Secciones

En el Centro Cultural de Osorno partió la itinerancia de la muestra "Valdivia y su río"

ARTE. El concurso pictórico, que cumplió 38 años, premió a siete obras entre las 180 pinturas que este año participaron en el certamen.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Un total de 29 pinturas son las que componen la muestra "Valdivia y su río", que hasta el 29 de marzo podrá ser visitada, de manera gratuita, en el centro Cultural de esta ciudad.

Se trata de las obras ganadoras de la edición 38 del concursos nacional e internacional del mismo nombre, que es organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y que este año tuvo a casi 180 pintores de distintas ciudades de Chile y del extranjero participantes que tomaron parte en las dos categorías: In Situ y Envío.

Según comentó el gerente de dicha entidad valdiviana, Erwin Vidal, "el concurso es una libre interpretación del paisaje, tanto cultural como natural de Valdivia, y los 29 cuadros tienen distintas técnicas y diferentes miradas de cómo ven la ciudad y sus alrededores", explicó.

Además, señaló que son las siete obras premiadas en dinero las que dan vida a esta exposición, a las que se suman una veintena de otras pinturas participantes de esta edición, las cuales fueron seleccionadas por el jurado.

Según comentó Erwin Vidal, esta ciudad es la primera en la cual será exhibida la exposición.

"Tenemos una tradición y hace más de 10 años partimos en Osorno la itinerancia por entre ocho y nueve ciudades al año, por la cercanía, por los vínculos y, además, tenemos lazos con el Centro Cultural de esa ciudad", expresó.

Edición

Vidal contó que este año el concurso se desarrolló la tercera semana de enero, lapso en el cual la mayoría de los participantes participó en la categoría In Situ, para lo cual tuvieron que pintar sus obras en un plazo de cinco días.

Agregó que, en esta oportunidad, tomaron parte tres artistas osorninas: Berta Ayancán, Sonia Kramm y Tessie Bujes, la última de las cuales obtuvo un tercer lugar y una mención honrosa en ediciones anteriores.

Entre los trabajos 2019, el jurado eligió los mejores de las categorías.

El primer premio In Situ, "Ricardo Anwandter", fue para José Eduardo Reyes, de Puerto Montt, quien obtuvo un millón 300 mil pesos. El segundo lugar fue para Gonzalo Espinoza, de Santiago ($800 mil) y el tercer puesto fue para el cubano radicado en Valdivia Duhamel Xolot ($500 mil).

En tanto, la modalidad Envío "Sergio Montecino" tiene un único ganador, que este año fue el cubano Duhamel Xolot, quien se adjudicó un millón de pesos.

OSORNINO

En este contexto, Erwin Vidal también comentó el importanter rol que tuvo el pintor osornino Sergio Montecino desde que el certamen partió.

"Fue uno de los grandes apoyos que tuvo el concurso, pues hacía una difusión muy fuerte entre sus pares en Santiago, para invitarlos a que vinieran a pintar", recordó el gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

Agregó que Montecino además venía en sus vacaciones al sur y en la semana del concurso viajaba a Valdivia a compartir con los pintores.

"Cuando falleció, hablamos con su familia y le pedimos la autorización para usar el nombre y por eso el Premio Envío se llama Sergio Montecino", contó Erwin Vidal.

"Tenemos una tradición y hace más de 10 años partimos en Osorno la itinerancia por entre ocho y nueve ciudades al año, por la cercanía, por los vínculos y, además, tenemos lazos con el Centro Cultural de esa ciudad".

Erwin Vidal, Gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia"

obras de pintores de Chile y del mundo tomaron parte en el tradicional concurso "Valdivia y su río". 180

pinturas conforman la muestra que podrá ser visitada por los osorninos hasta el 29 de marzo. 29