Secciones

Mecano: proyectan terminar el asfaltado antes del fin de semana en acceso al viaducto en Cancura

CONEXIÓN. Vialidad partió el lunes con los trabajos que le darán un mejor y expedito desplazamiento a los vehículos. Faena para la preparación de terrenos causó demora en el tránsito durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Las altas temperaturas del fin de semana llevaron a que las familias se desplazaran a los balnearios en busca del mar o lago para refrescarse. Sin embargo, quienes optaron como zona de distracción la comuna de Puerto Octay, tuvieron un fuerte dolor de cabeza, y no precisamente por el sol, más bien por el lento desplazamiento en el sector del puente mecano que pasa sobre el río Rahue en el sector de Cancura.

En dicho lugar que separa las comunas de Osorno y Puerto Octay, el tránsito fue diferido y apoyado con banderilleros. La razón: Vialidad preparó el terreno para comenzar con la primera parte de la instalación del asfalto y así permitir un desplazamiento expedito y seguro para quienes utilizan la Ruta U-55 y deben desviarse para acceder a la zona donde está el viaducto provisorio, el cual fue habilitado el pasado 18 de enero.

De esta forma el pasado fin de semana se podían apreciar largas filas de vehículos desde el cruce a la ex Hacienda Rupanco (hoy Manuka) hasta el corte de tránsito ubicado a 200 metros del puente mecano, ya que banderilleros estaban parcializando el paso de vehículos, al estar habilitada una vía, lo que sin duda molestó a los usuarios de la vía.

Testigo de los reclamos fue el banderillero de 45 años, Aarón (como pidió que lo identificaran). El trabajador osornino cumplió turno la jornada dominical y desde temprana hora observó cómo cientos de vehículos se desplazaban hacia la comuna de Puerto Octay, donde están los balnearios de Centinela y Playa Maitén.

"Durante la mañana muchas familias pasaron, pero el regreso ya en la tarde fue caótico. Lamentablemente muy pocos choferes comprendían nuestra labor y otros que no respetaban las instrucciones. Incluso tuvo que llegar Carabineros a marcar presencia y ahí se solucionó el inconveniente. Pero fue mucha gente que debió esperar largas horas en la ruta", comentó el trabajador.

Harry Rudolph, residente en Cancura, comentó a este medio que el fin de semana y tras el regreso de las familias desde el sector lacustre de Octay, hubo quienes simplemente buscaron vías alternativas para llegara a Osorno, porque no aguantaron la larga espera.

"Miles de vehículos pasaron el domingo, con decirle que desde el cruce internacional de Las Cascadas uno ya se topaba con la fila de automóviles. Por lo bajo habrán sido cerca de dos horas en llegar a Cancura desde ese sector y son unos 20 kilómetros. Fue un caos. Podrían haber hecho los trabajos en la semana. Esperemos ahora que este fin de semana esté operativo el paso de vehículos", añadió el vecino.

DEL RECLAMO a LA SOLUCIÓN

Hace una semana, el presidente de la Junta de Vecinos Río Sur-Cancura, José Soto, reclamaba por la entrega del mecano sin haber terminado de asfaltar e instalar las señalizaciones respectivas.

Ya el lunes el dirigente observaba cómo maquinarias de Vialidad daban comienzo a trabajos de asfaltado del acceso al viaducto provisorio.

"Como se lo dije hace unos días, esto debería haber estado listo con el puente y no haber entregado por parte. El fin de semana fue un caos para las personas que debieron esperar el lento avance. Incluso hubo quienes para acortar la espera aprovecharon una fiesta costumbrista que preparamos. Eso en parte alivió el ánimo de las familias y de paso nos apoyaron con la actividad", comentó el dirigente.

En ambos acceso del puente mecano la pista sur terminó de ser asfaltada y ayer las maquinarias preparaban el terreno para comenzar con el esparcimiento del asfalto y así terminar la segunda vía esta semana. El objetivo es dejar expedito el paso de los vehículos que está siendo regulado por banderilleros distribuidos en turnos.

Fue el propio director regional de Vialidad, Enzo Dellarosa, quien la semana pasada indicó que los plazos acordados para estas faenas están dentro de lo indicado al intendente, por lo que una vez culminado el asfalto, será sometido a la pintura respectiva y vendrá el refuerzo de señalización desde la Ruta U-55 hasta el mismo viaducto.

Y es que en paralelo, la semana pasada se registró un accidente que -según la versión del conductor- perdió el control del automóvil debido a que desconocía las obras en el sector, por ello se espera el refuerzo en las defensas de seguridad viales.

Vialidad pidió a los conductores estar atentos a las señalizaciones de los letreros camineros instalados en ambos sentidos de la vía, como también seguir las instrucciones de las personas que están regulando la circulación ya que existe coordinación entre ellos.

"En la tarde fue caótico, lamentablemente muy pocos choferes comprendían nuestra labor y otros que no respetaban las instrucciones"

Aarón, Banderillero"