Secciones

Jorge Alís: "Me gusta el show que estamos planteando"

CERTAMEN. El argentino regresa al Festival de Viña tras su exitosa presentación en 2014 y asegura que siente una presión diferente de subir al escenario.
E-mail Compartir

Tzeitel Lagos

Actor, humorista, bailarín y profesor de tango. Ésos son algunos de los oficios que realiza el autoproclamado "promotor de variedades", Jorge Alís, quien el 2014 consiguió el reconocimiento del público chileno gracias a su exitoso show en el Festival de Viña del Mar el 2014. Mismo evento al que volverá con un desafío mucho mayor: sobrepasar la vara que dejó hace cinco años.

"Me siento feliz" reconoce sobre su regreso al certamen, y acota: "Yo ya siento nervios cuando voy a un lugar y trabajo para 200, para 100, para cinco mil (personas), pero en la Quinta Vergara tiene que ver con un todo. Tiene que ver con una cosa latina, con una cosa de inmensidad. Un Festival que te mueve todos los nervios y te pone así. Como comediante es precioso. Muchísimo nervios, de todo, pero con mucha alegría".

La propuesta para Viña

Jorge Alís presentará una rutina donde habrá música y baile con la participación de algunos actores en escena, aunque la base seguirá siendo el stand up, apoyándose en el guión de su último espectáculo "No lo dije, lo pensé", en el cual aborda temas como la política, la salud y la migración.

-En contraste con tu primera presentación, ¿cuáles son las diferencias?

-Creo que tiene que ver con un poco de la evolución propia, con la forma de decir las cosas, el recorrer Chile, vivir con mi familia chilena, mi forma de hablar y cómo vivo con ellos. Y bueno, durante todos estos años escuché miles de historias, que me cuenta la gente cuando viajo. Todo eso tiene que ver con que yo soy más grande y es un laburo que he mezclado con otros géneros del espectáculos, donde la gente puede ver otras cosas y no sólo escuchar.

-¿La preparación es diferente a la de aquella vez?

-La verdad que por lo que estoy ahora viviendo es un poco lo mismo. Los nervios que me provoca, ver mil cosas que funcionen, todo. Es como la misma sensación, por lo menos.

-¿Hay una seguridad distinta al haber triunfado en aquella ocasión?

-Pucha de seguridad... como que va cambiando. Antes no me conocía nadie y ahora igual me conocen, entonces tengo que hacerlo distinto, que la gente se divierta. Es otra presión.

El humorista argentino se presentará miércoles 27 de febrero, fecha para la cual también están confirmados Marco Antonio Solís y Carlos Rivera. Alís define al público de esa noche como uno "adulto romántico" y, desde esa perspectiva, considera que "es un público que se puede sentir identificado con las vivencias que yo vivo: que tengo una familia, que tengo hijos, colegios, universidades, y todas esas cosas que generan que la familia se comporte de una manera determinada... con las lucas, con la presión, con el estrés".

Su idea, asegura, "es que ojalá la gente la pase de puta madre. Estoy contento con lo que estoy haciendo, me gusta el show que estamos planteando".

Post festival

Jorge Alís es claro con sus planes una vez terminado el certamen viñamarino: "Quiero tomarme unos días con mi familia, relajados, porque ahora estoy como nervioso y me empiezo a volver loquito". Sobre todo porque tal como dijo a "La Tercera", tras Viña 2014 se convirtió en el comediante del momento con una multiplicidad de actividades, incluso, su propia película "Argentino QL"; pero sus prioridades cambiaron y comenta que prefiere dedicarle tiempo a su familia.

"Después me gustaría disfrutar de que la gente diga 'qué lindo este c..., estuvo bueno...'", confiesa. No obstante el humorista -que abrió la senda del stand up en la Quinta Vergara-, no se quiere dormir en los laureles. Es por ello que, dice, "me gustaría laburar más con videos". Actualmente hace estos videos de humor y los cuelga redes sociales así como en YouTube, donde su canal suma más de 15 millones de visualizaciones. Incluso, no descarta "grabar otra película", "pero ahora estoy con la cabeza ahí y que salga todo bien", finaliza.

Aún quedan localidades disponibles para la jornada en que se presentará Jorge Alís en galería; plateas golden, premium y preferencial; y palco. Los boletos se venden por Puntoticket y sus valores varían entre $28.600 y $263.900 con cargo por servicio.

"Antes no me conocía nadie y ahora igual me conocen, entonces tengo que hacerlo distinto, que la gente se divierta más (que en 2014). Es otra presión".

Jorge Alís, Humorista"

Netflix inicia las grabaciones de su primera cinta con locaciones en Chile: Una historia de horror que ocurre en Argentina

EN PUERTO VARAS. "Distancia de rescate" está dirigida por la cineasta peruana Claudia Llosa y cuenta con la producción del ganador del Oscar Mark Johnson.
E-mail Compartir

Parte del equipo de producción de Netflix ya se encuentra en Chile para la realización de una nueva película original. Se trata de "Distancia de rescate", dirigida por la cineasta peruana Claudia Llosa ("La teta asustada"), y protagonizada por la española María Valverde ("Tres metros sobre el cielo") y la argentina Dolores Fonzi ("La cordillera"). El filme está basado en la novela homónima de la autora Samanta Schweblin, quien coescribió el guión con la directora.

El relato se define como "una inquietante historia de horror sobre almas rotas y los lazos que unen a padres e hijos".

"Distancia de rescate es una pesadilla hecha realidad, un cuento de fantasmas para el mundo real, un relato inquisitivo y una historia de amor", comenta Claudia Llosa. La cinta está ambientada en una tranquila comunidad rural en Argentina y explora los miedos que rodean a la maternidad, desde los ojos de las protagonistas Amanda (Valverde) y Carola (Fonzi). "Estoy especialmente ilusionada con este proyecto. 'Distancia de rescate' una novela brillante y compleja. El universo que Claudia quiere crear con ella hace que este proyecto se convierta en una necesidad vital", dice Valverde.

La película es producida por el ganador del Oscar y el Emmy Mark Johnson ("Breaking Bad") y Tom Williams, de Gran Via Productions. A partir de este lunes comenzó su rodaje en Puerto Varas, donde se trabajará en conjunto con la productora Fábula, de los hermanos Juan de Dios y Pablo Larraín ("Una mujer fantástica").