Secciones

Centros culturales, conservatorios y museos ofrecen 39 talleres artísticos

CULTURA. La oferta es muy diversa, tanto para cultivar el arte musical, como las variantes de las plásticas, enfocados en los estudiantes de la zona y otros para toda la familia.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Tan variados como los talentos son los 39 cursos y talleres que imparten los centros culturales, museos y conservatorios de la ciudad.

El área que mayor cantidad de cursos congrega es la musical, donde los estudiantes aprenden a interpretar instrumentos como perfeccionar el arte vocal.

El Centro Cultural de Osorno, ubicado en Manuel Antonio Matta 556, cuenta con la escuela de cuerdas frotadas (violín, cello y viola), en tres niveles con niños desde 6 a 18 años, de Osorno y las comunas aledañas.

Rosana Faúndez, directora ejecutiva de la Corporación Cultural local, destacó que ese taller es gratuito pues cuenta con aportes del municipio.

Además hay un taller de piano y la academia tecnológica musical.

En tanto el Conservatorio Carolina Klagges, en Freire #880 (+569 99639602), tiene matrículas abiertas para los cursos de piano, en clases individuales a nivel inicial, medio y superior; guitarra clásica y popular individual; violín inicial medio y avanzado individual y colectivo; taller de orquesta e iniciación musical para párvulos.

Otra opción es el Conservatorio Ana María García, en Río Elqui #147, Los Notros, cuyas matrículas estarán abiertas hasta el 15 de este mes (fono +5697769 8706). Ahí se pueden tomar clases de piano, cello, guitarra para niños, estimulación temprana, flauta dulce y traversa.

Y en Mackenna #1011 está el centro cultural "Sofía Hott Schwalm" del Instituto Alemán de Osorno (64-2216116), que tiene talleres de flauta traversa, trompeta, estimulación al Arte (música y pintura), viola, violín, piano popular y canto, guitarra clásica y teoría musical.

Manualidades

En el ámbito de la plástica destacan los talleres que se imparten en el Museo Surazo.

Pintura (óleo, acrílico y acuarela) y dibujo (grafito, carboncillo y pastel) los dicta el profesor de artes y artista visual Raúl Paredes (fono 56 998475256).

En tanto la profesora de artes, fotógrafa profesional y artista visual Marcia Barrientos (+56 994873275), ofrece un curso de acuarela, dibujo y acrílico, además de un taller para niños (animé, manga y arte en general), como también uno de fotografía (digital básica e intermedia).

El Centro Cultural ofrece talleres de pintura atelier índigo (951319432) y de pintura (987801241).

Canto

Para quienes quieran educar la voz, el Centro Cultural está llamando a sumarse al coro ciudadano, bajo la dirección de Alexandra Aubert.

"Participa toda la familia, con integrantes desde los 8 a los 80 años y están abiertos los cupos para participar en el coro infantil-juvenil y el de adultos. Tenemos 40 voces y esperamos llegar a 60", señaló Rosana Faúndez.

En el Carolina Klagges hay clases de canto funcional, lírico y popular. En tanto, en el de Ana María García tienen talleres de canto y guitarra, canto lírico y popular (a cargo del barítono venezolano Franklin Lima), y canto para niños.

Además, en el Centro Sofía Hott hay un curso de formación de coro.

Asimismo, en el Centro Cultural de Osorno funcional la escuela de ballet "María Elena Scheuch" (989020401).

Además, hay un taller de arte dramático de la actriz Daniela Oliva (961423096), y uno de literatura, que imparte Ricardo Marileo de la agrupación literaria "En la Huella de Neruda" (978204641).

"Participa la familia toda, con integrantes desde los 8 a los 80 años y están abiertos los cupos para participar en el coro infantil-juvenil y el de adultos. Tenemos 40 voces y esperamos llegar a 60"

Rosana Faúndez, Directora ejecutiva, Corporación Cultural de Osorno"

talleres de arte se imparten en la ciudad, principalmente en áreas como música, canto y artes plásticas. 39

recintos dictan estos cursos artísticos, para la mayoría de los cuales las matrículas ya están abiertas. 5