Secciones

La banda osornina "Unodemás" inicia gira internacional con su nuevo disco

ROCK. "Detonao" se llama el viaje que emprenderán cuatro jóvenes osorninos en abril y mayo por Argentina y Perú, aunque también en Chile.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

La banda osornina de tetra rock "Unodemás" iniciará su gira promocional internacional que han denominado "Detonao", donde expondrán el tema musical que abre su tercera y última producción "Con la frente en alto". Pero antes recorrerán Chile de sur a norte, comenzando en Puerto Montt durante marzo.

Yéremy Flández Obando y Cristóbal Manque, fundadores de la banda actualmente radicada en Santiago, indicaron que tienen agendado visitar Argentina desde el 15 al 30 de abril y Perú entre el 1 y 15 de mayo de este año.

En su recorrido por Argentina visitarán Neuquén, Bariloche, Villa Regina, General Roca y Allén, entre otras ciudades. En la visita a Perú tienen planeado tocar por dos semanas en distritos como Barrancos, Miraflores, Santiago de Surco, Villa María del Triunfo y en el Metro de Lima, entre otros populosos lugares.

Explicaron que la gira nacional comenzará en marzo en la capital regional, siguen con Osorno, Concepción, Chillán, Santiago, para terminar en Viña del Mar.

EL NOMBRE

Al hablar de la banda, comenzaron por explicar el singular nombre de "Unodemás", porque se consideran "una banda distinta. El nombre expresa ironía en un mundo musical chileno donde hay muchos grupos que se parecen entre sí. Nosotros tenemos una diferencia notoria en relación al ciclo musical chileno, lo que hace que seamos una banda diferente".

"Unodemás" está formada por cuatro integrantes: El compositor, vocalista y sintetizador, Yeremy Flández; el bajista y coro Cristóbal Manque (cofundador del grupo); el baterista y coro Ignacio Meza; y Criss Valenzuela, quien toca la guitarra eléctrica.

El inicio

Yéremy señaló que la banda nació en 2013 con un disco que grabó en un estudio casero, el cual mostró a Cristóbal, quien se entusiasmó con el trabajo y le propuso que esos temas los tocaran en vivo. Ya para entonces corría 2014 y ese mismo año comenzaron a reclutar a otros músicos para tocar en vivo e iniciar formalmente la carrera musical hasta el día de hoy, que cuentan con tres producciones.

El vocalista del grupo explicó que todavía no pueden vivir de la música. El joven es profesional de la informática y de la publicidad, lo que le permite tener un horario flexible para hacer lo que realmente le gusta y atender todo lo concerniente a la banda.

Cristóbal, por su parte, dijo que de igual manera tiene un trabajo independiente donde no lo compromete ningún contrato y tiene tiempo para dedicarse a la música.

Enfatizó que la banda nació en Osorno, pero que ya lleva dos años en Santiago, por ser la capital.

Dijo que tenían muchas expectativas, porque es la primera vez que visitan Argentina, aunque a Perú será la segunda vez que van y donde tuvieron una muy buena acogida la primera vez. "Allá respetan mucho el trabajo musical que se hace en Chile, sobre todo cuando se trata de producciones poco conocidas", explicó.

Puerto Varas: Invitan a desfile de modas con destacados diseñadores

REGIÓN. El evento será desde las 18.30 horas de este jueves en el Casino Dreams.
E-mail Compartir

Con un sentido benéfico llega a la ciudad de Puerto Varas el evento de moda que marcará la pauta del verano, con las últimas tendencias en moda. "Pasarela Puerto Varas 2019", a realizarse mañana, trabajó en la organización de esta actividad para ir en colaboración de la Academia de Música de Puerto Varas, la que recibirá un porcentaje de lo recaudado por las entradas que se vendan, con el objetivo de contribuir y hacer un aporte extra a la subvención municipal que los jóvenes artistas ya reciben.

Pasarela

La cita será mañana, desde las 18.30 horas en el casino Dreams de la ciudad lacustre, en un desfile que contará con la animación del reconocido modelo, rostro de TV y empresario de la moda en nuestro país, Marcelo Marocchino, quien estará a cargo de presentar a 22 modelos de la Región de Los Lagos, que lucirán durante la velada vestuarios de destacados diseñadores nacionales.

Heri Levy, diseñador de alta costura que se encuentra presente en las principales alfombras rojas del país; Pamela Segura, diseñadora en vestuario de cuero revelación del Santiago Fashion Week 2018, Loló Silva, dueña de la colección "Decídete a florecer" y Paola Volke, diseñadora instalada en Frutillar tras un periodo en Santiago, serán parte de los invitados .

Los puntos de venta serán en Puerto Varas, en la sala de belleza de Francisco Vásquez, ubicado en Walker Martínez 804, en la Academia de música ubicada en la calle del Rosario s/n y en Puerto Montt, en la calle Benavente oficina 905.

El valor va entre los $10 mil y $22 mil.