Secciones

Evaluarán daños en las figuras de la "Ruta de las Vacas" que cruzan la ciudad

CULTURA. Las obras de arte más dañadas se restaurarán y las que se encuentren propensas a ser objeto de vandalismo serán reubicadas a un sitio más seguro.
E-mail Compartir

Raelmy Bolívar

Luego que el proyecto de la "Ruta de las Vacas" tuviera un arranque difícil, ya que al segundo día en que las figuras habían sido ubicadas presentaban daños, el Rotary Club Osorno -impulsor de la iniciativa turística y cultural- afirmó que están trabajando en mejorar los aspectos de la iniciativa que incluyen la reubicación de algunas obras.

Marcelo Tarziján, ex presidente del club y promotor de la idea, explicó que analizarán en particular cuatro de las esculturas: la "Vaca Cosmos" del grupo Saesa, que se instaló afuera de su edificio en calle Ramírez; la "Vaca Osornina" del Banco Santander, en Mackenna con O'Higgins; la "Vaca Psicodélica" ubicada cerca del Banco de Chile; como también la "Vaca Colores del Sur" que se encuentra en la calle Eleuterio Ramírez.

De todas formas la primera recibió más daños, ya que las primeras jornadas terminó con una pata quebrada.

"El caso en particular de Saesa vamos a evaluar moverlo a otro lugar mucho más seguro, pues definitivamente donde estaba ubicada no garantizaba el resguardo de esta obra", indicó Tarziján.

Remodelación

Dentro de los anuncios realizado por la institución, detallaron que ya se pusieron en contacto con un artista experto en la reconstrucción de obras para evitar que las mismas se vuelvan a dañar y también por un tema estético.

En ese proceso también se determinará qué elemento utilizar para fijar las estatuas al piso de una manera más firme.

"Vamos a contactar al escultor Camilo Guerrero para que nos ayude a reparar las obras que estén dañadas, ya que la primera vez les colocaron soluciones temporales que algunas no funcionaron del todo bien como fue el caso de la "Vaca Colores del Sur" a la cual se le cayeron las ubres al no haberse trabajado bien", explicó el rotario.

Los artistas locales que participaron en el pintado de las figuras también contribuirán en la remodelación de aquellos modelos que ameriten ser retocados o que se les coloque alguna capa protectora para no perder la pintura original.

Agregó que el público en general ha tenido una muy buena recepción con las esculturas y que luego del difícil debut el pasado 21 de febrero ha mejorado el actuar y cuidado.

"La gente tiene aprecio por la obra y de hecho, por redes sociales pudimos ver que los mismos ciudadanos llamaban a cuidar este aporte turístico", mencionó.

Estas obras se dieron a conocer durante el pasado mes de diciembre cuando las exhibieron en la plaza de Armas.

No obstante, luego que 8 de las 10 obras amanecieron descolocadas de su base y en algunos casos dañadas, muchas instituciones optaron por guardarlas dentro de sus recintos.

Solo dos de las esculturas no recibieron daños: la ubicadas en la sede de la empresa Colun en La Unión y la que se encuentra en el Parque Cuarto Centenario.

"Son las únicas que cuentan con seguridad todo el tiempo", acotó Tarziján.

Futuro

Erica Ocks, actual presidenta del Rotary, acotó que a pesar de los malos episodios durante el estreno de esta propuesta cultural, esperan sumar a mediano plazo otras obras que adornen la ciudad.

Instó a la comunidad en general a que disfruten de las piezas e interactúen con ellas de una manera responsable para no generar daños.

"Las personas pueden apreciar el arte de la escultura tomándose fotos al lado de las vacas pero no colocarse encima de ellas, ni siquiera los niños porque no están hechas para soportar esos tipos de pesos", instruyó.

Se espera que próximamente la institución se reúna con las autoridades municipales para establecer las nuevas ubicaciones de algunas obras que puedan ser vulnerables y, de paso, obtener los permisos correspondientes.

Cada una de las figuras está fabricada con fibra de vidrio a escala real. Se estima que el costo por cada una llegó al millón y medio de pesos, que fueron aportados por 10 instituciones como un regalo a la comunidad.

"Las personas pueden apreciar el arte de la escultura tomándose fotos al lado de las vacas más no colocarse encima de ellas, ni siquiera los niños "

Erica Ocks, Pdta Rotary Club Osorno"

Esculturas serán tratadas por un artista experto en remodelaciones. 3

de las obras será reubicada (Vaca Cosmos) para un espacio más seguro. 1