Secciones

Demandan a concesionaria de la Ruta 5 por mil millones de pesos

RUTA DEL CANAL. Un total de 11 grupos familiares presentaron una demanda de indemnización de perjuicios, por el accidente que involucró una veintena de vehículos el 27 de febrero de 2015 y que dejó varios lesionados y una víctima fatal. Acusan que no se tomaron las medidas, producto de la escasa visibilidad por los incendios.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una demanda por indemnización de perjuicios fue interpuesta en el juzgado de competencia civil en Puerto Montt y representa a 11 grupos familiares que se vieron involucrados en un accidente de tránsito múltiple, ocurrido el 27 de febrero de 2015 en la Ruta 5 Sur a Pargua, producto de la escasa visibilidad a raíz de la gran cantidad de incendios forestales que en esa época afectaron a este punto de la región.

La demanda civil es por 985 millones de pesos, contra la Sociedad Concesionaria Ruta del Canal.

El pasado viernes 22, en la tarde, El Llanquihue intentó conocer la versión de la empresa, pero no hubo respuesta a los requerimientos. Desde la central telefónica de la concesionaria Ruta del Canal, se explicó que para tratar de hablar con un ejecutivo, la atención es de lunes a jueves y que los días viernes, es sólo hasta las 14 horas.

Humo

La acción judicial, que ya habría sido notificada a la concesionaria, indica que en el verano de 2015, entre febrero y marzo se registraron 209 focos de incendio en toda la región, y al menos 122 estaban en la Provincia de Llanquihue, "lo que generó una espesa capa de humo en algunos sectores de la provincia que, en ocasiones, hasta dificultaban la respiración y visibilidad, situación que se mantuvo hasta mediados de marzo de 2015", precisa parte del escrito.

La demanda agrega que "a la ya existente capa de humo, se sumó una espesa neblina matutina, que agravó más aún la situación, toda vez que se formaron bancos de niebla y humo que hacían casi nula la visibilidad, cuestión que -en definitiva- fue la causa directa de una serie de accidentes que ocurrieron la mañana del 27 de febrero de 2015".

En tres tramos de la Ruta 5, concesionada entre Puerto Montt y Pargua, se produjeron diversos y confusos choques de carácter múltiple, en los que se vieron involucrados 22 vehículos, causando la muerte de una persona, y lesiones de diversa consideración en otras, además de los daños materiales en sus vehículos.

"La persona fallecida se trató de Francisco Levicoy Márquez, de 45 años, esposo y padre de dos hijos de 4 y 15 años. Con motivo del fallecimiento de don Francisco Levicoy y las lesiones de quienes lo acompañaban, se inició una investigación por parte de la Fiscalía Local de Puerto Montt. Respecto de los otros accidentes registrados, no se inició causa penal alguna, ya que se dio por hecho que se debieron a las malas condiciones de visibilidad y no a la imprudencia de alguno de los involucrados".

La causa penal llegó a juicio oral, pero el conductor del camión que impactó al automóvil donde iba la víctima fatal, fue absuelto debido a las condiciones atmosféricas del día del accidente. De acuerdo a lo que expone la demanda "fue imposible acreditar y tener certeza sobre las circunstancias particulares de la ocurrencia del accidente, existiendo dudas más que razonables sobre la responsabilidad directa causal del acusado en la muerte y las lesiones de las víctimas".

Omisión

El abogado que lleva adelante la demanda de indemnización de perjuicios es Sergio Coronado, quien se hizo acompañar en la acción por dos abogados especializados en materia civil.

De acuerdo a Coronado, lo que busca esta demanda de indemnización de perjuicios contra la Concesionaria Ruta del Canal "es demostrar que existe omisión culposa por parte del ente encargado de velar por la seguridad en la Ruta 5 a Pargua, donde se registraron estos graves accidentes el 27 de febrero de 2015 y donde una persona falleció y otras resultaron lesionadas".

Para el querellante, no hubo un trabajo preventivo por parte de la concesionaria ante la gran cantidad de humo producto de los incendios forestales; "medidas que en la actualidad sí se adoptan cuando la vía esta con problemas de visibilidad, entre ellas cortar el tránsito en su totalidad. Justamente ese 27 de febrero de 2015 no se tomó esa medida, lo que terminó en las consecuencias por las que hoy en día estamos demandando civilmente", comentó.

La acción judicial ya está interpuesta y notificada, "y para ello en nuestro estudio estamos trabajando con dos abogados especializados en materia civil, Alejandro Cisternas y Edgar Alvarado, representando a 11 grupos familiares", especificó Coronado.

Trapén

Fue en el kilómetro mil 31 de la Ruta 5 Sur a Pargua donde el 27 de febrero de 2015 alrededor de las 8 horas, se registró la colisión vehicular múltiple.

La información en esa época daba cuenta que por lo menos diez focos de incendios afectaron los alrededores de la carretera, a la altura del sector de Trapén, disminuyendo significativamente la visibilidad en esa zona, incluso una de las emergencias estuvo a punto de alcanzar varias viviendas y una fábrica.

Cony Levicoy, hija de Francisco Levicoy la única víctima fatal del accidente múltiple. Dijo que la idea de esta demanda es que de alguna forma se haga justicia y se sancione a quienes tienen responsabilidad en la muerte de su padre.

"Mi mamá está encabezando esta demanda con más personas que fueron afectadas. Nos parece bien que se haga, porque de alguna forma se tiene que castigar por la muerte de mi padre", declaró.

Francisco residía con su familia en la población Río Mar en el sector Chamiza de la Carretera Austral. En la época de su muerte, trabajaba como auxiliar de patio en una empresa de reciclaje.

Para Gloria Cuyul, viuda de Francisco Levicoy, la idea es sancionar a quienes eran los responsables de mantener en buenas condiciones esa ruta.

"Quedé de brazos cruzados con mis dos niños. Tuve que buscar trabajo de medio día para ayudarlos y poder estar con ellos, porque mi marido era el sustento de mi hogar. Ahora, debemos esperar que esto pase y ojalá se llegue a una sanción a quien corresponda".

"En nuestro estudio estamos trabajando con dos abogados especializados en materia civil, Alejandro Cisternas y Edgar Alvarado, representando a 11 grupos familiares".

Sergio Coronado"