Secciones

Vicepresidente de la ANFP deja cargo

FÚTBOL. Andrés Fazzio renunció.
E-mail Compartir

Ayer se confirmó un duro golpe para la ANFP. Andrés Fazio, vicepresidente del organismo y hombre fuerte del mismo desde la era Salah, renunció a su cargo después de tres años en el directorio.

Según un comunicado oficial emitido por el mismo ente rector del fútbol chileno, el empresario dejó el cargo debido a motivos personales.

"Queremos agradecer sinceramente el gran aporte de Andrés Fazio, quien estuvo tres años en el directorio de nuestra corporación, donde tuvo un destacado rol en la reorganización de la ANFP y una activa participación en el proceso de adjudicación de la venta del Canal del Fútbol", rezaba el comunicado.

Cabe destacar que mientras estuvo en el cargo, el directivo fue uno de los puntales en la relación entre la selección chilena y la Federación de Fútbol, siendo además mano derecha de Arturo Salah y ahora, en el proceso de continuismo, de Sebastián Moreno, el nuevo timonel.

Además, el propio Fazio estuvo implicado en la elección de Reinaldo Rueda como técnico de la "Roja", siendo él quien confirmó la llegada del colombiano a la banca nacional.

Ahora, según confirman desde la ANFP, "los cargos vacantes del directorio de la ANFP - Vicepresidente y Director- serán propuestos y sometidos a la aprobación del consejo de presidentes de abril próximo".

Pedalero clasificó a la final mundial de "Pump Track"

BICICROSS. Sebastián Méndez sacó pasajes para luchar por el título en esta modalidad de bicicross tras salir tercero en el clasificatorio en el volcán Osorno.
E-mail Compartir

Un meritorio tercer lugar y sus pasajes para la final mundial del Red Bull Pump Track logró recientemente el pedalero osornino Sebastián Méndez, tras disputar el certamen clasificatorio que se desarrolló en la localidad de Ensenada, en los faldeos del volcán Osorno.

A la cita llegaron más de 70 competidores tanto nacionales como sudamericanos con la finalidad de lograr los pasajes para el mundial de esta disciplina que se desarrollará en Suiza o Estados Unidos, en el mes de octubre.

Recordemos que el Pump Truck es una modalidad donde el competidor monta una bicicleta para recorrer un circuito pero sin pedalear, sino más bien moviéndose con la inercia que generan los saltos del circuito y la habilidad de ciclista.

Méndez relató que "primero fueron dos pruebas cronometradas a cada rider, quedando el mejor registro para cada competidor y yo obtuve el segundo mejor tiempo de pista y a muy poco de haber logrado el primer lugar".

De los más de 70 rider que llegaron a buscar su cupo para ir a la gran final, sólo clasificaban los 32 mejores tiempos.

"En rondas de clasificatorias me sentí muy bien montando mi bici. Estaba con la confianza que había hecho buenas tomas de tiempo, llegando de la mejor forma a semifinales", comentó.

Sin embargo en semifinales Méndez estaba realizando una buena serie, con un buen tiempo debido a la velocidad de su bicicleta, pero antes de llegar a una curva previa a la meta, pasó pegado entre la línea de asfalto de la pista y tierra, saliendo eyectado y sin chance de llegar a la final.

"Se me ronció la rueda delantera y salí eyectado de mi bicicleta, quedando fuera de la final para poder correr y haberme quedado con este gran evento porque las posibilidades eran muy altas", dijo.

Por lo mismo el pedalero de 30 años tuvo que competir la final chica por el tercer y cuarto lugar, quedándose con la tercera ubicación.

"Corrí todo adolorido y con una lesión en el hombro con la caída porque tuve un esguince acromioclavicular grado 2. Por suerte serán sólo dos semanas de reposo y sin actividad deportiva y luego la recuperación, pero son cosas que estamos expuestos todos los pilotos", manifestó.

