Secciones

Aguardan exámenes de agua en Maicolpué para tomar acciones

CONTAMINACIÓN. El alcalde de La Costa señaló que existen dos proyectos para dar solución al vertimiento de desechos domiciliarios al río.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

La comunidad indígena Maicolpi, en el balneario de Maicolpué en San Juan de la Costa, se encuentra a la espera de los resultados de las muestras del agua que la seremía de Salud tomó el miércoles pasado en el sector Río Sur y algunas de sus vertientes, para así determinar las acciones a seguir sobre las descargas contaminantes al cauce.

Y es que hace dos semanas vecinos de la comunidad denunciaron por este medio que los turistas y propietarios de las casas de veraneo vertían aguas servidas en el afluente.

A raíz de ello las autoridades se hicieron presentes el miércoles pasado y tomaron muestras para ver las condiciones del agua, no sólo del cauce, sino también de otras vertientes que caen en la turística playa de Maicolpué.

Riesgo sanitario

Mónica Lefián, presidenta de la Comunidad Indígena de Maicolpi, integrada por unas 42 familias, dijo que hace una semana la seremía de Salud se hizo presente en el lugar y tomó muestras de agua de varias vertientes que caen al río y que para esta semana deberían ya tener los resultados.

De acuerdo a esos resultados -dijo- de ser positivos, es decir, de confirmar que las aguas están contaminadas, se sustentará un sumario y las autoridades tomarán las medidas correspondientes en contra de los responsables de la contaminación.

Lefián añadió que de todos modos, sea cual sea el resultado, habrá una próxima reunión con todos los entes: Municipalidad de San Juan de la Costa, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, la Gobernación, entre otros, debido a que no llegaron a la cita que se convocó el pasado sábado. Eso sí, a la reunión llegaron los más interesados: la comunidad y la Asociación de Veraneantes de Maicolpué.

Precisamente la representante de esta última agrupación, Jeanette Pineda, indicó que a raíz de la denuncia aparecida en el diario, a pesar de que previamente habían tenido reuniones con la comunidad, el lunes se dirigió a la Gobernación, a las autoridades sanitarias, habló con el alcalde de La Costa y llegó hasta la Oficina de Medio Ambiente de dicha corporación edilicia.

Según expresó, el jefe comunal dirigió un oficio a las autoridades sanitarias para que fueran a Maicolpué y llegaron el miércoles a tomar las muestras de agua, cuyos resultados están esperando.

"Lo que hay que hacer en Maicolpué son palabras mayores. Hay que preocuparse del alcantarillado y tienen que estar todas las autoridades involucradas con las comunidades", señaló Pineda.

Proyecto de agua

Mientras que Candia añadió que "yo entiendo que las autoridades sanitarias se reunieron con la gente del sector y están haciendo la fiscalización correspondiente. Nosotros como municipio esperamos dar respuesta a las observaciones que hagan".

Añadió que el municipio tiene un proyecto, cuya primera etapa contempla el mejoramiento de la captación del agua y ampliación de cobertura.

La segunda iniciativa buscará determinar cuál es la mejor alternativa para dar una solución sanitaria al sector de Maicolpué-Río Sur y Playa Central.

Estos proyectos -dijo-, dependen de un estudio de ingeniería que hay que hacer, porque no es factible realizar el alcantarillado sin una planta de tratamiento de aguas servidas.

familias aproximadamente, conforman la Comunidad Indígena de Maicolpi, interesada en una solución. 42

días dieron las autoridades a las comunidades para presentar resultados de las condiciones del agua. 8