Secciones

República: Director regional del Serviu advierte que veredas se mantendrán inconclusas hasta agosto

PROBLEMA. Existe una red sanitaria de Essal que debe ser removida y para lo cual todavía no hay presupuesto. Se solicitó, pero todavía no llega el dinero.
E-mail Compartir

Alirio Leal

El director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Fernando Günckel, advirtió que las veredas que se encuentran inconclusas en la avenida República, en el sector de Rahue Bajo, se mantendrán así hasta el mes de agosto, cuando se entregue la obra completa, tal como está previsto desde el momento de la contratación.

El personero explicó que si bien es cierto la obra tiene un 8% de retraso, presentado más bien por el tema de las expropiaciones, el avance es de 53% y la fecha de entrega se mantiene el 19 de agosto.

Aclaró que entre las calles Tarapacá y Talca se encontraron con un imprevisto que no estaba presupuestado, porque pertenece a una empresa distinta y tiene que ser subsanado una vez que se cubran los trámites legales establecidos por la ley para la obtención del dinero.

No obstante, en vista de la inminencia de las lluvias de otoño e invierno y del retraso en la terminación de los trabajos específicos entre las calles Tarapacá y Talca, algunos comerciantes establecidos en la avenida República, así como transeúntes y vecinos, manifestaron su molestia por la demora en la reposición de la vereda.

Este medio constató que comenzando República, en la esquina con calle Ejército (desde el centro hacia Rahue), donde está la Escuela de Lenguaje Palabras Mágicas, hay varias cuadras de ripio llenas de todo tipo de obstáculos, tales como escombros, barreras, desniveles y piedras donde están trabajando todavía. El tránsito está imposibilitado y la gente camina por la misma vía, ya que hacerlo por la acera es una misión imposible. Esto incluye el frente de la Plaza Iquique y la cuadra del supermercado Santa Isabel.

Pocas ventas

Paola Varas, propietaria de una frutería, explicó que las ventas han estado bastante lentas durante el tiempo que la avenida República ha estado con ripio y escombros. No es que hayan perdido la clientela, sino que la gente no ha pasado por el miedo a caerse, debido a lo dificultoso que estaba el lugar. No obstante, ahora ya está pavimentado y la gente puede transitar libremente.

Dijo que había escuchado sobre el cierre de algunos negocios del otro lado de la avenida, a causa del mal estado de la vía por tanto tiempo.

"una vergüenza"

Raúl Asenjo, propietario de un local de ropa ubicado en la avenida República con Tarapacá, dijo que lleva trabajando 18 años en el lugar y que no le encuentra ninguna explicación de que tengan 9 meses las calles en esas condiciones, en referencia a las dos cuadras desde calle Tarapacá hasta Talca (en sentido al centro).

"Yo pago mi patente y mis impuestos. No tengo ningún descuento y llevo nuevo meses con el negocio lleno de tierra. Como tierra de lunes a sábado. Aparte de eso la clientela ha estado horrible, pero eso no es lo peor, sino que el tema sanitario. Nadie quiere venir a torcerse los pies para llegar al negocio. Soy chileno, pago impuestos y me da vergüenza. Esto es indignante", aseveró Asenjo.

Irregularidades

Gustavo González, de la cordonería La Parisien, señaló que "hay hartas irregularidades en cuanto a las expropiaciones realizadas. Nunca hubo un canal formal para el tema de las expropiaciones, sino que se hizo arbitrariamente. Ellos expropiaron y un día me llegó un antecedente del tribunal para notificar de la expropiación y el papel llegó cuando ya ellos (Vivienda) podía tomar posesión. No hubo ninguna convocatoria a los afectados, ni información, aparte de dos reuniones en la municipalidad. El metraje no es el correcto. Se supone que la expropiación es en la avenida República y en el actuario aparece otra calle. Son irregularidades que después me generarán un conflicto como propietario".

de retraso registra la remodelación de la avenida, pero la entrega se mantiene para el 19 de agosto. 8%

de avance tienen las obras de la avenida República a la fecha, acorde con el calendario de entrega. 53%