Secciones

Formalizan en Osorno a falso instructor

PRISIÓN PREVENTIVA. El sujeto, de 55 años de edad, fue imputado por los delitos de estupro en carácter reiterado y abuso sexual contra dos menores de edad.
E-mail Compartir

Ayer se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Osorno la formalización del falso instructor de premilitar que registra, además, órdenes de detención por presuntos delitos sexuales contra menores de edad en Panguipulli, Valdivia y Puerto Montt.

El sujeto de iniciales V.A.G.B, de 55 años, fue imputado por dos delitos: estupro en carácter reiterado y abuso sexual. El primer caso se remonta al 2013, cuando la víctima tenía 15 años y formaba parte de la escuela que dirigía el imputado. Él se habría ganado la confianza de la adolescente, a quien le hablaba de su domicilio en Osorno, donde acudieron al menos tres veces y mantuvieron relaciones sexuales. La denuncia se introdujo luego de que la menor quedó embarazada.

Mientras que la acusación por abuso sexual ocurrió en Puerto Montt y la afectada es residente de esa comuna. Es probable que, posteriormente, la causa sea remitida a esta zona.

La formalización la llevó a cabo Alvarado, quien pidió prisión preventiva para el acusado y fue concedida por el Tribunal. Además, fijó un plazo de 45 días para el desarrollo de la investigación.

Obras en el puente Werner generan problemas a vecinos de Río Blanco

RÍO NEGRO. El viaducto ubicado en la Ruta U-660 Riachuelo mantiene suspendido el paso de vehículos. Residentes señalan que las condiciones no son aptas para el paso de personas.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Hace unos días comenzaron los trabajos de reconstrucción del puente Werner, ubicado en el kilómetro 7,8 en el sector costa de la comuna de Río Negro.

El viaducto de madera se encontraba en malas condiciones por lo que era necesario su pronta reparación. Sin embargo, este tema causó algunos problemas en el desplazamiento de los vecinos que viven en el sector y que trabajan en predio frutícolas de las inmediaciones al lugar.

Ariel Melillanca que diariamente se desplaza en motocicleta y que con los trabajos se vio en la obligación de buscar una vía alternativa, señaló que no esta en contra del progreso pero antes de desarmar el puente deberían haber habilitado un bypass.

"Ahora tenemos que dar unas vueltas más largas y eso es un gasto adicional que muchos no tienen considerado. Podrían haber habilitado un paso provisorio con las condiciones mínimas de seguridad para que las personas puedan pasar. Aquí desarmaron el puente y se olvidaron de las familias y trabajadores" comentó el residente.

Vías alternativas

El vecino señaló que muchos de estos trabajos han sido informados a través de las redes sociales y cuentas de Twitter de los organismos, pero hay muchos que son adultos mayores y muy poco saben del manejo de la tecnología.

"Acá hay como seis familias que deben pasar por acá y si le suman a otras personas que hacen uso publico de esta ruta y que por desconocimiento han debido buscar otras rutas para seguir su camino" comentó Melillanca.

El puente Werner se ubica a unos 13 kilómetros de Riachuelo sobre el río Claro que divide las comunas de Río Negro - Purranque.

Debido a estas faenas se recomienza a los usuarios usar el camino La Virgen-Puente Werner (Ruta-664) Los Corrales-Putrihue U-710 y Río Blanco-Los Corrales-Riscos - Hueyusca (Ruta 730).

Para la consejera de la Comunidad Indígena Costa Río Blanco, Mónica Mancilla este trabajo beneficiará a un importante número de familias.

"Es algo positivo y beneficioso para los vecinos de la comunidad y del sector, entendemos el malestar que causa en algunos residentes, pero para ver los avances hay que sacrificar algunos tiempos. Esperamos que sean rápidos los trabajos y no afecte el regreso a clases de los niños" comentó la dirigente.

Trabajos por un mes

La estructura del puentes comenzó a ser desarmada a comienzo de semana con maquinaria pesada, ya que su estado de permanecía era un riesgo para los usuarios dada las condiciones de su estado.

Se trata de un puente para un tonelaje de 2 el cual no es respetado, ya que por dicha rural pasan camiones forestales de gran envergadura.

Las faenas están a caro de la constructora JEP Ltda mediante contrato de Conservación Global Mixto.

Ayer el jefe (s) de la Provincial de Vialidad Juan Valenzuela, se trasladó hasta el lugar para ver el tema luego de los reclamos en redes sociales de los usuarios, constatando que se habilito un paso para peatones a un costado del lugar donde estaba emplazado el puente Werner.

El constructor civil señalo que la obra consiste en la reparación total del puente de madera, el que quedará establecido para el paso de vehículos de hasta 18 toneladas.

"Estamos hablando de un puente de unos 40 metros de longitud. Su reconstrucción estaba programada desde hace muchos tiempo y para ello se hicieron las reuniones con el municipio, carabineros y se informó al publico y vecinos que el puente tendrá vías alternativas, el cual esta en proceso de funcionamiento" indicó.

El profesional señalo que el puente deberá estar operativo a fines de marzo próximo, y que se habilitó una pasarela peatonal para los residentes.

"El lunes comenzamos con las excavaciones y el trabajo fuerte en el lugar para aprovechar al máximo los días. Nosotros vamos a dar las garantías y señalizaciones para mantener informado a los residentes. Ya se hizo el desarme se hizo la pasarela y comenzamos las instalaciones de los pilotes, la madera ya esta lista y el foco de la otra semana será hacer la obra gruesa" comentó el jefe subrogante de Vialidad Osorno.

"El lunes vamos a comenzar con las excavaciones y el trabajo fuerte en el lugar para aprovechar al máximo los días. Nosotros vamos a dar las garantías y señalizaciones para mantener informado a los residentes.

Juan Valenzuela, Jefe (s) Vialidad Osorno"

toneladas será el peso que tendrá esta nueva construcción emplazada en el Río Claro 18