Secciones

Teresita Reyes está feliz con su rol protagónico en la película "Apego"

SÉPTIMO ARTE. La producción chileno - costarricense, presentada el 15 de febrero en el Festival de Cine de Lebu, la tuvo filmando en ese país durante un mes y medio en 2018.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Una esposa enamorada que sigue a su marido al exilio y madre de niños que no sienten una conexión con el país. Esa es Ana, el rol protagónico que interpretó la actriz osornina Teresita Reyes, en la recién estrenada producción chileno - costarricense "Apego".

Desde Lebu, en cuyo festival de cine fue presentada la película este 15 de febrero, la artista local contó acerca de la filmación de esta cinta, que tan feliz la tiene.

Al respecto, comentó que durante un mes y medio se trasladó a Costa Rica, con el fin de grabar casi la totalidad de la película en dicho país. En Chile sólo filmaron unas pocas escenas de la producción que fue dirigida por la chilena Patricia Velásquez, quien vivió en carne propia la realidad del exilio, pues sus padres eran chilenos pero ella nació en Costa Rica.

Teresita confesó que para ella fue maravilloso poder filmar en Costa Rica, trabajo que realizó antes de participar en el musical de los Piratas del Caribe, que el pasado mes de enero se presentó en Santiago, Concepción y La Serena.

Historia

Sobre la trama de la película, la actriz osornina relató que es "entre drama y comedia".

Precisó que es la historia de unos exiliados chilenos que se fueron del país hace unos 40 años a Costa Rica.

"Ahí empieza el tema del desapego que tienen los hijos hacia Chile, porque no lo conocen", indicó.

Añadió que ella es la madre de esos hijos y se fue al exilio porque estaba enamorada de su marido pero no de sus ideales.

"Él era el de izquierda y yo lo seguí porque lo amaba. Pero después que llegamos y tuvimos los hijos, él se quedó pegado en el pasado y empezó a deteriorarse un poco la relación", comentó.

La artista local añadió que, a lo anterior, se suma que los hijos no sabían si eran chilenos o costarricenses.

Acotó que ahí empieza, para cada uno de los integrantes de la familia, la búsqueda de un rumbo a seguir.

En esa línea, resaltó que el guión de la película "se va moviendo entre el apego y el desapego".

Reconocimiento

Con humildad, Teresita Reyes contó que el hecho de que "a esta edad te lleguen estos desafíos, es algo hermoso y estoy fascinada".

Y si bien son varias las producciones fílmicas, películas y cortometrajes en los cuales ella ha participado a lo largo de su vida, con sus cerca de 60 años afirmó que esta es la primera vez que interpreta un rol protagónico.

En este contexto, también resaltó que quedó muy contenta con la labor que realizó.

"Me encantó la película y me gustó mucho mi trabajo, como también el que realizaron mis compañeros. Todo fue muy bueno", manifestó orgullosa la talentosa actriz nacida en esta ciudad.

Y sobre esta materia reflexionó que "es difícil que surjan estas oportunidades para personas como yo, que ya estamos entrando en la tercera edad, más aún si estamos hablando de posibilidades de este tipo que son para tomar parte en producciones internacionales que están a otro nivel", expresó.

Asimismo, sobre este tema manifestó que estas opciones, "por lo general, le llegan a las chicas, a las cabras jóvenes. Así que, por eso, yo estoy muy feliz y voy a seguir en esto", subrayó.

Consultada sobre si su participación en esta película es un reconocimiento a la labor actoral que ella ha venido realizando durante décadas de trabajo, la artista osornina opinó que su elección para el rol protagónico así lo refleja.

En esta línea, Teresita también relató que se encontró con el productor de esta película en el mismo Festival de Cine de Lebu hace dos años, hablaron mucho y en tono de broma le dijo que "me tenía que poner en un papel, por esas leseras que hago yo y que las lanzo al viento", contó.

Acotó que tiempo después la llamaron y, entre risas, confesó que "yo estaba trastornada", expresó la actriz que entre el 15 y el 21 de febrero formó parte del jurado de los filmes de países originarios del Festival de Cine de Lebu.

"Ya tenemos el ganador y ha sido una experiencia maravillosa", expresó la actriz de esta ciudad.

Periplo

En cuanto a lo que viene para ella y para esta producción, la artista adelantó que en el mes de noviembre viajará hasta Guatemala, con el fin de tomar parte en el Festival Ícaro de esa nación centroamericana.

Teresita Reyes contó que la llevan como parte del elenco de la película "Apego" y, además, valoró que se le está abriendo "todo un nuevo mundo".

"Es difícil que surjan estas oportunidades para personas como yo, que ya estamos entrando en la tercera edad"

Teresita Reyes, Actriz osornina"

mes y medio estuvo teresita Reyes el año pasado en Costa Rica, filmando esta película. 1

de febrero fue presentado el filme "Apego", en el marco del Festival de Cine de Lebu. 15