Secciones

Rossy Oelckers se inspira en el sur para su exposición "Avizorar entre colores..."

PINTURA. La muestra se ubica en el Sofía Hott y el público la podrá visitar hasta el viernes 22 de marzo.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Casi 45 años de trayectoria avalan a la artista visual Rossy Oelckers, cuya exposición "Avizorar entre colores...", fue inaugurada ayer en el centro cultural Sofía Hott de esta ciudad.

La muestra, con entrada liberada, permanecerá abierta al público hasta el viernes 22 de marzo en el recinto dependiente del Instituto Alemán y que contiene 20 obras, algunas de las cuales están inspiradas en Osorno y Pucatrihue.

Sur

Sobre el hilo conductor de la exposición, indicó que dice relación con este sur que es tan maravilloso, con sus verdes, el mar, costas y praderas.

Contó que "en mis pinturas el mar se ve a veces sucio, en calma o atormentado. La belleza todavía está presente, pero hago un llamado de atención pues hay que cuidar las playas y la naturaleza que tenemos".

Nacida y criada en el barrio de Angelmó en Puerto Montt, conocido como "El barrio de los pintores", formalmente comenzó a trabajar y crear en el arte al egresar de Pedagogía en Artes Plásticas de la Universidad de Chile, en 1974, aunque ya había dado sus primeros pasos mientras cursaba la carrera.

Entre los hitos de su carrera mencionó el viaje que realizó a La Araucanía en 1992. "Ya había problemas y conflictos, pero se me ocurrió ir en jeep, hacer un preriplo y pintar obras sobre la historia de los mapuches. Esa serie me marcó y me permitió darme a conocer fuerte en Chile", contó.

En esta línea, también destacó el curso de grabados que durante cuatro años tomó con Osvaldo Thiers, en que desarrolló la muestra "Indígenas en el sur de Chile", sobre mapuches, hulliches y patagones.

Confesó que eso "me marcó mucho, por toda la dolencia de nuestras raíces que aún no subsanamos, porque todavía somos un país racista y no valoramos lo que tenemos, en cuanto a la cultura de ellos".

La artista afirmó que es precisamente el compromiso, uno de los elementos que definen su obra, tanto en el tema de sus trabajo como también en los cursos que imparte.

Compromiso

Asimismo, la galardonada artista contó que fue perseguida por la dictadura y por eso emigró a Suiza hace ya 42 años. Ahí conoció a su esposo de esa nacionalidad, con quien tuvo dos hijas y tres nietas.

Hoy pasa parte del año en ese país y en Chile, pues sostuvo que "pienso que mi compromiso va más allá y creo que hay que dejar un legado en el lugar de origen. Y, en un país como éste, que es desarrollado sólo para los ricos, para los que tienen oportunidades, pero veo en el área cultural que los artistas estamos pésimo".

Tras valorar que algunas galerías les abren sus puertas, criticó que en las "platas de cultura, de gobierno, a los que realmente hacemos un trabajo transparente ligado a una labor de años, no pasa nada. Yo, con la trayectoria que tengo, jamás me he ganado un Fondart", enfatizó la artista que tiene un hospedaje que le permite "seguir pintando "que es lo que tanto amo", enfatizó.

Premios

Esta artista regional dijo que uno de los premios más significativos que ha recibido fue el primer lugar en estilo moderno que le entregaron en Mar del Plata, Argentina.

"Me invitaron a un concurso de pintores marinistas. Y yo, no creyéndome el cuento, llegué atrasada y me encontré a los grandes maestros pintando", consignó Rossy Oelckers.

También relató que vendió otra obra, un nocturno valdiviano, a un empresario salmonero, quien luego la subastó en Nueva York, entre varias obras de grandes maestros, por varios miles de dólares a un comprador que pensó que era "Rembrandt resucitado. Eso para mí fue lo máximo porque en mis obras pongo el corazón pero nunca pensé que podía llegar a ese extremo", subrayó.

La zona

La artista también confesó que tiene un estrecho lazo con Osorno, ciudad en la que estudió con Osvaldo Thiers, quien hoy es su gran amigo.

Y puntualizó que "a Osorno le tengo gran cariño, porque aprendí a conocer gente maravillosa. Hay un círculo en el que me muevo y vengo muy seguido. Además es una ciudad muy limpia, me encantan sus áreas verdes y casas viejas que invitan a pintar. Sólo falta que organicen más encuentros", opinó Rossy Oelckers.

"Pienso que mi compromiso va más allá y creo que hay que dejar un legado en el lugar de origen"

Rossy Oelckers, Artista regional"

años son los que tiene de trayectoria la galardonada artista puertomontina Rossy Oelckers. 45

obras conforman la muestra "Avizorar entre colores...", que estará abierta hasta el 22 de marzo. 20