Secciones

Liga de Futbolito Osorno parte este viernes retornando al Parque Schott

COMPETENCIA. A las 19.30 horas comenzarán los duelos del certamen de Apertura que tendrá fase de playoffs con los mejores ocho a la fase definitoria.
E-mail Compartir

Varias novedades incorpora la temporada 2019 la Liga de Futbolito Osorno que este año volverá a las dependencias del estadio Parque Schott para la disputa de sus encuentros, los que se programaron los días viernes a partir de las 19 30 horas, cuya primera fecha será el viernes 15 de marzo.

Además del cambio de escenario, este 2019 habrá un encuentro denominado "Gran Final 2019", donde se enfrentarán los ganadores de los torneos de Apertura y Clausura.

Así lo dio a conocer el presidente de la Lifo, Rolando Barría, quien explicó que este año se mantendrán los 13 equipos que han formado tradicionalmente esta competencia, los cuales son Parma, Lobos, Ciclón Sporting, Manuel Rodríguez, Talaveras, Real Anef, Pumas, Green Boys, Arsenal, Tercera, Motivados, Academia y Balmagol.

Cambios

Para este año además habrá otras modificaciones, dentro de las cuales se contempla que ambos torneos, tanto Apertura y Clausura, serán con playoffs, clasificando los 8 primeros a la fase definitoria.

Se formarán dos grupos de cuatro equipos, pasando los dos primeros a semifinales y los dos ganadores a la final. Serán todos partidos únicos.

Los dirigentes de la Liga de Futbolito Osorno invitaron a los hinchas de los 13 equipos participantes en este nuevo certamen para que asistan durante la temporada al recinto de calle Cochrane para apoyar de esta tradicional competencia.

Osorno Básquetbol debe pagar todas sus deudas si quiere volver a la LNB

REUNIÓN. Dirigentes no han cuantificado la deuda con plantel, técnicos y proveedores. De todas formas es menor a los $104 millones en contra que recibieron el club.
E-mail Compartir

El pasado sábado estuvo en Osorno el presidente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) Paolo Simonetti, donde sostuvo dos reuniones, una en la mañana con los dirigentes de la institución y por la tarde con parte del plantel de jugadores.

Las citas se hicieron a puertas cerradas para analizar el actual panorama y el futuro de la institución del cesto que recibió dos años de castigo luego que el equipo no se presentara a jugar un duelo de local ante Ancud y luego pusiera en cancha a extranjeros y juveniles con Castro los días 5 y 6 de febrero respectivamente.

El presidente de la Liga dijo que se reunió con los dirigentes Roberto Saavedra, Cristian González, Claudio Mayorga y Mauricio Huerta para conversar sobre la situación del club y ver el tema económico.

"Osorno Básquetbol tiene una deuda con nosotros de 15 millones de pesos por conceptos administrativos principalmente, pero como todavía deben llegar recursos del CDO, el compromiso fue que de aquí a octubre de 2020 debe quedar todo regularizado", comentó Simonetti.

Lapidario

En el mes de febrero se conoció que la deuda cuando los actuales dirigentes recibieron al club era de 104 millones de pesos, pero que dicha suma ha ido disminuyendo.

No obstante el presidente de la liga fue categórico al señalar que Osorno Básquetbol no puede volver a jugar en el certamen si no paga todos sus compromisos.

"Ese tema se conversó con los dirigentes y si bien no desconocen que existe una deuda importante, no tienen los recursos para solventarla. El club puede apelar al castigo de dos años que recibió del Tribunal de Disciplina, pero si quieren volver a jugar, lo deben hacer sin deuda", comentó Simonetti, quien manifestó que en caso de retornar lo harían en la categoría más baja del campeonato cestero.

"Lo que pudiesen hacer es llegar a un acuerdo con los jugadores a quienes les adeudan con un compromiso de pago en notaría y así podrían retornar, pero cumpliendo este acuerdo, porque de lo contrario sea hace inviable su reincorporación", comentó.

El dirigente del club, Cristian González, comentó que están esperando el detalle de la deuda que mantienen con la Liga aunque ya se acordó la forma de pago.

De paso quiso clarificar que el equipo no fue desafiliado sino suspendido porque siguen perteneciendo a la Liga y a la Federación de Básquetbol.

"Cuando fuimos suspendidos los auspiciadores se desvincularon del club y junto con ello tampoco teníamos ingresos por concepto de entradas. A raíz de eso mismo nos quedamos sin recursos y no pudimos cumplir con los jugadores. Hoy no tenemos recursos para cancelar", dijo González.

Aclaró que cuando recibieron el club la deuda era de 104 millones de pesos, pero sin entrar en detalle", comentó que la deuda es menor.

"No hemos cuantificado aún la deuda total, pero cuando ya tengamos todo definido vamos a citar a una asamblea para entregar el balance. Espero que sea a la brevedad", dijo el dirigente del club, quien agregó que aún se ha definido el futuro de la institución.

Jugadores

En esa misma jornada sabatina, pero en la tarde, el presidente de la LN B se reunió con los jugadores Juan Fontena, Rodrigo Muñoz, Milenko Sepúlveda, José Canicura y con el utilero Iván Gallardo, en un café del centro de la ciudad.

Los jugadores le hicieron saber su preocupación a Simonetti por la millonaria deuda con el plantel.

El pívot chileno-venezolano, Juan Fontena, fue claro en señalar que el club le adeuda más de 8 millones de pesos y que incluso no le cancelaron ni AFP e Isapre.

"No dieron ninguna solución. Preguntamos si es que era factible que los dineros del CDO que le deben al club puedan ir en beneficio de nosotros pero nos dijo que no porque hubo que pagar deudas con ello, incluso lo del tema de Yao López. Finalmente nos quedamos con las manos vacías", comentó el jugador.

Simonetti reconoció que ante este tipo de situaciones los jugadores quedan desamparados porque no pueden cambiar de club por hechos de este tipo, por lo que deben efectuar una revisión de las bases del campeonato.

"Es un tema a analizar porque los jugadores quedan atados de manos ante este tipo de situaciones. Tenemos que buscar un afórmula para que esto no ocurra", comentó el presidente de la Liga Nacional de Básquetbol.

" El club puede apelar al castigo de dos años que recibió pero si quieren volver a jugar, lo deben hacer sin deuda".

Paolo Simonetti, Pdte. Liga Nacional"

millones le debe el $15