Secciones

Con SPA celebrarán a la mujer este viernes en Río Negro

CONMEMORACIÓN. Las actividades partirán a las 10 horas en el salón cultural.
E-mail Compartir

"La ocasión amerita un festejo como se merece la mujer", expresó Ximena Catrigual, funcionaria de la Oficina de la Mujer de Río Negro, respondiendo la consulta de cómo se va a conmemorar este viernes 8 de marzo el acontecimiento femenino en la comuna.

Detalló que habrá un SPA donde le ofrecerán servicios especiales para ellas, como peluquería, manicure, maquillaje, limpieza facial, peinado, podología y hasta la posibilidad de un examen de medicina preventiva que efectuarán funcionarios del Hospital local y Cesfam.

"Nuestras mujeres son las personas ideales para recibir estos tratamientos, en una fecha donde con mayor deseo sienten que necesitan olvidarse por algunos momentos de los quehaceres de la vida cotidiana y ajetreada que suelen llevar a diario", añadió la funcionaria. En todo esto también colaboran algunas casas comerciales de belleza y Herbalife.

Apoyo

Por otro lado, se informó que el programa Mujer Jefa de Hogar continúa inscribiendo a las féminas para su proceso de trabajo del presente año, registro que se cierra a fines de marzo, una misión que el municipio comparte con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, que beneficia a las interesadas en fortalecer su autonomía económica, habilidades, capacidades, redes de servicios sociales, entre otras, optando al trabajo remunerado.

Durante la última década el listado de beneficiadas ya supera el millar de mujeres que han conseguido crecer como personas y salir adelante con su familia. Cabe agregar que este año la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la ONU, quiere llamar la atención sobre los derechos y el activismo de las mujeres rurales, que constituyen más de un cuarto de la población mundial.

"En el caso de Río Negro, las mujeres rurales y sus organizaciones van a la par en su crecimiento que sus iguales de la ciudad. Tienen un enorme potencial, son capaces y están utilizando métodos agrícolas innovadores", precisó Ximena Catrigual.

PDI: en abril abrirán la licitación para construir el nuevo cuartel

RECURSOS. $10 mil millones están disponibles para el proyecto.
E-mail Compartir

El intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen Caesar, firmó ayer el documento por medio del cual se le mandata los recursos para la construcción de la sede la PDI en Osorno, obra "tan esperada y postergada", según dijo.

El acto se realizó en el actual cuartel de la Policía de Investigaciones y asistieron el gobernador de Osorno, Daniel Lilayú y el jefe subrogante de la PDI en Los Lagos, prefecto Luis Bevilacqua, entre otras personalidades.

El intendente manifestó que esta era la firma del convenio de mandato del Gobierno Regional de Los Lagos -Dirección Regional de Arquitectura- con la Policía de Investigaciones de Chile, para generar el financiamiento regional del proyecto de reposición del cuartel policial de la Prefectura de Osorno.

Fondos

La obra tiene una inversión cercano a los 10 mil millones de pesos que será cubierto con los aportes del Gobierno Regional de Los Lagos ($6.059 millones) y la PDI, que es el sector que debe aportar los otros 3.336 millones de pesos.

Harry Jürgensen aclaró que en la construcción del cuartel para la PDI en Osorno hubo un convenio-mandato, las obras se iniciaron y lamentablemente se suspendieron por varios años y hubo que hacer una liquidación de contrato y después hubo que formalizar un nuevo contrato y buscar financiamiento porque faltaban 2 mil millones de pesos, que fueron los que se perdieron del contrato inicial, además de dos años de faenas paradas.

"Esperamos, ojalá en abril, estar llamando a licitación y entre junio y julio estar comenzando a construir el cuartel y espero estar inaugurando este edificio antes de terminar mi mandato", señaló Jürgensen.

"Esperamos, ojalá en abril, estar llamando a licitación y entre junio y julio estar comenzando a construir el cuartel y espero estar inaugurando este edificio antes de terminar mi mandato"

Harry Jürgensen, intendente regional"

Servicio Militar: apuestan a que un cuarto del contingente sea femenino en Osorno

INCLUSIÓN. El coronel del Destacamento de Montaña N°9 Arauco, Nelson Cabezas, planteó el objetivo en medio del inicio del proceso de selección local.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Un cuarto del contingente que cumplirá el Servicio Militar durante este año en Osorno se espera que sea femenino. quiere decir que de los 402 reclutas que ingresarán, al menos 100 serán mujeres.

Así lo informó el comandante del Destacamento de Montaña N° 9 Arauco, coronel Nelson Cabezas, en un punto de prensa con motivo del proceso de selección de los conscriptos para este 2019-2020 realizado en la unidad de calle O'Higgins.

El oficial detalló que ayer fue el segundo día de selección, proceso que se realiza simultáneamente en la ciudad de Osorno y La Unión, donde se esperaba el arribo de alrededor de 700 ciudadanos que estaban convocados para que se presentaran a los exámenes respectivos. De este número se escogerán 402 conscriptos, que serán los que conformarán los soldados que prestarán servicio en la zona.

Selección

Ayer habían diferentes comisiones instaladas en un galpón del mismo destacamento Arauco, en donde se congregaron además una treintena de padres y representantes que acompañaron a sus hijos e hijas convocadas, en medio de una exposición de implementos militares como armas, carpas, botes, vestimenta, mochilas, motos para nieve, entre otros equipos.

Este proceso -dijo el coronel Cabezas- consiste en diferentes comisiones que en primer término revisan los antecedentes personales de cada ciudadano.

Luego una comisión médica, compuesta por médicos y odontólogos, chequean las condiciones de salud de los jóvenes; un equipo de asistencia revisa los antecedentes sociales y económicos de los convocados, para que finalmente sean seleccionados para el cumplimiento del Servicio Militar. Si llega a haber un excedente de conscriptos aprobados, éstos pueden ser enviados a otros cuarteles del país.

Los jóvenes que cumplan con el Servicio Militar, añadió el comandante podrán abrazar el camino de las armas o el de la seguridad, pues tienen la posibilidad de postular a la carrera de suboficiales o a cualquier escuela matriz. También tienen la opción de ser soldados profesionales.

Uno de los candidatos, Damián Quezada de Rahue Bajo, dijo que para él haber sido convocado era emocionante: "tengo la expectativa de vivir una experiencia nueva en el Ejército durante un año y aprender".

Por su parte Felipe Hernández, quien lucía nervioso, señaló que no tenía miedo porque sí quería prestar el Servicio Militar ya que se había inscrito.

serán seleccionados para cumplir con el Servicio Militar en la ciudad de Osorno. 700