación

El sindicato reúne a más de 180 socios con un parque automotriz de 300 vehículos, y según el dirigente, el año pasado se habrían reportado más de una decena de hechos de violencia, entre robos y hurtos, muchos de los cuales no fueron denunciados, al no contar muchas veces con medios de prueba.

Según explicó Daniel Malpu, encargado de la instalación de las cámaras, los aparatos tendrán resolución de imagen HD.

"Las cámaras graban en alta definición y de manera continua. Cada cuatro horas se van eliminando las imágenes de forma automática. Los registros se guardan en una memoria cuyo material puede ser descargado de manera rápida y fácil", dijo Malpu.

La idea, indicó el técnico, es que "al momento de ocurrir un incidente, se pida la grabación, extraiga de manera rápida el registro HD de la imagen grabada y se respalde en un computador. Luego sigue el proceso de grabación. Los conductores ya fueron sometidos a una capacitación".

Con nueve años de trabajo frente al volante, Yenny Salgado, que diariamente circula por Rahue Alto, expresó que "hoy los pasajeros estarán más seguros con este sistema que nos permitirá, además, entregar un mejor servicio a la comunidad. Estas cámaras serán de buena utilidad. Ahora podemos protegernos de accidentes, delitos e incidentes que pudiéramos tener con los pasajeros. Este sistema será de gran utilidad", comentó la profesional de la locomoción colectiva de la ciudad.

"Hoy los pasajeros estarán más seguros con este sistema que nos permitirá además entregar un mejor servicio".

Yenny Salgado, Conductora de taxicolectivos"

"Nos permitirá transparentar lo que pase en el traslado cuando ocurra algún incidente".

César Cadagán, Dirigente de taxicolectivos"

millones 200 mil pesos se adjudicaron los dirigentes en el proyecto de seguridad. 2

Ruta 5: Decomisan 900 kilos de pescados transportados de manera ilegal

FISCALIZACIÓN. Las especies de salmón y merluza no contaban con las guías para el traslado. El hecho fue informado al Juzgado de Policía Local de Osorno.
E-mail Compartir

Más de 900 kilos de pescado fueron decomisados durante un control vehicular desarrollado la madrugada de ayer por Carabineros de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito y Carreteras.

El personal, pasada la medianoche, fiscalizó en el kilómetro 919 (cerca del acceso a Osorno) al conductor de un furgón que se desplazaba por la Ruta 5 de sur a norte, donde encontraron en la parte posterior la merluza y salmón.

El chofer, procedente de la comuna de Calbuco, no pudo acreditar la procedencia del producto del mar, ya que no tenía la respectiva guía de despacho, visación del Sernapesca o alguna factura que acreditara el origen de las especies que llevaba como carga.

La oficial jefe de la unidad, capitán Milenne Fonseca, señaló que la carga corresponde a 500 kilos de merluza austral, distribuida en 10 bandejas de 50 kilos, así como 400 kilos de salmón chinook, distribuido en 5 bandejas plásticas de 50 kilos y 3 bandejas de aislapol de 50 kilos.

"Los funcionarios sorprendieron al interior del furgón la carga y al ver el producto sin sus guías, incautaron los pescados y notificaron la citación al conductor, quien deberá responder ante el juez por lo ocurrido", detalló.

La oficial policial manifestó que habitualmente efectúan controles en la ruta junto a personal de Sernapesca, para inspeccionar que los vehículos que llevan productos del mar cuenten con documentación.

El furgón quedó a disposición del Juzgado de Policía Local y se dio cuenta del hecho al Juzgado Civil, a la espera de que el Servicio de Salud Osorno inspeccione el producto.