Secciones

Desarrollan torneo nacional de pesca en el río Bueno

ORGANIZACIÓN. A la cita arribaron competidores de la zona sur, los cuales sacaron piezas del Salmón Chinook. Participantes destacaron la belleza natural del entorno.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

El quinto campeonato de pesca del Salmón del Pacífico, conocido como Chinook, logró nuevamente una masiva respuesta, con la organización del club de Boteros del Bueno y el centro de negocios de la Municipalidad lacustre que aportaron con el almuerzo y premios para los ganadores.

El ganador del campeonato de pesca deportiva obtuvo una especie que pesó más de 18 kilos y con ello las felicitaciones de los más de 40 competidores que recorrieron unos 25 kilómetros aguas abajo en el Bueno, desde la Junta de Ignao hasta la playa Solís, donde esperaban los organizadores y autoridades.

"Este campeonato se hace como una manera de potenciar el turismo y mostrar los atractivos que tiene la bajada del río y compartir con quienes vienen desde otros lugares, del centro país, este año con pescadores de Curicó y Concepción entre otros", señaló el tesorero del club de Boteros del Bueno, Antonio Reyes.

Seguridad

Los boteros del Bueno es una organización formada para regular precisamente la pesca deportiva, recibir a los turistas, llevarlos con seguridad en el recorrido o itinerario, buscando preservar las especies endémicas del cauce y algunas exóticas como es precisamente el Salmón del Pacífico o Chinook, que sube a desovar en el Bueno.

Antonio Reyes indica que cada pescador pagó una cuota de inscripción que se usa para la adquisición de premios y para el traslado desde la ciudad al lugar de salida, en este caso en el sector de la Junta en Ignao y desde allí bajaron los botes con un máximo de tres tripulantes por embarcación, con los respectivos chalecos y con recomendaciones sobre el tipo de pesca, además de la seguridad exigida para eventos de este tipo.

Con un máximo de siete horas de recorrido en la bajada hacia la playa Solís, eran esperados en este lugar por los organizadores que premunidos de las respectivas balanzas, buscaban conocer a los ganadores.

Riobueninos

Finalmente el pesaje indicó que los riobueninos se llevaron los tres primeros lugares, relegando a uno de Lago Ranco y al quinto lugar a un curicano, que igual de feliz mostraba la especie de poco más de 8 kilos y afirmaba que la experiencia en este río es única y la organización es excelente.

El presidente Ricardo Flores y el tesorero Antonio Reyes, indicaron que cada año, cuando se hace este evento, se crean lazos de amistad y compañerismo que se trasladan a niños y mujeres que llegan atraídos por la belleza de este río, que muestra una paisaje de belleza insospechada para el visitante y, en algunos casos, señalan han ganados sólo con el recorrido independiente si están entre los cinco ganadores.

Reyes explicó que sólo se podía pescar Salón del Pacífico de la variedad Chinook, que va subiendo a desovar, y que por lo mismo tiene un gran peso. Es una especie exótica, de gran tamaño, que se une a otras especies como la perca trucha, la trucha arcoíris, "las peladillas" y el salmón Fario que para muchos son de las especies endémicas y aclaró que otros incluyen la trucha argentina, todas de menor tamaño, aunque algunas han prácticamente desaparecido por la pesca indiscriminada: "ello lo tratamos de impedir, precisamente porque afecta nuestra actividad y para muchos boteros es un hobbie que nos mantiene pegados al río", argumentó.

Finalmente indicó que las reglas de la pesca del Salmón Chinook están bien claras y las establece Sernapesca: un pescador no puede sacar más de tres piezas, pero que en el pesaje no pueden pesar más de 15 kilos, además se debe respetar la fecha autorizada para su captura. Se usan implementos especiales cuyos pesos van desde los 35 y hasta los 80 gramos, con lo que se evita recoger especies menores o truchas, que en la eventualidad que se enreden, deben devolverse inmediatamente al río.

"Es un esfuerzo que como Centro de Negocios y Municipalidad compartimos plenamente y apoyamos", expresó Cristian Carimán, que reseñó parte de la actividad que concluyó en la playa Solís y que busca por sobre todo destacar el atractivo del Bueno y con ello atraer la mayor cantidad de visitantes, a un lugar que no se ha explotado lo suficiente.

Ganadores

Después de las 15 horas llegaron las embarcaciones y tras el pesaje, se indicó que el primer lugar fue para el riobuenino Bernardo Gómez con una especie de 18 kilos y 40 gramos; el segundo lugar para el local, Carlos Jiménez con 14. 510 gramos; tercero Víctor Mohr con 14 kilos y 145 gramos.

Cada ganador recibió una copa e implementos de pesca, para seguir desarrollando esta actividad. En la conclusión del quinto campeonato, el alcalde Luis Reyes agradeció el esfuerzo de los boteros del Bueno, que con su presidente y tesorero trabajaron para realizar nuevamente este encuentro y además el esfuerzo del Centro de Negocios, a Carabineros, al grupo Gersa de la Segunda Compañía de Bomberos que llegaron para responder en cualquier emergencia y al Centro de Salud Municipal, quienes garantizaron la normalidad de este campeonato de pesca en el Bueno.