Secciones

Ex director de IND resultó herido en accidente vial en el peaje Purranque

RUTA 5 SUR. Un vehículo que iba a velocidad superior a la establecida terminó colisionando por alcance contra dos que estaban estacionados. Aún se examinan las causas.
E-mail Compartir

Raelmy Bolívar

Un vehículo que iba a una velocidad superior para ingresar a una plaza de peaje, colisionó ayer a otros dos que estaban en el Troncal Cuatro Vientos frente a Purranque. El accidente dejó cuatro personas lesionadas, entre ellas el ex director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Luciano Belmar.

El accidente ocurrió en el kilometro 962 de la Ruta 5 sur en sentido de norte a sur cerca de las 14 horas de ayer. Según se estableció, Óscar Carrasco conducía una camioneta tipo pickup, color blanco y marca Volkswagen a una velocidad superior a los 100 km/h e impactó contra un Peugeot gris, patente JB XB 98 que esperaba la fila para cancelar el peaje.

La magnitud del golpe causó un efecto dominó en el que también se vio afectado otra camioneta pickup blanca, marca Mitsubishi, conducida por Jaime Oporto que se encontraba realizando el pago.

El Peugeot conducido por Belmar fue el más afectado de los tres, ya que recibió el golpe por detrás y cuyo impacto lo llevó a golpear la Mitsubishi que estaba delante.

A raíz de la fuerza y magnitud del accidente, se calcula que dicho móvil quedó con pérdidas totales.

El hecho fue viralizado a través de varias redes sociales, tanto de las fotografías como registros en video.

Atención médica

De acuerdo a lo informado por Bomberos de Purranque, tanto el ex director del IND como su compañero, Celso Barría, fueron atendidos por los voluntarios como por personal del Servicio de Atención Médico de Urgencias (Samu).

Belmar, Barría y una mujer que acompañaba a Carrasco en la camioneta fueron trasladados al Hospital de Purranque en primera instancia debido a la naturaleza de sus lesiones que, a pesar de presentar varios cortes en la parte del rostro, no fueron calificadas como de mayor gravedad.

Se conoció que Carabineros estuvo presente en el lugar de los hechos y realizó las respectivas medidas de investigación de los hechos, en lo que no se supo de ningún resultado positivo para ingesta de alcohol para alguno de los involucrados en el choque y que ninguno poseía alguna documentación irregular en sus automóviles.

Hipótesis

En cuanto al exceso de velocidad del conductor, las autoridades manejan la hipótesis que la camioneta iba sin frenos y no pudo reducir su carrera al momento de la colisión.

De acuerdo con Marcelo Márquez, testigo del hecho y amigo de Barría y Belmar, el vehículo infractor iría a una velocidad superior a la máxima permitida cuando chocó contra el resto.

"Yo iba en la autopista también cuando este vehículo me superó a una velocidad más alta que la que yo llevaba que era de 120 km/h. Unos metros más adelante veo el accidente donde se encontraba Luciano y me detuve a ayudar", relató.

Se supo que luego de haber trasladado a los heridos al hospital y realizado las pruebas de Rayos X para determinar alguna posible fractura, solamente Belmar y Barría quedaron en observación y posteriormente fueron remitidos al Hospital Base de Osorno, para continuar con pruebas de resonancia magnética y así despejar cualquier posible hemorragia interna.

El accidente en sí fue tratado como un procedimiento de tránsito común en el que no interviene directamente la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) por no presentarse heridos de gravedad.

En lo que respecta a la empresa concesionaria del servicio no hubo ninguna respuesta hacia este medio sobre las posibles medidas a tomar.

"Este vehículo me superó a una velocidad más alta que la que yo llevaba (...) metros más adelante veo el accidente donde se encontraba Luciano"

Marcelo Márquez, Testigo"

lesionados tuvo el accidente donde Belmar y Barría fueron los más afectados. 4

fue el lugar donde ocurrió el accidente en el que los tres vehículos fueron afectados. Km 962

Vecinos de la Quinto Centenario fueron afectados por alzas de voltaje eléctrico

CORTE DE LUZ. Los usuarios reportaron voltajes que superaban los 400V en el que muchos electrodomésticos se dañaron.
E-mail Compartir

Los habitantes del sector Quinto Centenario, de la comuna de Osorno, fueron afectados el pasado lunes en la noche por una variación en el voltaje de la electricidad.

Se estima que el problema eléctrico ocurrió cerca de las 20 horas, cuando las calles Santander, Madrid, Cádiz, Sevilla y Alicante fueron las más afectadas por la situación.

Específicamente a cerca de 60 familias se les dañaron varios artefactos electrodomésticos.

"La variación de energía afectó un promedio de 2 artefactos eléctricos por vivienda, tomando en cuenta que alcanzó una manzana completa", detalló Rosa Fernández, residente de la zona.

Agregó que al menos en su caso tuvo daños en un televisor, un refrigerador y una secadora de ropa como los artículos con mayor daño de la alza de electricidad.

Ese testimonio se suma al de María Vidal, quien indicó que en su caso, uno de los televisores dejó de operar y acotó que en lo que respecta al sector, no es la primera vez que les afectan los cortes de luz.

Medidas

Daniel Almonacid, gerente zonal de Saesa, indicó que tras la situación, en la que algunos vecinos demostraron con el uso de tester que el voltaje superó los 400 v, la empresa dispuso de brigadas en terreno para identificar la causa de este hecho.

"Nuestro personal se puso en contacto con los vecinos para iniciar el catastro de artefactos que pudieron resultar dañados por esta alza de voltaje, labor que continuó la mañana de este martes en terreno", explicó.

Se espera que la empresa eléctrica se ponga en contacto con los dirigentes vecinales del sector para realizar una revisión de los electrodomésticos dañados. Dicho proceso ameritaría enviar al servicio técnico para reparar o reemplazar sus artefactos.