Secciones

El martes 5 parten las clases y alumnos se lucirán el 12 de este mes durante el aniversario de la comuna

OBJETIVOS. Director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Rafael Andrade, explicó que "mejorar la calidad de la educación significa hacer bien las cosas en contexto".
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

"Siempre estamos pensando en mejorar la calidad de la enseñanza, que significa hacer bien las cosas en contexto. Y para eso hemos venido trabajando fuertemente con las jefaturas técnico pedagógicas y con los directores, profesores y apoderados, y esperamos en esta nueva etapa que ya comienza, esto se consolide en favor de nuestros niños y jóvenes".

Son las expresiones vertidas por el director del Departamento Administrativo de Educación Municipal de Río Negro, doctor en Educación Rafael Andrade, al detallar cómo se prepara el sistema para comenzar el nuevo año académico.

Primero habló de lo que dejó este 2018 en cuanto al acceso a la educación superior. "Tenemos un alto porcentaje de alumnos -y esto es un orgullo para la comuna-, que han ingresado a las universidades y centros de formación técnica, provenientes en su mayoría de las carreras técnicas de Construcción con mención en Edificación del Liceo José Toribio Medina, y de Administración en el Colegio de Riachuelo. En este sentido, ha sido relevante el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación (Pace) del Mineduc, con apoyo en este caso de la Universidad Austral".

Con relación a la titulación de alumnos en los dos planteles que imparten enseñanza media, el director del Daem precisó que más del 90% lo ha logrado en los últimos años. En cuanto a las expectativas para este año, Andrade informó que son 1.243 los estudiantes que seguirán curso regular en la comuna, matrícula que se ha visto incrementada con relación al año anterior.

"Decirle a los funcionarios que comienzan a trabajar este viernes 1 de marzo, en tanto que los profesores parten con sus actividades curriculares el lunes 4, porque el martes 5 se integra el estudiantado. Estamos preparados con la alimentación, útiles y vestuario escolar, que van a lucir los escolares el martes 12 de marzo en el acto del aniversario número 123 de la ciudad", subrayó.

La autoridad de educación local piensa que este 2019 debe ser mucho mejor que el anterior, "porque nuestro sostenedor ha propuesto reabrir la enseñanza nocturna en el liceo José Toribio Merino, donde ya tenemos 47 personas matriculadas, a quienes vamos a apoyar en el segundo ciclo con preuniversitario para que tengan la oportunidad de acceder a la universidad si lo desean. Además están los presupuestos, profesores, las buenas intenciones y el respaldo de las autoridades para que este 2019 sea un buen año académico".

Metas

Añadió que si bien los recursos vienen desde el Ministerio, "tenemos que saber administrarlos y este año eso significa disponer de cerca de $3.400 millones. Y esa será nuestra labor". Dio conocer que se pondrá énfasis en la parte deportiva, así es que junto con trabajar por intensificar la práctica de la educación física y recreación, se va a potenciar el deporte competitivo en las distintas disciplinas. "Para eso estamos contratando profesionales y formalizando esos planes. Otros desafíos son implementar los sellos de cada plantel educacional, innovando en la parte metodológica y para eso necesitamos el concurso de todo el profesorado", cerró Andrade.

Son 70 asistentes de la educación y 120 profesores los que retoman sus actividades en marzo próximo en el sector municipalizado de Río Negro, mientras que otros lo harán en la educación particular subvencionada, esto es el Colegio Sagrada Familia y Liceo Agrícola Vista Hermosa. A los que se unirán educadoras, apoderados e infantes de las escuelas de lenguaje Palabras y Colores, Dora, como de los jardines infantiles Amancay y Espiguita.

Trio Voces ofrecerá un concierto lírico en la calle techada de la comuna

ESPECTÁCULOS. El programa organizado por la Unidad de Cultura a cargo de Nury Robarte, parte a las 20 horas y es gratuito.
E-mail Compartir

Un concierto de canto lírico se desarrollará hoy miércoles 27 en la calle techada de Río Negro, que considera 14 temas interpretados por tres talentosos y conocidos artistas de la zona sur, como son la profesional rionegrina y soprano, Soledad Fuentes; Luis Cárdenas, bajo; además del tenor Josué Lagos.

El programa organizado por la Unidad de Cultura a cargo de Nury Robarte, parte a las 20 horas y es gratuito. Considera obras como "Hijo de la Luna" del grupo Mecano, "Miracle" de Sarah Brightman, "Aleluya" de Il Divo, y "Can't help falling in love" de Elvis Presley, por mencionar sólo algunos temas.

El Trío Voces, como se denomina, tiene una destacada trayectoria y se ha presentado siempre con muy buena asistencia de público, lo que revela el alto interés de la comunidad rionegrina con este tipo de arte. Nury Robarte informó que la soprano Soledad Fuentes es profesora de inglés y desde pequeña participó en diferentes actividades orientadas a la música, cantando en sus lugares de estudio como en concursos, siendo la ganadora del primer Festival de Las Bayas, aun cuando la artista reconoce que su mayor orgullo es haber participado en el coro de cámara Ex Corde Cantus.

Ahora pertenece a la Agrupación Lírica del Sur, al igual que el tenor ligero y doctor en Ingeniería Ambiental, el hondureño Josué Lagos, quien a la par efectúa conciertos con piezas que van desde tangos, teatro musical y piezas de ópera. Mientras que el tercer integrante del Trío Voces, Luis Cárdenas, es bajo, ingeniero en Prevención de Riesgos de profesión, y tuvo sus inicios en la música en 1991 en el coro del Instituto Adolfo Matthei, pasando más tarde al Conservatorio Carolina Klagges de Osorno.