Secciones

Directora de "La negra Ester" explicó el éxito de la obra que llega a Osorno el 22 de marzo

APOYO LOCAL. La función es parte de una gira nacional financiada por Ministerio de Cultura.
E-mail Compartir

Todo un privilegio será para los amantes de las tablas asistir a la presentación de la obra "La negra Ester", el viernes 22 de marzo, a las 19 horas, con entrada liberada en el Gimnasio Monumental María Gallardo.

La obra, presentada desde hace 30 años por la Compañía Gran Circo Teatro, es una creación del fallecido director Andrés Pérez, quien se basó en "Las décimas de la negra Ester" de Roberto Parra.

Osorno será una de las siete ciudades del país incluidas en una gira nacional financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y es en el marco de un trabajo colaborativo por el desarrollo de este ámbito, que la obra será recibida por el municipio local y su Corporación Cultural.

Regalo

La directora de esta obra es Rosa Ramírez, quien durante 24 años interpretó el rol de la negra Ester.

"Fue un regalo estar involucrada en esta historia de amor y desamor que caló tan profundo en nuestra gente, sobre todo en los más sencillos. Y haber quedado en la memoria y el corazón de las personas, gracias a una obra de teatro, es un hito en la vida", explicó.

Sobre el éxito de la obra, dijo que se basa en que "se muestran personajes populares, pero con mucha nobleza, sin el afán de ridiculizar ni de hacer caricatura de ninguno de ellos", subrayó.

Y estimó que encontrarse con estos personajes, "en una historia muy sencilla contada con verdad y emoción", hace que la gente más sencilla, que no es la que suele ir al teatro, "se enamore de la obra y le den ganas de verla año tras año".

Recambio

Desde hace seis años, el papel de la negra Ester lo interpreta su hija Micaela Sandoval.

Subrayó que ella "está haciendo la negra Ester porque es actriz, muy talentosa, tuvo la suerte de trabajar desde muy pequeña a través del juego, y siempre fue muy cercana a Andrés Pérez, así que conoce la metodología profundamente".

Añadió que "no sólo hay que ser buena intérprete, también hay que tener un concepto del teatro que es particular y Micaela lo vive así", afirmó.

Osorno

Además, Rosa recordó que presentaron esta pieza teatral en Osorno, "hace 27 o 28 años en una función al aire libre, pero creo que mucha gente no la ha visto todavía".

También valoró el encuentro que tendrá el 21 de marzo a las 11 horas en el Centro Cultural de Osorno con estudiantes y gente de la comunidad, previa inscripción en ese recinto.

Destacó que esto permite acercar el quehacer teatral a la vida de las personas, y dijo que espera que esté lleno de gente que tenga interés en el tema.

"El quehacer teatral es fundamental en la vida del ser humano. Ese es un trabajo que nos hemos impuesto, porque quiero que la gente se enamore de "La negra Ester" y, por consecuencia, del teatro para ganar público para todas las compañías", concluyó Rosa.

"Se muestran personajes populares, pero con mucha nobleza, sin el afán de ridiculizar ni hacer caricatura de ninguno"

Rosa Ramírez, Directora "La negra Ester""

de marzo a las 19 horas será la presentación de esta obra teatral en el gimnasio María Gallardo. 22

años ininterrumpidos en cartelera cumplió "La negra Ester", creación teatral de Andrés Pérez. 30