Secciones

Matrimonio emprendedor fue el ganador indiscutido de "Osorno Asador" en el parque Chuyaca

CARNE. No es casualidad que Osorno tenga entre sus mayores cualidades la excelencia de su carne. El público que asistió a la tercera versión de "Osorno Asador" quedó encantado con los sabores, innovación en los aliños y dedicación de los 66 exponentes.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Palitos secos de manzano entre el carbón para ir ahumando la carne fue la clave del éxito del matrimonio de Gerardo Calabrano y Daniela Berríos, flamantes ganadores de la tercera versión del concurso "Osorno Asador" que se llevó a cabo al mediodía de ayer en el parque Chuyaca.

La pareja, que vive en Osorno desde hace alrededor de ocho años -él de Temuco y ella de Santiago- estaba emocionada con el importante reconocimiento que obtuvo de manera unánime por el jurado compuesto por los chefs Max Cabezón y Diego Yaques, la modelo Nataly Chilet y la figura televisiva, María Eugenia Larraín.

En el evento participaron 66 duplas de asadores, principalmente de Osorno, aunque también hubo representantes de Puerto Montt y Pargua, de la provincia de Llanquihue.

Así lo destacó la encargada del Turimo del municipio osornino, Gabriela Huepe, quien explicó que todos hicieron asado de vacuno, específicamente de estomaguillo y cada pareja utilizó los aliños y técnicas de su preferencia.

En el caso de los ganadores, sólo utilizaron sal. Así lo detalló Gerardo Calabrano al comentar que "lo único que utilizamos fue sal, pero como me gusta parrillar y hacer asados, he estudiado un poco el tema y supe que hay leñas ideales para ahumar, entre las que está el manzano y como vivimos en una parcela y tenemos manzanos, ponemos algunos palitos secos entre el carbón y eso da un toque especial a la cocción de la carne".

Daniela Berríos agregó que es esencial cocinar con cariño, con paciencia, disfrutando el proceso que es bastante lento, "yo creo que eso también influye en que la carne quede en un punto perfecto".

Él es ingeniero agrónomo y ella veterinaria; se conocieron trabajando en un campo osornino y aquí se quedaron. En marzo cumplirán un año de casados y tienen varios proyectos que los llenan de entusiasmo.

Uno de los más importantes y que tiene directa relación con este concurso, es un emprendimiento que comenzaron hace algunos meses y que los ha llenado de satisfacciones. Se trata de "La Cueca y la Vaca", un servicio de asados y parrilladas a domicilio que ofrecen para quienes tienen celebraciones y no quieren estar tres o cuatro horas pendientes de la carne.

"Nosotros vamos, llevamos absolutamente todo, hacemos el asado y los atendemos con todo el cariño y buena onda. Este premio lo invertiremos en un carrito para poder llevar cómodamente nuestras parrillas e implementos, así que estamos muy felices porque ahora tenemos una tremenda oportunidad de crecer en nuestro proyecto", recalcó Calabrano.

Ganadores

El primer lugar obtuvo un millón y medio de pesos; el segundo, 700 mil pesos y el tercero, 500 mil pesos. Los osorninos Claudio Loaiza, se adjudicó el segundo puesto y Edgar Loaiza el tercero.

Los concejales que asistieron al concurso no sólo probaron los asados, sino que también compartieron con la comunidad.

Osvaldo Hernández expresó que "este evento refuerza el posicionamiento de Osorno como capital de la carne y me alegra ver a nuestros emprendedores que tienen la posibilidad de mostrarse".

Uno de ellos fue Marco Antonio Sobarzo, quien participó por primera vez de este concurso y compartió con el público su asado y también las longanizas de su emprendimiento "Cecinas Neumann". "Ha sido una experiencia muy interesante que potencia el turismo de la ciudad y además es una gran vitrina para nosotros, los emprendedores", subrayó.

El edil Carlos Vargas señaló que "este concurso ya se ha instalado en el sur del país y quiero destacar el entusiasmo del público y también de los asadores que hacen un gran trabajo en sus preparaciones".

Por su parte, el edil Mario Troncoso valoró la instancia "que une a los osorninos en torno a su municipio y a la tradición de la carne porque Osorno tiene la mejor carne y además somos capaces de hacer eventos de primera calidad".

Público

Entre el público que disfrutó de la jornada en el Chuyaca habían algunos veraneantes, como Pedro González y Leva Leighton, de Pirque.

"Vinimos a pasear a la zona, una segunda luna de miel luego de más de 30 años de casados. Nos recomendaron este evento y la verdad es que estamos sorprendidos por la organización, el trabajo impecable de los asadores, la higiene en sus procesos y bueno, la carne realmente es exquisita", reconoció González.

Su esposa añadió que "nunca habíamos visto tantos asados juntos, hemos degustado de varios concursantes y quedamos encantados con uno que integró miel entre los aliños, algo realmente innovador y delicioso".

"Ha sido una experiencia muy interesante que potencia el turismo en la ciudad y además es una vitrina para nosotros".

Marco Sobarzo, Concursante"

"Este concurso ya se ha instalado en el sur del país y quiero destacar el entusiasmo del público y de los asadores".

Carlos Vargas, Concejal Osorno"

"Este evento refuerza el posicionamiento de Osorno como capital de la carne y me alegra ver a nuestros emprendedores".

Osvaldo Hernández, Concejal Osorno"

"Es una instancia que une a los osorninos en torno a su municipio y a la tradición de la carne porque Osorno tiene la mejor".

Mario Troncoso, Concejal Osorno"