Secciones

Cuatro viviendas son destruidas por incendio en Frutillar y uno de los moradores pierde la vida

TRAGEDIA. El hecho ocurrió en la población Niklitschek y trabajaron alrededor de 100 bomberos para apagar las llamas. Hubo problemas con la presión del agua y los vecinos temieron lo peor. Municipalidad entregó la ayuda preliminar.
E-mail Compartir

Alrededor de las 22.30 horas del lunes se declaró la emergencia en población Niklitschek en Frutillar, concurriendo la totalidad de las compañías de Bomberos, las que evitaron una mayor afectación por el rápido avance de las llamas.

Los problemas en la presión del agua también fue un factor que pudo haber incidido a la hora de comenzar la extinción de las llamas, algo que el Cuerpo de Bomberos está analizando.

El siniestro se registró en el pasaje uno del barrio Niklitschek y tuvo su origen en la casa número 59, propagándose las llamas a los inmuebles 61, 63 y 67, tres de un piso y uno de dos niveles, de construcción de material ligero.

Hubo minutos de preocupación entre los residentes del estrecho pasaje, ya que en algunos instantes el fuego estuvo a punto de alcanzar otros inmuebles, lo que pudo haber provocado mayores daños.

Sin embrago, la tragedia los alcanzó igual y no solo en lo material. Uno de los vecinos perdió la vida, al quedar atrapado en su vivienda en llamas; en tanto 17 personas -14 adultos y tres menores- resultaron damnificados. Tras perder todo, se albergaron en casa de familiares y vecinos.

José Barrientos Bustamante (58 años) tenía residencia en el inmueble donde tuvo su origen el siniestro, y él se convirtió en la única víctima fatal de la emergencia.

La casa número 59 era habitada por tres adultos y un menor, la 61 por una adulta y un menor de sólo 2 años, la 63 era ocupada por siete adultos y dos menores, de 1 y otro de 12 años, y en la vivienda número 67 residían tres adultos, los que no tuvieron lesiones, pero sí perdidas materiales de importancia.

Bomberos LEsionados

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Frutillar confirmó que a la emergencia llegaron las seis compañías, y que dos voluntarios resultaron con lesiones de menor consideración. Se estima que alrededor de un centenar de Bomberos trabajó en la extinción del incendio.

"Un voluntario fue trasladado al Hospital y el segundo fue atendido por paramédicos del Samu (Servicio de Atención Médicas de Urgencia) en el mismo lugar, y ambos presentan lesiones de carácter leve, incluido el voluntario que fue al Hospital de Frutillar", manifestó el comandante Tenorio.

El teniente Luis Faúndez, de Carabineros de Frutillar, confirmó que el primer inmueble en ser afectado por el fuego fue el signado con el número 59.

El oficial indicó que las llamas se propagaron a otros dos inmuebles y un tercero. "En el trabajo de remoción de escombros realizado por Bomberos, fue encontrada lamentablemente una persona fallecida, un adulto que estaba en la casa número 59", afirmó.

El teniente Faúndez indicó que desde el Ministerio Público de Puerto Varas se dispuso que peritos del Labocar (Laboratorio de Criminalística) de Carabineros, queden a cargo de la investigación tanto de la causa como de la muerte del residente.

Ayuda

El concejal (UDI) Javier Arismendi, de Frutillar, llegó a la emergencia y lamentó la muerte de uno de los vecinos.

El edil explicó que la respuesta entregada por la Municipalidad fue inmediata, "para la ayuda en lo que respecta a la construcción y el primer apoyo social y psicosocial a las familias afectadas".

De acuerdo a Arismendi la idea es seguir acompañando a los damnificados para entregar toda la ayuda que ellos requieran, "y en ese sentido Frutillar se destaca por ser solidario. En estos momentos lo más urgente es el tema de la vestimenta y alimentación, porque ellos salieron con lo puesto tras percatarse de la emergencia; algunos son menores", aseveró.

La autoridad se refirió a los problemas de presión que hubo en el agua, dificultando por algunos minutos la labor de Bomberos.

De acuerdo a Arismendi, no observó agua en los grifos, "por algunos minutos estuvo bien compleja la situación, porque se podría haber descontrolado el fuego. Vamos a preguntar por qué estos grifos se encontraban sin agua. Lo que hace Bomberos es tratar de ayudar, y por ahora la idea es colaborar en forma rápida a todas las familias afectadas", manifestó el concejal.

Riesgo

Vecinos de población Niklitschek se quejaron por los problemas que tienen para transitar en los estrechos pasajes y cómo la gente se preocupa más de grabar la tragedia que de ayudar.

Manuel, habitante de este punto de Frutillar comentó que la gran dificultad que presenta la población está relacionada con los pasajes que no consideraron espacio para que puedan circular dos vehículos, "por lo que el trabajo de Bomberos se tornó muy complejo", sostuvo.

Ignacio relató que conocía a las personas afectadas por el siniestro, por lo que el objetivo ahora es iniciar una campaña para ir en ayuda de todos, porque perdieron la totalidad de sus enseres.

Dijo que fue bombero en otra ciudad de la región, pero en la época que las redes sociales no eran parte de la vida.

"Ahora los vecinos se dedican a grabar las desgracias de quienes viven a su lado en vez de ayudar. Todos conectados a las redes sociales, y nadie ayuda a sacar una silla o algo que pueda recuperar la familia. Este es un problema no sólo en Frutillar, sino que parece que en todo el país, algunos incluso corren riesgo para captar la mejor imagen", expresó.

El teniente Manuel Angulo, del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) a cargo de la investigación de la causa del fatal incendio, señaló que la propagación fue rápida debido a la proximidad de los inmuebles.

Para el teniente Angulo, existe claridad respecto al avance que tuvo el fuego entre una y otra vivienda, y que sus moradores reaccionaron a tiempo o pudo haber sido aún más grave la emergencia. "Se pudo identificar el origen de las llamas y se realizó un trabajo científico del sitio del suceso, logrando establecer la zona dónde comenzó, dando paso al desarrollo y avance del fuego", describió.

Según el oficial del Labocar, la causa es aún materia de investigación, "levantándose diversas evidencias asociadas al hecho investigado, para posteriormente realizar los análisis de laboratorio y corroborar las hipótesis que se están planteando en este momento como equipo investigativo", adujo.

El teniente Manuel Angulo añadió que tras los peritajes preliminares de la única víctima del siniestro, se descartó la intervención de otras personas en su muerte. "Se realizan las pericias del cadáver encontrado al interior de una de las casas afectadas por el fuego, y este no presentaría lesiones atribuibles a terceros", anotó.