Secciones

Comunas extienden horarios y suman plataformas digitales para captar nuevos permisos de circulación

ESTRATEGIAS. Los municipios más pequeños de la provincia redoblan esfuerzos para que los contribuyentes beneficien sus arcas con el pago de patentes en el proceso 2019.
E-mail Compartir

Raelmy Bolívar

Las comunas más pequeñas de la provincia de Osorno han realizado diferentes estrategias para que los conductores paguen en sus oficinas los permisos de circulación en el proceso 2019.

Este trámite, que finaliza el 1 de abril para los vehículos particulares y el 31 de mayo para los taxis y microbuses, siempre representa una vía para que los municipios con menos presupuesto cuenten con un ingreso económico extra que se pueda ver potenciado a corto plazo en otros proyectos para la comunidad.

Dentro de las nuevas estrategias que realiza cada corporación edilicia está la extensión de las jornadas de atención, tener contacto directo con la locomoción colectiva y el aliado que para algunos es una novedad: la inscripción digital.

Carlos Schwalm, alcalde de Río Negro, detalló que la principal estrategia a realizar en su caso es la interacción con los diferentes gremios de transporte, en orden de agilizar sus procesos.

"Estamos facilitando que el personal de la Dirección de Tránsito se traslade físicamente a las empresas, como las líneas de transporte colectivo y micros para que registren in situ los permisos de circulación", indicó.

Dicho plan, a juicio del alcalde, permitirá que se agilicen todos los procesos para este sector del transporte que a priori es el que debe tener al día y en buen estado sus vehículos. Las jornadas de atención al público se extenderán entre mañana y tarde, incluyendo los días sábados.

En cuanto a la proyección en comparación para el año pasado, Schwalm indicó que será un proceso positivo. "Puedo decir con propiedad que todos los años hemos ido aumentando los ingresos y esperamos un alza de 4% este año, en relación a 2018", sostuvo.

Novedad digital

Las comunas de Purranque, Puerto Octay y Puyehue planificaron estrategias digitales como su principal arma ante la imposibilidad de algunos usuarios para movilizarse a las comunas.

"Nuestra meta va por aplicar un sistema vanguardista", indicó Cristian López, administrador municipal de Purranque. Explicó que dicho sistema cuenta con una modalidad de traslado digital de la residencia de los ciudadanos desde cualquier región del país hacia Purranque.

"Este nuevo sistema nos permite que se capte cualquier persona. No importa si está en Santiago, Arica o Punta Arenas, igual puede realizar la solicitud de traslado al municipio y en 48 horas tenemos efectuada la tramitación intermunicipalidades para que posteriormente la persona realice su pago de forma simple", detalló.

Esta nueva metodología forma parte de la campaña "Purranquino de Corazón", cuyo objetivo es obtener mayores ingresos por esta vía, en especial para aquellos nativos de la comuna que emigraron.

López acotó que igual realizarán gestiones de forma presencial y que la semana final se realizará del 25 al 29 de marzo, en horarios continuados desde las 8.30 y hasta las 17 horas.

Las municipalidades de Puerto Octay y Puyehue, en tanto, también apostaron por lo digital para conectar con los usuarios.

"A las personas les resulta mucho más cómodo el pago por internet", explicó la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez.

La autoridad indicó que es la primera vez que se puede realizar este proceso de forma digital y esperan tener una buena aceptación, en especial durante los últimos 15 días de lo que resta del mes.

Esta misma metodología se realiza en Puerto Octay, donde la alcaldesa María Elena Ojeda destacó que llevan más de 100 permisos vendidos en comparación con el mismo periodo del año anterior y parte de ese logro está en los procesos de inscripción vía on line. "Esta vía nos permite acercarnos y que la persona maneje un horario más extenso", detalló.

La constante para los seis municipios, aparte de Osorno, es la misma: evitar que los ingresos de sus contribuyentes se vayan a otras arcas.

De acuerdo con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), una persona podría ser castigada con el retiro del vehículo si es sorprendida transitando en la vía pública con el permiso de circulación vencido.

"Este nuevo sistema nos permite que se capte cualquier persona. No importa si está en Santiago, Arica o Punta Arenas".

Cristián López, Administrador municipal, de Purranque"

de abril finaliza el pago de los permisos de circulación de vehículos particulares en su primera cuota. 1

cuotas pueden pagar las patentes los conductores de vehículos. En caso de atrasarse, pagarían multas entre 1 y 1,5 UTM. 2

Inauguran el año escolar en los planteles municipales con énfasis en la inversión

APERTURA. La ceremonia se realizó en el Liceo Rahue , donde además de la entrega de reconocimientos, se dieron a conocer los planes en educación.
E-mail Compartir

Con énfasis en la inversión en infraestructura y capacitación se inauguró el año escolar de los establecimientos municipales en Osorno, ceremonia que se realizó en el Liceo Rahue, con el objetivo de descentralizar la imagen de las alternativas educativas de la ciudad.

Inversión y capacitación

El director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Mauricio Gutiérrez, explicó que para este año hay una alta inversión en los establecimientos, que supera los 2 mil millones de pesos destinados a infraestructura, implementación deportiva y didáctica, capacitación a los profesores y directores.

"Lo que estamos proyectando es mejorar la calidad en todos los ámbitos, pero también hay que entender que la Ley de Educación ha ido cambiando, por eso tenemos que ir adecuando las capacidades de nuestros profesores", dijo.

Agregó que uno de los temas imperantes es el trabajo con la diversidad, por lo que el diseño universal de aprendizaje debe ser aplicado en todos los colegios.

El alcalde Jaime Bertín señaló que para el municipio es muy importante esta inauguración, ya que actualmente es sostenedor de casi 40 establecimientos. Aseguró que el municipio ha presentado estándares de calidad superiores a la media nacional y además valoró la eficiencia financiera del Daem local.