Secciones

Falla en diseño y quiebra de firma paralizan obras de dos hospitales

SALUD. Las comunas de Puerto Octay y Río Negro esperan desde hace más de cuatro años por la remodelación de sus principales recintos de salud, proceso que está paralizado por fallas en cinco licitaciones que se vienen realizando desde 2014.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Nuevamente otro revés afecta a las obras de remodelación de los hospitales de Puerto Octay y Río Negro, los cuales tienen detenidas sus obras.

La historia de las licitaciones de estos dos centros de salud viene desde el 2014, donde a la fecha ya van cinco procesos fallidos, por lo que los usuarios de esas comuna siguen a la espera de que finalmente se concrete el anhelo de contar con un hospital moderno.

Casos

Ahora los problemas radican en los errores de diseño del Hospital de Puerto Octay, con cálculos que se hicieron hace más de cuatro años atrás y que solo ahora, al momento de la ejecución de las obras, fueron descubiertos.

En el caso de Río Negro, la empresa constructora que se adjudicó las obras de remodelación se declaró como insolvente, por lo que no puede financiar sus costos, paralizándose así la remodelación el 27 de junio del año pasado.

El director del Servicio de Salud, Marcelo Larrondo, explicó que en la actual administración a su cargo se encontró con problemas en cuatro proyectos de arrastre, los cuales presentaron fallas en la construcción por un lado y en la elaboración del diseño por otro.

Detalles

Estas obras corresponden a las remodelaciones de los hospitales de Puerto Octay y Río Negro, además de las construcciones del Centro de Diálisis de Purranque y del Cesfam en Chuyaca de Osorno.

En el caso de la remodelación del Hospital de Puerto Octay, luego de revisar el diseño, al momento de la ejecución los profesionales a cargo descubrieron que algunos muros no tenían fundación, a pesar de que las certificaciones indicaban lo contrario.

"El proyecto fue evaluado bajo un monto y al momento de hacer la ejecución se dieron cuenta que había que hacer obras adicionales. El hecho de pasar en un 30% el valor original presupuestado, obligatoriamente nos lleva a que sea reevaluado, es inviable", dijo Larrondo.

Consultado sobre si el error fue cometido antes o durante el anterior gobierno de Bachelet o la primera administración del Presidente Piñera, el director del SSO manifestó que se debió traer un fiscal del Minsal para que se hiciera cargo de los sumarios para que investiguen lo ocurrido en Puerto Octay, con lo cual se determinará quiénes tienen la responsabilidad para aplicar las sanciones que correspondan.

"Va a significar que el proyecto tendrá que desplazarse en su fecha de finalización y entrega a la comunidad en alrededor de un año", señaló.

Río negro

En el caso del Hospital de Río Negro, Larrondo señaló que este miércoles se reunió con la comunidad de ese centro de salud, donde informaron que la empresa Titaniun que se había adjudicado el proyecto presentó problemas financieros.

Esto significa que ya no se puede seguir con la ejecución de las obras de remodelación y a raíz de esta situación también se deberá reevaluar y revisar términos de referencia para que cuando se trabaje en las obras no se encuentren con el mismo problema del Hospital de Puerto Octay.

"En Puerto Octay sí se hizo intervención, ya estamos en la fase dos cuando se presentó este problema y esto sirve para no replicarlo en el Hospital de Río Negro", dijo.

Dado que en el hospital de esa comuna no alcanzó a hacerse ninguna intervención, permitió al SSO reaccionar a tiempo, según aseguró Marcelo Larrondo, pero también el proyecto igualmente será sometido a una reevaluación ya que se prevé que presentará los mismos problemas del de Puerto Octay.

Mitigación

El Austral intentó comunicarse con la empresa Balzola, encargada de realizar la remodelación de Puerto Octay, pero desde su oficina central en Santiago no se refirieron al tema.

En cuanto a los planes de contingencia para ambos hospitales, Larrondo señaló que en la comuna lacustre se están tomando tres medidas: una es dejarlo preparado para este año, ámbitos de seguridad y oportunidades de atención y la red asistencial está apoyándolo cuando sea necesario; la cantidad de camas se debió bajar de 20 a 10; y los exámenes de rayos se hacen en el Hospital Base, donde se destinaron 22 horas de tecnólogo médico exclusivo.

En el Hospital de Río Negro la atención no ha tenido cambios ya que las obras que alcanzó a realizar la empresa Titanium no sobrepasan el 1%.

Afectados

El alcalde de la comuna de Río Negro, Carlos Schwalm, quien sostuvo una reunió con el SSO este miércoles, recordó que el proyecto de remodelación del hospital fue levantado desde su comuna en tiempos de la primera administración del Presidente Piñera, cuando Jaime Mañalich era ministro de Salud y luego cambió la administración y ahí se otorgó un monto de aproximadamente $1.500 millones, lo que fue considerado como bajo por los rionegrinos.

"El tiempo nos dio la razón, con las actualizaciones del presupuesto ya vamos en los 5.500 millones de pesos y resulta que cuando se adjudica la obra, la empresa Titanium la abandona", expresó el jefe comunal.

Schwalm detalló que la empresa Titanium entregó al municipio unos cheques para el pago de los permisos de construcción, los cuales fueron protestados lo que comenzó a evidenciar el estado financiero de la firma.

Frente a la situación actual, el alcalde de Río Negro explicó que tras la reunión con el SSO, se consiguió que se dé una holgura al presupuesto de 5.500 millones de pesos, aumentándolo en un 30%, esto pensado en que si se descubre alguna falencia que obligue a otra mejora de la estructura, pueda financiarse.

Tras varios intentos de comunicación con la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, esto no fue posible ya que la autoridad se encontraba en viaje desde la capital.

"Va a significar que el proyecto va a tener que desplazarse en su fecha de finalización y entrega a la comunidad en alrededor de un año"

Marcelo Larrondo, Director Servicio de Salud"

"El tiempo nos dio la razón, con las actualizaciones del presupuesto ya vamos en los 5.500 millones de pesos"

Carlos Schwalm, Alcalde de Río Negro"

5 licitaciones ya se han hecho para entregar las obras de remodelación de los hospitales de Puerto Octay y Río Negro, las que por diversas razones han fracasado.

2014 comenzaron los procesos para licitar las obras de ambos centros de salud, los cuales deberían estar terminados el próximo año según lo estipulado en los últimos contratos.

4 obras están en las mismas condiciones en la provincia, ya que además de los hospitales están paralizados las obras del Centro de Hemodiálisis de Purranque y el Cesfam Chuyaca.