Secciones

Deportistas de Argentina y Temuco se quedan con el Tri San Juan 2019

QUINTA VERSIÓN. Santiago Paz y Evelyn Pichunmán fueron los primeros en cruzar la meta en este exigente certamen que ayer reunió a unos 100 competidores.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Fueron unos 100 los deportistas de diferentes ciudades del país y de Argentina los que participaron ayer en la quinta versión del Tri San Juan 2019, competencia que es catalogada como la "más dura de Chile".

Los competidores debieron sortear 1,5 kilómetros de nado en el mar a una temperatura promedio de 5 grados, además de 40 kilómetros en bicicleta y 10K de trote.

Y los ganadores fueron el argentino oriundo de San Carlos de Bariloche, Santiago Paz, que cruzó la meta registrando un tiempo de 2 horas 14 minutos 6 segundos, dejando en el segundo puesto a Sebastián Paniagua de Santiago con una marca de 2 horas 15 minutos 42 segundos y tercero al puertovarino Gerónimo Suárez con 2 horas 16 minutos 32 segundos.

La competencia en Varones fue bastante estrecha, de acuerdo también a los tiempos de los tres primeros lugares, por lo que estuvo bastante emocionante.

Tras cruzar la meta el argentino de 21 años comentó que fue la primera vez que competía en Chile, quedando muy conforme con su desempeño porque el desafío fue enorme.

"Me encantó venir porque si bien es una competencia muy dura, el entorno es increíble, por lo que espero estar presente el próximo año porque fue una muy buena experiencia. El agua estaba bastante helada y me costó un poco, pero ya en bicicleta me sentí mejor y como estuvo disputada la competencia, pude definir en el trote", dijo Paz, quien asistió junto a otros competidores argentinos a esta cita.

Lesionada

Cuando restaban menos de 2 kilómetros para terminar el circuito de bicicleta, a la triatleta de Temuco Evelyn Pichunmán se le atravesó un perro, sufriendo una dura caída que le causó una lesión en una de sus manos.

Pese a ello, la deportista de igual manera terminó la competencia aunque con dificultad, por lo que apenas llegó tuvo que ser atendida y vendarse su mano.

"Fue una competencia muy dura. Además no me había preparado y mi entrenador pocos días antes me informó que debía competir acá y estuvo muy duro, pero de igual manera estoy feliz porque pude ganar aunque mi objetivo era competir más que ganar pero se dio de esta forma", dijo la deportista.

Agregó que le gustaría volver al Tri San Juan pero mejor preparada para poder lograr un mejor tiempo, indicando que fue un desafío importante porque no había competido en natación en aguas saladas.

Pichunmán se quedó con el primer puesto logrando un registro de 2 horas 52 minutos 23 segundos, dejando en el segundo lugar a Natalie Cofré de Santiago con un tiempo de 2 horas 55 minutos 4 segundos y en la tercera plaza a la deportista Daniela Ferrada de Temuco que marcó 2 horas 57 minutos 43 segundos.

Balance

El alcalde de la San Juan de la Costa Bernardo Candia se mostró conforme con la organización del evento y con el nivel de los competidores. indicando que se vivió una hermosa fiesta deportiva en la comuna.

"Año a año nuestro triatlón se va consolidando como uno de los más importantes del país y en lo personal estoy conforme porque tuvimos una gran nivel de participantes pero también una gran afluencia de público y eso es siempre positivo", dijo el edil.

Agregó que el Tri San Juan, que además es organizado por la productora Chilefinisher Company, es una instancia que traspasa lo deportivo dado que ayuda de sobremanera a mejorar el turismo en la zona.

"Esta versión tuvo la particularidad de que llegaron bastantes competidores argentinos que varios días antes del inicio de la competencia ya se encontraban acá. Esto ayuda bastante a dinamizar la economía y el turismo en el verano", dijo Candia.

Cabe señalar que la tarde del sábado además se desarrolló la segunda versión del Tri San Juan Kids 2019 que reunió a unos 50 niños de 8 a 12 años en el sector del río Choroy Traiguén en la localidad de Pucatrihue.

Mucho de los niños que participaron el sábado en esta competencia eran hijos de los competidores que ayer dieron vida a esta quinta versión del Tri San Juan, que a diferencia de las versiones anteriores, tuvo como punto de partida y llegada el sector de Maicolpué y no Bahía Mansa.

"Año a año nuestro triatlón se va consolidando como uno de los más importantes del país y en lo personal estoy conforme".

Bernardo Candia, Alcalde San Juan de la Costa"

competidores participaron ayer en la quinta versión del Tri San Juan organizado por el municipio y Chilefinisher Company. 100

niños participaron la tarde del sábado en el Tri San Juan Kids en el sector de Pucatrihue. 50