Secciones

Detectan 138 casos de sida en Los Ríos

CAMPAÑA. La cifra corresponde a los últimos dos años.
E-mail Compartir

Desde enero de este año el Ministerio de Salud se encuentra impulsando una campaña destinada a pesquisar nuevos casos de VIH-Sida en todo el país. En Los Ríos, se han estado aplicando test rápidos en plazas, caletas y universidades. Ya han sido administradas 530 de estas pruebas, de ellas, dos han resultado reactivas.

Un resultado preliminarmente reactivo indica que anticuerpos al VIH pueden estar presentes en la muestra de sangre obtenida. Si una persona recibe este tipo de resultado, debe someterse a un procedimiento para obtener la confirmación.

Menos detecciones

Durante la última semana el ministro de Salud, Emilio Santelices, indicó que en 2018 fueron diagnosticadas más de 6 mil personas con VIH-Sida en el país. Esto representa un aumento de un 10,6 % en comparación con 2017. Sin embargo, según los datos entregados por la Seremía de Salud de Los Ríos, en la región fueron detectados menos casos en 2018 que en 2017.

En el detalle, se informó que el año pasado fueron pesquisados 64 nuevos casos. De ellos, 49 correspondían a hombres y 15 a mujeres. Los grupos más afectados fueron los de 25 a 29 años y 35 a 39 años, con 11 y 10 casos respectivamente. Además, 59 correspondieron a chilenos y cinco a extranjeros.

Mientras que en 2017 fueron pesquisados 74 casos. De ellos, 66 correspondieron a hombres y ocho a mujeres. Las edades con más notificaciones fueron de 20 a 24 años y de 25 a 29 años. Además, 72 notificaciones correspondieron a chilenos y dos a extranjeros. En total, han sido detectados 138 casos de VIH-Sida en los últimos dos años.

Existe un protocolo que define las alternativas de tratamiento, no obstante, dependerá de cada persona.

Emotivo adiós a religiosa suiza quien ejerció como matrona

IGLESIA CATÓLICA. Con oficios en Misión San Juan y en la catedral San Mateo la comunidad despidió a sor Verónica (Elizabeth Büchel) fallecida el sábado.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los restos de la querida religiosa suiza sor Verónica (Elizabeth Büchel), fallecida la madrugada del sábado a los 83 años, fueron despedidos con emotivas muestras de cariño expresados por las decenas de personas que participaron de la misa realizada la mañana de ayer en iglesia parroquial de Misión San Juan, del responso oficiado en la Catedral San Mateo en Osorno.

Pasada las 16 horas comenzó el traslado de sus resto hacia Temuco donde fue sepultada en el cementerio de la Congregación de la Santa Cruz a la cual pertenecía desde los 18 años.

La hermana es recordada por recibir más de 5 mil niños durante los 40 años que ejerció como matrona en el hospital de Misión San Juan, ubicado en La Costa, donde estuvo internada durante los últimos meses afectada por una compleja enfermedad que terminó con su vida.

Oficios religiosos

La misa de despedida realizada en la iglesia Parroquial de Misión San Juan comenzó a las 11 de la mañana la que estuvo marcada por el agradecimiento entregado por las comunidades huilliches del sector con quienes generó un fuerte vínculo afectivo durante las cuatro décadas que los apoyo tanto desde su formación profesional como espiritual.

Pasadas las 14.30 horas se realizó un responso en la Catedral San Mateo donde fue despedida por hermanas de las distintas congregaciones de religiosas presentes en la provincia, además, de sacerdotes y de la comunidad osornina.

El oficio estuvo presidido por el administrador apostólico de la diócesis local, monseñor Jorge Concha, quien destacó el trabajo realizado por sor Verónica asociado a entregar y salvar vidas de miles de mujeres y bebés.

"Debemos ser unos agradecidos en Osorno y la provincia por el don que nos entregó Dios de poner tener durante décadas entre nosotros a la hermana Verónica que se dedicó a servir a la vida. Ella tenía su corazón acá donde fue feliz cumpliendo su vocación", dijo el obispo.

Una vez finalizado el responso el féretro con los restos de la religiosa fueron escoltados por las religiosas quienes entre aplausos dijeron adiós a una de las suyas que partió para reunirse con el Santo Padre.

Recuerdos

El sacerdote alemán, Pedro Kliegel, participó del adiós a sor Verónica a quien la definió como una mujer que entregó un testimonio en vida.

"Es una persona a la que agradezco porque dejó una evidencia testimonial de lo que realizó en vida donde sin mirar diferencias de ningún tipo ayuda a los más necesitados, a los más pobres, tantas mujeres y familias", dijo el sacerdote.

Marianela Manríquez, trabajó por 32 años con la religiosa en el recinto asistencial de Misión San Juan, " siempre tuvo buena disponibilidad para atender no sólo partos también gente accidentada, a quien pudiera y a la hora que fuera. Fue una mujer muy noble, querida y respetada y lamentamos mucho su partida", dijo la mujer que fue parte de la caravana que acompañó los restos de la religiosa hasta que fueron sepultados en Temuco.

comenzó a trabajar en el hospital Misión San Juan la religiosa nacida en Suiza en marzo de 1936. 1979