Secciones

Fiscalía evalúa pedir la nulidad del juicio por el asalto frustrado al BancoEstado de Puerto Octay

BANDA CRIMINAL. El hecho ocurrió el 2 de agosto del 2017, donde hay tres sentenciados a la fecha y un cuarto que será llevado a tribunales.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Hasta este sábado tiene plazo la fiscal de Río Negro, Leyla Chahín, para presentar un recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones de Valdivia por el juicio contra tres de los cuatro integrantes de una peligrosa banda criminal que en agosto del 2017 intentó robar la sucursal del BancoEstado en la comuna de Puerto Octay, provincia de Osorno.

Por este delito enfrentaron la justicia Ricardo Vergara, Claudio Sanhueza y César Canales, este último líder de una peligrosa banda criminal y quien presenta investigaciones en las regiones de La Araucanía y del Bio Bio.

La fiscal Chahín los acusó por los delitos de robo con violencia e intimidación en carácter de frustrado; robo con intimidación consumado; tenencia y porte ilegal de arma de fuego prohibida (fusil de guerra); porte ilegal de municiones y de arma de fuego ilegal; receptación de vehículo; además de homicidio frustrado a carabineros en servicio.

Sin embargo, durante la presentación del caso en el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno, los jueces resolvieron condenar a los tres delincuentes sólo por tres delitos: robo con violencia e intimidación, porte ilegal de arma de fuego convencional y receptación, por lo que fueron absueltos de los restantes.

Sentencia y análisis

Según el desglose de la sentencia, César Canales y Claudio Sanhueza deberán cumplir 15 años de cárcel por los tres delitos, mientras que Ricardo Vergara recibió una condena de 14 años.

"Estamos analizando la factibilidad de presentar un recurso de nulidad. Aún tenemos plazo, pero debemos establecer que ocurrido este acto delictual y en menos de dos meses de transcurrido el hecho, todos los integrantes de la banda criminal ya estaban formalizados, pese a que ellos en un comienzo negaron su participación en el asalto frustrado; no obstante, se logró acreditar su participación con los peritajes policiales. Fue un trabajo bien hecho", detalló la fiscal Leyla Chahín.

Se lanzó al mar

Además la persecutora señaló que el cuarto imputado, que no se presentó al juicio oral, identificado como Ulises Meza, si bien en un comienzo de la investigación negó su participación en lo acontecido, terminó declarando junto a su abogado defensor y entregando antecedentes que respaldaron la investigación que habían realizado en este caso.

"Él pidió declarar y su testimonio fue valorado por el tribunal y ello permitió en cierta manera respaldar nuestra investigación y lograr condenar y sentenciar a los otros implicados en el delito", sostuvo.

Sobre el imputado Meza, este se encuentra en libertad y según el informe de Carabineros de Lota, incumplió la medida cautelar de arresto domiciliario que mantiene.

Esta situación generó que durante un control de funcionarios de la PDI de la ciudad de Lota, Meza protagonizara una persecución, ya que estaba consciente que era buscado por la policía para ser llevado al juicio oral en Osorno, por lo que en el sector varadero de botes se lanzó al mar, siendo seguido por los detectives que de igual manera lograron su aprehensión.

Para la jornada de hoy jueves se fijó una audiencia donde deberá llegar el imputado y se revisará su situación y de paso agendar la fecha para su juicio. En la misma instancia se revisarán las medidas cautelares de los tres sentenciados.

Recordemos que en el asalto frustrado al banco estado de Puerto Octay, un quinto implicado identificado como Giovanni Canales Bastías se suicido para no ser capturado.

"Estamos analizando la factibilidad de presentar un recurso de nulidad, aún tenemos plazo vigente"

Leyla Chahín, Fiscal de Río Negro"

delincuentes fueron los que participaron del hecho uno de los cuales se suicido frente a Carabineros 5

Ladrones desvalijan una vivienda de comerciante en parcelas de Pilauco

DELITO. La víctima Patricio Navarro avaluó lo sustraído en más de $30 millones. La SIP de Carabineros realizó ayer diligencias en el inmueble afectado.
E-mail Compartir

Un millonario robo quedó al descubierto la mañana de ayer, luego que delincuentes ingresaran a una vivienda ubicada en una parcela ubicada al interior del condominio Schwalm, en el fundo Pilauco, del acceso norte a Osorno.

Los sujetos entraron a la propiedad cuando no se encontraba nadie, para lo cual causaron daños en dos puertas de acceso, quebrando una de ellas para acceder al hogar.

El propietario del domicilio y comerciante, Patricio Navarro, sospecha que los responsables habrían dado algo de dormir a sus cuatro perros, debido a que los canes no ladraron ni advirtieron la presencia de los delincuentes.

El hecho fue denunciado a Carabineros del Retén Pampa Alegre quienes llegaron en primera instancia al inmueble y tras reunir los primeros antecedentes, dieron cuenta de lo acontecido al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) los que realizaron el levantamiento de evidencias en la vivienda afectada.

Especies

La víctima comentó además que los delincuentes cortaron los cables de las alarmas y se llevaron las cámaras, por lo que no quedó registro audiovisual de los sucedido.

Además avaluó lo robado en más de $30 millones. Detalló que entre las especies figuran calzado, vestuario, dinero nacional e internacional, artículos eléctricos, documentos, divisas, bicicletas, joyas y una gran cantidad de televisores que superan la treintena.

"Los sujetos revisaron todo mi inmueble y se dieron el tiempo de seleccionar las especies de más valor. Yo estoy en proceso de un emprendimiento comercial y muchos de los objetos eran para ese proyecto. Me preocupa recuperar mis pasaportes ya que tengo un viaje al extranjero", comentó el comerciante.