Unos 40 deportista de todas las edades "batallaron" bajo los tres palos
EN LA COSTA. Participantes de la zona sur demostraron sus habilidades en el arco, en búsqueda de ser el mejor guardameta de su categoría en la segunda edición del torneo.
Muchas veces se considera la posición de arquero como una de las de menor importancia dentro del fútbol. Tal es el punto que se suele colocar -usualmente en las instancias escolares- a aquellos jugadores menos dotados de técnica a resguardar los tres palos.
No obstante, ciudades como Puerto Montt y Osorno tienen representantes que crearon escuelas deportivas en las que surgen iniciativas para despertar el interés de los niños y adultos en querer jugar en esa posición.
Es así como se realizó ayer la Segunda edición de la "batalla de porteros" en la playa de Maicolpué, comuna de San Juan de la Costa. El evento contó con unas condiciones climáticas favorables, sumado a la determinación de los participantes por demostrar sus habilidades deportivas.
La competencia arrancó cerca de las 11 horas y tuvo lugar específicamente en el sector Río Sur, donde más de 40 futbolistas de distintos sexos y edades se sumaron a la iniciativa de la Municipalidad de San Juan de la Costa y de la Escuela Toro Porteros de Osorno y la Escuela Fénix de Puerto Montt.
Para los organizadores la experiencia de traer este tipo de torneos, que usualmente se realizan en canchas de césped natural o sintético a la playa representó un desafío interesante para los competidores por las condiciones del terreno y también un atractivo para el público en general.
Jorge Haro, director de la Escuela Toro Porteros de Osorno, indicó que la asistencia en comparación a la primera edición contó con cifras muy parecidas, lo que a su juicio habla de consistencia en el número de interesados por participar en estas "batallas" de dos minutos de duración en el que cada jugador debe proteger su arco y a la vez ser ofensivo para lograr anotar la mayor cantidad de goles y llevarse los tres puntos.
Detalló que cerca de 40 futbolistas estuvieron presentes y que fueron divididos en ocho categorías, que iban desde la más pequeña (2008) hasta la más adulta (Senior para mayores de 35 años de edad).
"Estamos felices con la asistencia y el apoyo de nuestros patrocinantes más la municipalidad, así que nuestro objetivo es hacerlo constante y replicarlo el año que viene otra vez en San Juan de la Costa", manifestó.
Impresiones
Una de las figuras dentro del torneo fue la joven Emmy Sandoval. La jugadora oriunda de Puerto Montt destacó como una de las candidatas a avanzar a las rondas finales en su categoría.
Este tipo de competiciones no son esquivas para la atleta de 13 años que ha jugado con la selección chilena de su edad por sus buenas actuaciones bajo los tres palos, y que el año pasado obtuvo el tercer lugar en un campeonato de este estilo realizado en el Parque Schott de Osorno.
"Yo llegué a jugar (de arquera) por casualidad. Al principio fui mediocampista pero luego me probaron al arco y me gustó. Yo lo tomé como un reto", mencionó.
El principal obstáculo para los participantes fue lo irregular de la cancha, algo típico de los escenarios en playa, donde el bote del balón podía jugar en contra para quien defendía.
Por otro lado, la mayor ventaja de acuerdo a los participantes es que la arena facilita que los arqueros hagan sus estiradas sin sufrir percances, pues el terreno amortigua las caídas con facilidad.
Las semifinales se decidieron de acuerdo a quienes quedaron mejor posicionados en cada grupo y la final que se jugó al cierre de esta edición.
"Nuestro objetivo es replicarlo el año que viene otra vez en San Juan de la Costa".
Jorge Haro, Organizador del evento"
"Al principio fui mediocampista pero luego me probaron al arco y me gustó".
Emmy Sandoval, Arquera."
Categorías tuvo la competición en las que se separaron por edades, pero no por género. 8
fue el inicio de la competencia en la que se empezó por los más pequeños. 11:00 hrs
y más era el requisito de la categoría Senior que tuvo sus representantes de distintas localidades. 35 años