Secciones

Diputado Silber: la oposición actuó en "descoordinación absoluta" en el verano

ESTRATEGIA. El eventual próximo presidente de la Cámara criticó la falta de contrapeso a las decisiones de La Moneda.
E-mail Compartir

El diputado Gabriel Silber (DC), eventual nuevo presidente de la Cámara Baja, hizo una fuerte autocrítica sobre el rol de la oposición ante el Gobierno de Sebastián Piñera.

"Si bien el verano ha servido para descomprimir los ánimos y nos ha permitido llegar a marzo con un tono distinto, uno lo ve a propósito de uno y otro sector, lo cierto es que el verano reflejó, de manera dura, el estado actual de la oposición, que es la descoordinación absoluta", aseveró a Radio Cooperativa.

Silber sostuvo que lo que sucedió en el verano "debe ser un aprendizaje" respecto del cometido del sector frente a las decisiones tomadas por el Ejecutivo ante las emergencias en el país, como las inundaciones, los incendios forestales e, incluso, las restricciones de acceso a playas pese a la ley de libre acceso al mar, lagos o ríos.

Lo ocurrido en estos últimos meses "no es lo que país requiere como oposición. Prácticamente no hubo contrapeso a decisiones que tomó la administración Piñera".

"Hay una deuda de la oposición con Chile y con los chilenos. Tenemos que hacer un mea culpa y esperamos que ese aprendizaje se traduzca también en un ejercicio concreto a partir de marzo, primero, de evitar estas declaraciones cruzadas por la prensa; en enero prácticamente no hubo reuniones conjuntas en las cuales expresáramos nuestras diferencias, sino que todo el debate fue a través de los medios de comunicación", reflexionó el congresista.

Gabriel Silber planteó que, el próximo mes, la oposición debe sentarse a conversar y "buscar convergencia".

¿presidencia?

Sobre su eventual llegada a la presidencia de la Cámara, en medio de la polémica con el Frente Amplio -que pone en duda el acuerdo administrativo para la presidencia de la corporación-, el diputado Silber dijo que deben dialogar con el Frente Amplio "sin etiquetas ni prejuicios ni caricaturas de uno y otro lado (...) La DC está disponible a conversar, a dar este debate político".

En el Frente Amplio, el diputado humanista Tomás Hirsch confirmó que en febrero no hubo avances en las conversaciones sobre el pacto por la presidencia de la Cámara.

Si bien reconoció que las puertas siguen abiertas, ve difícil dar continuidad al acuerdo: "¿Cómo garantizamos que efectivamente se cumpla con la palabra de ser una mayoría opositora si esto no sucedió durante 2018?".

Detienen a dos condenados en el caso Luchsinger que estaban prófugos

ATAQUE EN LA ARAUCANÍA. Los primos José y Luis Tralcal fueron sentenciados a 18 años de presidio por el incendio que acabó con la vida del matrimonio en 2013. El hijo de los fallecidos criticó que tuvieran red de apoyo y al Poder Judicial.
E-mail Compartir

El Ministerio Público confirmó la detención de los primos José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, dos de los cuatro condenados por el incendio que terminó con la vida del matrimonio Luchsinger-Mackay en 2013 y quienes se encontraban prófugos desde hace cuatro meses.

La aprehensión fue hecha por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI, por orden de la Fiscalía Metropolitana Sur, en las cercanías de la Municipalidad de La Cisterna, en Santiago.

Fiscales

"El procedimiento normal es que sea controlada su aprehensión en el Tribunal de Garantía y luego sean puestos a disposición de Gendarmería para el cumplimiento efectivo de la pena impuesta. Como Ministerio Público vemos con satisfacción este trabajo porque en parte se viene a hacer justicia a todo el daño y pérdida sufrida por la familia Luchsinger Mackay y se viene a hacer efectiva la resolución", dijo el fiscal regional (s), Alberto Chiffelle.

El persecutor jefe de Focos de la Fiscalía Sur, Patricio Rosas, añadió: "Estamos culminando una de las fases más operativas de esta investigación que tiene que ver con un foco exhaustivo de prófugos de la justicia que se esconden en la jurisdicción de esta fiscalía".

Ambos comuneros fueron sentenciados a 18 años de presidio por el delito de incendio con resultado de muerte, sumándose así a Celestino Córdova y José Peralino. En octubre del año pasado, la Segunda Sala de la Corte Suprema acogió parcialmente el recurso de nulidad presentado por las defensas de los implicados, eliminando así el delito terrorista reconocido en un principio por el Tribunal Oral de Temuco y que había implicado la pena de presidio perpetuo simple. Así, se dictó la pena de 18 años para los primos Tralcal, mientras que a Peralino se le mantuvo la de cinco años con la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva gracias a la entrega del testimonio que permitió identificar a los involucrados.

Critican apoyo legal

Jorge Luchsinger, hijo del matrimonio que falleció en 2013 producto del incendio intencional, reaccionó a la detención de los prófugos: "En la medida que pasa el tiempo, uno va un poco perdiendo la esperanza o viendo menos probable que estas personas sean encontradas. Había versiones de que estaban en el extranjero o fuera de la región y efectivamente estaban fuera de la región".

"Lo manifesté desde el primer momento: aquí no solamente había personas que organizaban este tipo de hechos; había (también) personas que les daban apoyo legal, lo hemos visto tanto tiempo con un tremendo grupo de abogados que los defendió y, a pesar de eso, fueron condenados; y después hay un grupo de apoyo que los encubre o les da cobijo luego de ser condenados", planteó Luchsinger.

El hijo del fallecido matrimonio criticó, además, la gestión del Poder Judicial al momento de dictar medidas cautelares que no evitaron la fuga de los sentenciados: "Los grupos de apoyo legal que tienen estas personas ya saben cómo funciona el sistema y usan todas las argucias para lograr que estas personas sean victimizadas o, delante de los jueces, que se modifiquen las cautelares y de esa forma no comparezcan ante los tribunales y menos sean encarcelados".

Piñera y chadwick

"Todas las víctimas merecen justicia y reafirmo tolerancia cero frente al terrorismo, delincuencia e impunidad. Valoro la labor de la PDI y Fiscalía de Chile en la captura de dos condenados prófugos por cruel asesinato matrimonio Luchsinger Mackay...", dijo el Presidente Sebastián Piñera en Twitter.

"Con esto, las cuatro personas condenadas por el crimen Luchsinger McKay se encuentran cumpliendo la condena que impusieron los tribunales", expresó el ministro Andrés Chadwick, quien destacó el "trabajo de inteligencia acucioso que logró detectar que estas personas estaban siendo protegidas con algunos recursos".

meses llevaban prófugos José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, dos de los cuatro condenados. 4

años de presidio dieron a los primos Tralcal por el delito de incendio con resultado de muerte. 18

días llevaban pernoctando en un domicilio de La Cisterna los dos 2