El osornino precisó que se siente muy contento con el andar sobre su bicicleta en esta nueva disciplina ya que va subiendo cada vez más su nivel, por lo que espera llegar de la mejora manera posible tanto física como sicológicamente para esta gran final del mundial.

"Van a llegar los pilotos más fuertes del mundo porque estarán muchos pilotos de BMX, finalistas mundiales y olímpicos y ya estar ahí dentro de los mejores del planeta para mi es un orgullo y estoy seguro que los chilenos que logramos esta clasificación vamos a dejar el nombre de nuestro país en lo más alto", dijo el deportista osornino.

pedaleros clasificaron para este mundial que se desarrollará en Suiza o Estados Unidos. 4

riders de Chile y Sudamérica participaron en este certamen que se desarrolló en Ensenada. 70

Plantel de Palestino alaba el trabajo del técnico Ivo Basay

CAMPAÑA. Jugadores señalaron que el DT ha trabajado el tema sicológico.
E-mail Compartir

En los dos duros obstáculos que tuvo que sortear Palestino antes de entrar a la fase grupal de la Copa Libertadores, se repitió un factor común: el marcador adverso y el temple exhibido por el cuadro árabe para revertir la situación.

En este aspecto, Ivo Basay cumplió un rol fundamental. Sus charlas técnicas en los descansos empujaron a los "tetracolores" a cambiar los resultados, pese a todas las adversidades, primero ante Independiente en Medellín (1-1) y luego frente a Talleres tanto en Córdoba (2-2) como en Santiago (2-1).

La mano del DT se hizo sentir en todos los compromisos que Palestino ha afrontado en el torneo continental, situación que fue valorada por sus pupilos, quienes destacaron el trabajo psicológico y la confianza que les transmite el "Hueso".

"Ivo tiene eso de que sabe llegar al jugador. Cuando recién lo conoces parece un tipo serio, pero creo que llegó en un momento justo, cuando más lo necesitábamos. Queda visto el trabajo de él en estos partidos y ahora queremos hacer las cosas bien", dijo el volante árabe Agustín Farías tras el duelo ante Talleres en San Carlos.

Una opinión similar tiene Cristóbal Jorquera, quien dijo que "el año pasado llegó para salvar el buque, lo logró, salvó el descenso, y además fue campeón de Copa Chile. Y después de muy poco tiempo el fútbol lo lleva a pasar a una fase de grupos, que lo tiene muy merecido".

Rueda habló de su viaje a Argentina

FÚTBOL. Vio jugadores para la "Roja".
E-mail Compartir

El entrenador de la selección chilena, Reinaldo Rueda, viajó el pasado fin de semana a Argentina para ver en cancha el desempeño de los jugadores que militan en el fútbol trasandino.

A su llegada a Santiago negó conversaciones con Marcelo Díaz y el resto de los nombres que juegan allende Los Andes, pero este jueves en el marco de una gira que realiza por el sur reconoció que fue "importantísimo" su viaje.

Es importantísimo lo que hicimos viendo a (Alfonso) Parot, Marcelo (Díaz), Gabriel (Arias), Tucu (Hernández), Eugenio (Mena) y Gonzalo (Jara). Fue una cobertura macro para sacar conclusiones a futuro", explicó.

Además, el técnico colombiano también se refirió al duro momento que está viviendo Alexis Sánchez en el Manchester United. "Todos estamos muy preocupados. Son situaciones que se presentan en el fútbol. Esperar que lo supere rápido, tiene la calidad, trayectoria, experiencia y carácter para imponerse. Ojalá podamos disfrutar al Alexis que conocimos en algún momento", aseveró.

Sobre el oscilante escenario que atraviesa Arturo Vidal, quien no se afianza como titular en Barcelona, Rueda apuntó que "Siempre queremos que nuestros jugadores compitan en el volumen que corresponde, por su carácter internacional. Ojalá que tengan el equilibrio y la madurez para soportar los momentos difíciles y que no nos afecte en la selección".