Secciones

Embarazada se lanzó de segundo piso cuando su pareja buscaba una pistola para matarla

VIF. Todo ocurrió la mañana del Día Internacional de la Mujer. El agresor la habría golpeado, estrangulado y mientras buscaba una pistola y aseguraba que la mataría, ella se lanzó para salvar su vida y la de su bebé de 5 meses de gestación.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Justo la jornada de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que el viernes congregó a más de 5 mil personas en las calles locales, en Osorno ocurrió un trágico hecho que pudo terminar con una embarazada muerta en el sector de Rahue.

Afortunadamente la víctima -que presenta cinco meses de gestación- alcanzó a escapar de su agresor, pero para lograr salvar su vida y la de su bebé, tuvo que lanzarse desde el segundo piso de la vivienda y literalmente arrastrarse hasta la casa de sus vecinos que la auxiliaron.

Los hechos ocurrieron pasadas las 9.30 horas de la mañana del viernes en la vivienda que la pareja compartía, junto a la hija de ella, de 14 años.

Según lo informado por Carabineros, funcionarios de la Subcomisaría de Rahue concurrieron al domicilio para verificar una denuncia por amenazas de muerte con arma de fuego en el contexto de violencia intrafamiliar. En el lugar, la víctima de 36 años les habría relatado que su conviviente la había agredido y amenazado con una pistola calibre 9mm.

Los efectivos revisaron la casa y las inmediaciones, pero no lograron dar con el paradero del victimario que había escapado raudamente.

La mujer fue trasladada de manera inmediata hasta el Hospital Base de la ciudad, donde constataron que la bebé en gestación había sobrevivido, a pesar de los golpes propinados por el hombre y de la caída más de 3 metros que sufrió su madre.

La mujer permanece internada ya que sufrió lesiones graves, además de una fractura de la epífisis inferior de la tibia.

Justamente en las cercanías del principal recinto asistencial de la provincia y pasadas las 14 horas del mismo día, Carabineros logró detener al agresor, a quien identificaron en un control de identidad preventivo.

La fiscal Yasna Segovia informó que ayer se llevó a cabo la formalización del individuo, V.M.A.M., de 35 años, quien permanecerá en prisión preventiva durante los 60 días que dure la investigación del hecho: "el imputado quedó en prisión preventiva por el delito de lesiones y amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar y lesiones graves también en el contexto de VIF".

Desesperación

La madre de la víctima, Olga Guzmán, ayer acompañaba a su hija en el hospital y no podía disimular su rabia y profunda pena por lo acontecido.

Relató que la pareja convivía hace alrededor de un año y que en ese tiempo, su hija se había alejado de ella y de sus hermanos. "Él siempre me dio mala espina y ahora me doy cuenta de que eso es lo que hacen los agresores, las alejan de su familia, de sus amistades, las mantienen atemorizadas", indicó.

Sobre lo ocurrido el viernes, relató que el hombre la golpeó, trató de estrangularla, le dijo que la iba a matar y cuando estaba buscando la pistola, su hija se lanzó desde el segundo piso para poder salvarse.

"Después la amenazó con la pistola, pero ella se arrastró hasta la casa de los vecinos", explicó la acongojada mujer.

Guzmán mencionó que su nieta de 14 años dormía con un cuchillo escondido al lado de su cama, lista para defender a su mamá ya que éste no habría sido el primer episodio violento de parte del hombre.

"Nuestra pena es terrible porque lo formalizaron por lesiones graves no más, en este país, si no la mata, no pasa nada. Un tipo como él no debería estar nunca más libre, quiso matarla, no sólo a ella, sino también a su hija que tiene cinco meses de gestación. La bebita se aferró a su madre, se salvó por milagro, sólo porque Dios es grande", concluyó la desesperada abuela.

Mujeres

Lucinda Hernández, presidenta de la corporación Mujeres Siglo XXI, expresó su frustración por lo ocurrido en Osorno, ciudad que registra dos femicidios de los 11 sucedidos este año a nivel nacional.

"Las penas deberían ser más potentes contra los agresores. Entiendo el derecho a una defensa justa, pero me preocupa que siempre existan atenuantes para estos 'pobres hombres'", expresó.

"Han habido casos -como éste- en el que el hombre claramente iba a matarla, pero lo procesan por lesiones, a lo más 'graves' porque no la mató, eso no puede seguir ocurriendo. Hay que endurecer las penas ya que las campañas parecen no estar surtiendo el efecto esperado", sostuvo.

femicidios se registran a nivel nacional en lo que va del 2019 y dos de ellos ocurrieron en Osorno. 11

Puma murió atropellado en la Ruta 215

FAUNA. No sobrevivió al fuerte impacto.
E-mail Compartir

Un puma murió atropellado en la Ruta 215, camino a Puyehue, en las cercanías de la escuela Los Pellines. Personal del SAG concurrió al lugar para brindarle atención luego de recibir la denuncia.

"Una de nuestras funcionarias fue a la localidad a atender esta denuncia, encontrando al puma que murió porque tuvo un golpe muy fuerte, fue atropellado por un vehículo", confirmó Eduardo Monreal, director regional del servicio.

La zona donde ocurrió el hecho es un área rural, rodeada de bosques, por lo cual es recurrente divisar pumas y especies como el gato colocolo o el pudú. El director hizo un llamado "a conducir con cuidado, como lo hacemos en la ciudad, como podríamos hacerlo en cualquier parte".

Sernameg promueve solidaridad entre mujeres con actividades en la provincia

CAMPAÑA. La gira comenzó el viernes en Puerto Montt y continuará en las ciudades de Puerto Octay y después Puyehue.
E-mail Compartir

Con el fin de visibilizar el rol de las mujeres en la sociedad, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) está realizando una campaña que considera actividades en la ciudades de Puyehue y Puerto Octay, en la provincia de Osorno.

La directora regional del servicio, Camila González, asumió el compromiso de avanzar junto a las mujeres de la zona en la superación de brechas e injusticias, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

"Nos ha parecido importante instar en su día a las mujeres a vernos como aliadas y no como competencia. Con la convicción de poder avanzar mejor en la superación de brechas e inequidades, prioridad en el marco de la agenda mujer del Gobierno cuando nos referimos a autonomía económica y prevención de violencia a las mujeres", manifestó.

Con la entrega de una cinta morada, se insta a las mujeres a involucrarse en la creación de redes de apoyos para un mejor compromiso que realce la obtención de oportunidades.

El despliegue en Puerto Montt estuvo acompañado por una productora que, en el contexto de entrega de cintas a las mujeres, realizó una intervención artística inspirada en flores, las que entregaron con un mensaje de reflexión a la comunidad en su día internacional.

En la zona

La actividad contó con la presencia de Carabineros, representada por la primera mujer comisario de Puerto Montt, Joyce Yáñez González, y Angélica Jordan, presidenta del mercado municipal Presidente Ibáñez. La gira que partió en Puerto Montt continuará en la ciudad de Puerto Octay y culminará en Puyehue, en la provincia de Osorno.