Crisis: plantel de Osorno Básquet se rehusó a jugar con Ancud por deudas
CRISIS FINANCIERA. La fecha tope para el pago de la dirigencia a los jugadores se cumplió y no se lograron los pagos a los nacionales. Según la normativa de la Liga, el club arriesga sanciones.
Los jugadores nacionales de Osorno Básquetbol decidieron no presentarse al juego como local ante ABA Ancud de anoche -y se repetiría hoy ante Castro- como método de protesta por la cantidad de sueldos adeudados por parte de la dirigencia.
Una decisión que se supo durante horas de la noche de ayer a través de redes sociales, donde tanto la dirigencia como los propios deportistas emitieron su punto de vista que causó conmoción en todo el mundo deportivo criollo, pues el panorama para Osorno ha llegado a uno de los puntos impensados para la trayectoria del club y para el baloncesto chileno en sus ligas nacionales.
Dirigencia
"Lamentamos informar que esta tarde, después de varias conversaciones con el plantel del club, no hemos podido llegar a un acuerdo respecto de la solución de la deuda de remuneraciones que se encuentran pendientes. Hemos realizado esfuerzos extraordinarios, pero no hemos podido conseguir los recursos para el pago total que se había acordado con los jugadores el 8 de enero pasado", indicaba parte del comunicado oficial publicado por el club en sus redes sociales.
Sobre este tema el presidente de la institución, Roberto Saavedra, manifestó que la decisión se mantiene indefinida y que desde la noche del pasado lunes estuvo reunido con los nacionales para lograr un acuerdo que no se pudo concretar.
"No podemos hacer nada más que acatar la decisión de los jugadores e informar a la Liga Nacional y a los entes que no nos presentamos (ayer). Lamentablemente no pudimos cumplir con la remuneración que requerían para poder jugar", expresó.
El presidente dejó en claro que el tema es alusivo sólo a los jugadores chilenos del plantel adulto y que las fichas extranjeras, como las de Terrence Shannon, Wil Martínez y Dida Pereira no estaban involucradas.
Sobre las consecuencias legales para el equipo por no presentarse a jugar, admitió que es aún incierto y será necesaria una resolución por parte de los dirigentes de la Liga Nacional. "Tenemos que esperar a la resolución del Tribunal de Disciplina de la Liga y acatar la sanción que pueda venir (...) Es la primera vez que nos pasa esto como directiva", manifestó.
Jugadores
Minutos después de la publicación de la dirigencia, el capitán del equipo Rodrigo Muñoz, emitió un comunicado donde detalló varias de las situaciones que afectan al resto del plantel.
"Respecto al comunicado voy a dejar en claro algunas cosas. Obviamente es más fácil echarle la culpa a los más viejos de todo lo que está pasando, pero les voy a contar algo, sabían ustedes que el entrenador (Sebastián Alonso) no puede dirigir porque faltan unos papeles (en Puerto Varas tuve que hacer de coach y estar inscrito como jugador); los últimos viajes fuimos en bus sin baño (a Santiago) (...) Juzgue usted y lo hago público", indicaba parte del comunicado.
Dentro de otros elementos detallados por Muñoz, se cuenta que los jugadores están solicitando el pago de sus sueldos desde el pasado 8 de enero. Exigen que al menos las remuneraciones de febrero fueran pagadas de forma íntegra para el plantel y así saldar algunas deudas.
Extraoficialmente se conoció que los retrasos suman hasta seis meses y que en algunos casos la dirigencia ha ido abonando ciertos pagos, pero nadie se encuentra al día con los salarios.
Coach
Uno de los afectados en esta situación vigente ha sido el nuevo DT Sebastián Alonso. El argentino no pudo dirigir frente a Puerto Varas y ahora carece de partidos para preparar a su equipo de cara a la fase de descenso al cual el equipo deberá enfrentar.
"El golpe fue fuerte para todos (...) es un desafío del que no me arrepiento para nada y sigo teniendo fe para Osorno. No sé qué es lo que sucederá ahora con la decisión que se tomó", manifestó.
Indicó que durante estos días espera reunirse con los jugadores y lograr una solución que pueda ayudar a ambas partes. "Yo no me hice el desentendido de la situación, pero mi deber era meterme con la cabeza en el partido y enfocarme en esa área esperando una solución entre ellos. Lo importante para mí es buscar la solución a los jugadores y que ellos puedan cobrar", sentenció.
Normativa
De acuerdo a lo establecido por la Liga Nacional y su reglamento, el partido entre Osorno y Ancud se encuentra bajo la categoría de "Partido Suspendido". Dicha condición indica que el club responsable de dicha situación tendrá cero puntos en la clasificación y una derrota por 20-0.
"Dicho club estará suspendido de la LNB CHILE, es decir, deberá continuar participando, pero los partidos jugados en la condición de "Club Suspendido" significará la pérdida de los partidos por 20-0, y cero punto en la clasificación. Esta condición cambia al momento que regulariza los incumplimientos por los cuales fue suspendido", indica el texto.
La normativa también especifica que el club no puede presentarse a la cancha con Juveniles por un tema de un número mínimo de jugadores en categoría Adulta que deben estar inscritos.
Uno de los peores escenarios para el baloncesto osornino es el estatuto sobre las deudas donde se arriesga la desafiliación y una multa económica.
"Se deberá pagar una multa de $500.000 (quinientos mil pesos), y se declarará al club en categoría de "club suspendido", imposibilitando a dicho club participar en cualquier competencia de la LNB Chile, así como congelados los eventuales recursos que existiesen en las arcas de la LNB Chile y que, por algún concepto, deban pagarse al club", indica.
Hasta el cierre de la presente edición no se logró ningún contacto con los dirigentes oficiales de la Liga.
meses es la cantidad de salarios acumulados en los que algunos recibieron pagos fragmentados y otros nada. 6
fue la fecha en la que los jugadores exigieron el pago de los sueldos que les adeudan. 8 de enero